Experiencia
La psicología no es solo mi trabajo, es mi vocación. Amo lo que hago porque me permite ayudar a las personas a sanar, explorar y transformar creencias limitantes, y crear un espacio seguro donde puedan reflexionar, soltar aquello que les duele y construir una vida más plena y auténtica.
Me considero una persona que disfruta conectar con lo que me rodea: la naturaleza, los animales y, sobre todo, las personas. Si estás buscando un espacio seguro y alguien que te acompañe en tu proceso, estaré encantada de caminar contigo hacia ese bienestar que tanto anhelas.*
Enfocado en:
- Atención a la mujer
Consultorios (2)
Costa Veleros, local 7, Marina Mazatlán, Marina Mazatlán , Mazatlan
Terapia individual • $600
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míConsulta psicológica online • $600
Psicoterapia en abuso sexual • $600
Psicoterapia para adolescentes • $600 +2 ver más
Terapia individual • $600
Terapia psicológica para mujeres • $600
Otras aplicaciones:
Al confirmar tu sesión y realizar tu pago se te compartirán los detalles por vía WhatsApp
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
8 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
CGLlJ
Mis respetos para la Psicóloga Ingrid, excelente consulta y dedicación
Michelle Jiménez
Las terapias con Ingrid han sido transformadoras. Me ha ayudado a ser más presente, autocompasiva y a conectar con mi niña interior. Además, las tareas personalizadas que me asigna en cada sesión me permiten seguir trabajando en mi crecimiento fuera de la terapia. La recomiendo plenamente.
M.G.
Empática, profesional y experta en acompañamiento emocional a mujeres. Espacio seguro y amoroso para sanar y reencontrarse.
Daniela C.
Muy buena psicóloga, me ayuda mucho en cada sesión y es la psicóloga que más me ha ayudado en mi proceso, me siento muy cómoda con ella.
Angela Cutiño
Comencé mi terapia a partir de abril del 2024, y pausé mis sesiones en Diciembre del mismo año, por cuestiones financieras. He asistido con múltiples terapeutas a lo largo de mi vida, pero Ingrid ha sido la única que me ha convencido y con la cual tuve un buen tratamiento constante, donde a lo largo de nuestras sesiones incluyó tareas y dinámicas con las cuales pude lograr mis objetivos y un crecimiento personal notable. Personalmente recomiendo a ingrid, más para mujeres y niños, tiene un trato impecable y sin duda volvería a asistir.
Ana Paula
A lo largo de la vida he ido con distintos psicólogos pero Ingrid ha sido la que más me ha ayudado y con quien más cómoda me he sentido! La recomiendo ampliamente! Gracias Ingrid!
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es posible que una persona introvertida puede padecer TDAH ?
¡Claro, es completamente posible! Es importante resaltar que el TDAH puede manifestarse de formas muy distintas según la persona, y a menudo se presenta de manera diferente en infancias, mujeres y hombres.
Solemos imaginar el TDAH como dificultad para prestar atención o una hiperactividad visible, como la incapacidad de quedarse quieto. Pero, en realidad, puede verse de muchas maneras. Algunas personas experimentan hiperfoco, donde pueden concentrarse intensamente en algo que les interesa, mientras que en otras ocasiones pueden sentirse paralizadas, sin energía para iniciar o completar una tarea.
También puede haber dificultades para filtrar estímulos que para alguien neurotípico pasarían desapercibidos, ya sean auditivos, como el ruido de fondo o una conversación ajena, o visuales, como luces intensas o movimientos repetitivos. Esto puede llevar a una sobreestimulación en situaciones que requieren mucha concentración, movimiento o interacción social, haciendo que algunas personas con TDAH necesiten encontrar espacios o prácticas para autorregularse y recargar energía.
Cada persona lo vive de manera distinta, por lo que conocer más sobre el TDAH puede ayudar a entender mejor estas experiencias y encontrar herramientas que funcionen para cada caso.

Me enteré de una infidelidad en momentos complicados.
Llevamos 3 años juntos (2 meses a distancia) y hace 3 semanas falleció su mamá en manos del crimen organizado. He tratado de estar con él y apoyarlo lo más que he podido, era bastante apegado a su mamá y ha sido muy complicado el proceso. Ayer por la madrugada encontré una foto que tomó en un motel y confesó haber buscado compañía pagada. Insiste en que no paso nada y que al contrario, le terminaron robando. Ahora dice que entre el miedo por la situación de su mamá y por vomo resultaron las cosas, sabe que nunca lo volvieran a hacer. No sé como actuar, creo que otras circunstancias no lo hubiera dudado, pero ahora no lo sé.
Me parece importante reconocer que en este momento tú también estás atravesando una situación difícil. Más allá de qué tan cercana haya sido la relación con su mamá, esta pérdida y todo lo que ha traído consigo también te afecta. A esto se suma el reajuste en tu relación: pasar de compartir la misma ciudad a una relación a distancia es un cambio significativo.
Podrías empezar por cuestionarte qué significa para ti la infidelidad. Que él diga que no pasó nada físicamente, ¿cambia algo en lo que sientes? ¿Cómo está tu confianza en este momento?
Es comprensible que quieras estar ahí para apoyarlo, pero recuerda que sus emociones, su miedo y su duelo son suyos. Acompañarlo es una elección tuya, pero no es tu responsabilidad llevarlo por este proceso. Él es quien debe dar los pasos para sanar.
Si decides estar a su lado, hazlo desde un lugar en el que también te seas leal a ti misma. Pregúntate si esta decisión te permite sentirte en paz o si, por el contrario, se está volviendo una carga emocional. El apoyo no debería sentirse como una responsabilidad pesada o una tarea a cumplir.
Tú también importas. Asegúrate de acompañarte a ti misma con la misma compasión con la que buscas acompañarlo a él.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.