Infertilidad
Hoy en día la alimentación tiene un impacto enorme en órganos y sistemas que nos llevan a desajustes tanto hormonales como metabólicos. Llevando una alimentación equilibrada, saludable, natural y sobre todo llena de nutrimentos, el cuerpo se encuentra en mejores condiciones para lograr un embarazo. Un cuerpo más alcalino es un cuerpo más fértil.
Educación en nutrición
A través de los años he descubierto que hacer "dieta" no funciona. Ya que lo tomamos como algo temporal. Realizamos el plan, logramos objetivos, dejamos la dieta, regresamos al peso anterior más unos kilitos extras. Cuando realmente nos educamos (cambiamos hábitos) los resultados permanecen. La salud se mantiene, las enfermedades detienen su avance o simplemente no se presentan. Mi objetivo siempre va a ser fomentar ésta educación, cambio de hábitos.
Dieta (Detox)
El hígado es el encargado de desintoxicar el cuerpo. Con una alimentación natural y de fácil digestión le quitamos trabajo al hígado para que realice esta función. En la actualidad con tantos alimentos industrializados, colorantes, saborizantes, edulcorantes, etc, el hígado trabaja a marchas forzadas descuidando otras funciones. Una dieta Detox es una alimentación lo más natural y sencilla en su preparación llena de nutrimentos y superfoods que ayudan a que el cuerpo elimine toxinas y sustancias estancadas que el cuerpo no reconoce y por lo tanto hace lento el metabolismo.
Nutrición durante el embarazo
El embarazo es una etapa en el que se elevan las necesidades de nutrimentos sin embargo tenemos la idea de comer por 2 y no es correcta. Tener un aumento adecuado de peso, nutrir a la madre y darle al bebé los nutrimentos necesarios son parte indispensable de un embarazo saludable. Además evitará complicaciones durante y después del mismo.
Síntomas gastrointestinales
La colitis, gastritis y el estreñimiento son las 3 principales enfermedades gastrointestinales que la mayoría si no es que todas las personas padecen o han padecido en algún punto de sus vidas. Una alimentación completa, pero sobre todo equilibrada y natural, ayuda a disminuir estas molestias. Además es sumamente importante ponerle atención a las señales que nos da nuestro intestino (por algunos especialistas llamado "el segundo cerebro") consumiendo cuando sea necesario prebióticos y probióticos para mantener saludable la microbiota o flora intestinal.
Alimentación consciente
Comer es uno de los grandes placeres de la vida, y todas las personas merecemos tener una relación saludable y positiva con la comida, la alimentación y nuestro cuerpo. Esto ayudará a cultivar habilidades, conciencia y sobre todo a encontrar tu propio camino para nutrirte y cuidar de ti. Con menos culpa y más confianza. La alimentación consciente (Mindful Eating) te ayuda a traer atención plena a tus hábitos y patrones alimentarios, al mismo tiempo que te permite soltar los juicios y críticas que no son útiles para el éxito de tu tratamiento.