Experiencia



Participe un año de forma voluntaria en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), donde atendí a familias con problemas en adicciones.
Actualmente trabajo con abuso sexual, estuve seis meses en un centro encargado de atención al abuso y negligencia en familias, con pacientes de diferentes edades, de manera individual, al mismo tiempo que impartía talleres de educación en abuso sexual para padres, de modo que pudiera concientizarse estos temas en los entornos familiares.
De igual modo me he involucrado en temas de trastornos alimentarios, acompañando a mis pacientes en la comprensión y autoconocimiento de su problemática de modo que se pueda ir avanzando y superando. También trabajo con depresión y ansiedad.
He acompañado a pacientes en terapia de pareja con problemas que involucran infidelidad, dificultad en la comunicación, conflictos con las familias, celos, etc.
Atiendo a familias con necesidad de obtener herramientas para mejorar las relaciones interpersonales, crear espacios emocionalmente seguros, se trabaja el modo de interacción, problemas con la crianza, resolución de conflictos, acompañamiento a familias con integrantes que tienen alguna enfermedad grave o discapacidad, mejora en la comunicación familiar.
A nivel individual también trabajo con pacientes en situaciones en torno a la autoestima, gestión emocional, resolución de conflictos, entre otras situaciones.
Será un gusto acompañarte en este proceso.
Enfocado en:
- Trastornos del Comportamiento Alimentario
- Psicoterapia Familiar Sistémica
- Psicoterapia Individual
- Terapia Familiar
Consultorios (2)
C. Alfredo Ramos Martínez 10430, Zona Urbana Rio Tijuana, Zona Urbana Rio Tijuana, Tijuana
Visita Psicología • $1,000
Psicoterapia para adolescentes • $1,000
Terapia de pareja • $1,600 +13 ver más
Terapia familiar • $3,000
Terapia individual • $1,000
Abuso sexual • $1,000
Mostrar más serviciosConsulta en línea
Asesoría o atención telefónica
Consulta psicológica online • $1,000 +3 ver más
Psicoterapia de Pareja en línea • $1,600
Terapia de video-intervención para padres e hijos • $2,600
Terapia para adolescentes online • $1,000
Método de pago: Transferencia
1) Antes de iniciar la consulta realiza el pago en mi cuenta:
BBVA **** **** **** ****
Isabel Cristina Astorga Fragoso
2) Incluye un nombre, un apellido y fecha de la consulta en el concepto.
3) Enviar el comprobante de pago por medio de whatsapp
4) Tu consulta en línea ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
35 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Roberto
Isabel fue extremadamente comprensiva y empatica, guió toda la sesión de un modo magistral y tanto mi esposa como yo terminamos la sesión muy complacidos.
Luis a ruiz gaytan
Atencion en tu y trata de que tengas confianza para poder ayudar en tu problema
Jacqueline Mendoza
Me gusta la atención que da y el trato, es muy amable, comprensible y directa. La he recomendado a algunos amigos y a todos les ha ayudado mucho, incluiso a mi misma.
Carlos P.
Isabel es una excelente psicóloga. Desde mi primera sesión en línea, me sentí en confianza y comprendido. de verdad creo que tiene un don especial para escuchar y ofrecer perspectivas valiosas que han sido de gran ayuda para mí.
Las consultas en línea han sido extremadamente convenientes, permitiéndome acceder a sus servicios desde diferentes sitios.
En cuanto a la puntualidad, Isabel siempre comienza las sesiones a tiempo, demostrando un gran respeto por mi tiempo. Su capacidad para crear un ambiente de confianza y apertura, incluso a través de una pantalla, es impresionante.
En resumen, recomendaría a Isabel sin dudarlo a cualquiera que busque apoyo psicológico profesional y humano
Merlin Lira
Cumplí mi primer mes de terapia con la psicóloga Isabel, me ha hecho sentir cómoda desde mi primera sesión, muy linda y cálida como persona y profesional. Agradezco mucho su compromiso hacia mi como su paciente.
Valeria
Isabel me ha ayudado mucho durante las pocas semanas que emos tenido. Me deja explicarle mis problemas y preocupaciones de mi vida y el futuro. Ella me ayuda a ver las cosas de otra perspectiva. Y da consejos en cómo ver las cosas de un lado que me pueda beneficiar más.
JM
Me sentí escuchada y validada, se atendieron mis problemas/necesidades de manera asertiva.
Angel Eduardo Gracida Cartagena
Una chica super buena onda y amable y me agrada el carácter que tiene de tratar
Tania Reyes
Me parece que ofrece una buena atención y al momento de que no se llega a comprender algo, lo explica de manera que lo comprendas, no juzga y sabe escuchar.
La ubicación es buena y el lugar está limpio, tiene puntualidad, al momento de recibirte, lo hace con bastante amabilidad.
Dalia Montoya
Es muy buena, es paciente, me ha ayudado mucho, el lugar es fácil de llegar
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo una duda que me gustaría resolver: ¿cómo se pueden diferenciar las características que podrían estar relacionadas con el autismo de aquellas que simplemente forman parte de la personalidad de una persona?. Gracias por su tiempo y ayuda.
Hola, las características que podrían estar relacionadas con el autismo a veces pueden solaparse con rasgos de personalidad o comportamientos que no necesariamente son indicativos de un trastorno del espectro autista (TEA). Sin embargo, existen algunas diferencias clave que pueden ayudar a diferenciar entre ambas cosas. Aquí podemos observar algunas pautas:
Interacciones sociales: Una característica central del autismo es la dificultad para entender y navegar las interacciones sociales. Las personas con autismo suelen tener dificultades para leer las señales sociales (como el lenguaje corporal o las expresiones faciales) o para mantener una conversación de forma fluida. Si alguien tiene una personalidad más introvertida o tímida, podría evitar situaciones sociales, pero no necesariamente tendría la dificultad inherente a entender las interacciones sociales de una persona con autismo.
Intereses y actividades repetitivas: Las personas con autismo suelen desarrollar intereses intensos y a menudo restringidos, que les obsesionan, y podrían pasarse largos periodos de tiempo concentrándose exclusivamente en esos temas. Sin embargo, esto es diferente a un gusto profundo por un tema o actividad que podría tener cualquier persona como parte de su personalidad. La diferencia clave aquí es la intensidad y la rigidez en los intereses, así como cómo
estas actividades afectan la vida diaria de la persona.
En cualquier caso, si tienes dudas o sospechas sobre si podrías estar viendo características relacionadas con el autismo, lo ideal es consultar con un profesional especializado, un psicólogo o psiquiatra, que pueda hacer una evaluación detallada. Nosotros podemos diferenciar entre una tendencia de personalidad y un trastorno del espectro autista, y ofrecer orientación sobre los siguientes pasos. El psicólogo debe tener un enfoque hacia esta área del ser humano, como lo es el autismo.

Si padezco de depresión, ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo y no he podido tener un trabajo estable nunca debido a lo mismo a veces no tengo ganas de nada o si estoy en el trabajo siento ganas de salir corriendo, que puedo hacer para poder ganarme la vida ya que mis parientes me han ayudado económicamente pero quisiera poder ganarme la vida yo mismo.
Hola, lo primero que quiero decirte es que es completamente válido sentirse así, y es admirable que quieras encontrar una forma de ganarte la vida por ti mismo a pesar de las dificultades. La salud mental puede hacer que las tareas cotidianas, incluso las más simples, sean desafiantes, pero hay formas de adaptarte a tus necesidades y encontrar un camino que funcione para ti.
Las recomendaciones que te doy, principalmente, llevar un proceso terapeutico dónde tengas apoyo en tus áreas emocionales para que te sea posible funcionar mejor en todas tus áreas.
Otra opción muy viable son trabajos flexibles o desde casa: Si las interacciones sociales y los entornos de trabajo tradicionales te resultan abrumadores, considera trabajos que te permitan tener horarios flexibles o trabajar desde casa. Hay muchas opciones en áreas como la escritura, diseño gráfico, programación, tutorías en línea, ventas por internet, entre otros.
De igual modo algún trabajo a tiempo parcial o freelance: Empezar con un trabajo a medio tiempo o freelance puede ser una excelente manera de reducir la presión de un horario rígido y darte tiempo para cuidar de tu bienestar. Además, esto te permitirá ir construyendo un ritmo laboral más adecuado para ti.
Solo procura establecer una rutina suave y flexible: Para los trastornos como el TOC, tener un horario estructurado pero flexible puede ayudarte a lidiar con las exigencias del día a día sin sentirte tan abrumado. No te apresures a tener un trabajo de tiempo completo si no te sientes listo.
Recuerda que no hay una única forma de ganarse la vida, y lo más importante es encontrar lo que mejor funcione para ti. Cada persona es diferente, y tus necesidades y límites son válidos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.