
Ortopedista,
Traumatólogo
ver más
Texcoco 2 direcciones
No. de cédula: 3411110 2566425
253 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Enfocado en:
- Ortopedia pediátrica
- Reemplazo articular de cadera
- Cirugía articular
- Cirugía de pie y tobillo
- Pediátrica
- Artroscopia y lesiones deportivas
- Cirugía articular
- Cirugía de tobillo
- Trauma de urgencia
- Infecciones óseas y pseudoartrosis
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Visita Ortopedia • $800
Visita Traumatología • $800
Visitas sucesivas Traumatología • $800 +9 ver más
Artroscopia de lesiones en ligamentos y meniscos
Artroscopia de rodilla • Servicio gratuito
Cirugía de lesiones en ligamentos y meniscos • Servicio gratuito
Mostrar más serviciosPrimera visita Ortopedia • $600
Primera visita Traumatología • $600
Visitas sucesivas Ortopedia • $600 +17 ver más
Galería



Artículos
Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso
Las cirugias para el tratamiento de pseudoartrosis, que es una falta de consolidación de una fractura de más de 6 meses, consiste en retirar el tejido fibroso del antiguo foco de fractura y aplicar una osteosintesis rígida para evitar los macromovimientos y si se requiere aplicar injerto óseo que estimule la formación de hueso nuevo.
Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano
Consiste en liberar la presión que se ejerce en el nervio mediano que afecta la trasnmisión de impulsos eléctricos por la estructura nerviosa. Esto se realiza cortando el ligamento anular del carpo.
Inmovilización de fracturas y/o luxaciones de antebrazo, muñeca y mano
La inmovilización de las fracturas o luxaciones de la extremidad superior, es el tratamiento inicial que permite reducir el dolor y evitar daño en las partes blandas del segmento y su traslado a una unidad médica especializada para su tratamiento definitivo.
Codo de niñera
Es una entidad patológica que se caracteriza por la luxación del ligamento anular que se localiza en el cuello de la cabez del radio y se presenta al realizar una tracción y rotación interna intempestiva al jalar el brazo del niño, se corrige mediante maniobras gentiles en supino.
Cirugía de luxación acromioclavicular
Se realiza mediante procedimiento quirúrgico abierto o cerrado y consiste en colocar en la posición normal de dicha articulación siendo estabilizada mediante clavillos, tornillos y anclas artroscópicas.
Infiltraciones
Las infiltraciones articulares son una herramienta terapéutica que permite reducir el dolor en el segmento a tratar y permite la aplicación de medicamentos que ayudan a reducir la fricción de las superfícies desgastadas.
253 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Eliré
El Dr es muy sencillo y explica ampliamente con palabras sencillas, te da consejos y es muy amable. En los detalles de la explicación se ve su amplio conocimiento y como tratar la situación. Un Dr que vale la pena
JMPO
Es un excelente ortopedista - traumatólogo. En la consulta, escucha el problema que el paciente le lleva, analiza las radiografías cuidadosamente, revisa físicamente la parte del cuerpo con el problema, y hace un diagnóstico certero. Es un especialista recomendable.
A.R.
El Dr. muy profesional, me explicó detalladamente mi diagnóstico. El lugar se necesita alguien que nos informe al entrar para saber cuál es el consultorio. (Cuándo es primera vez.)
Todas las opiniones
Verónica
Excelente médico muy profesional y empatico, Explica a detalle
Chris Martinez
Muy buen doctor, muy profesional y con mucha experiencia. Muy recomendable!!
Angelica
Buen doctor, muy humano. Diagnóstico rápido y preciso.
A.c.
Excelente . Me sirvió de mucho el tratamiento, excelente atención y explicacion
JLM
Excelente atención, todo explicado detalladamente,recomendado
angelica
Buen trato, nos explico las posibles causas del malestar y estudios para no descartar ninguna.
Claudia
Muy buen doctor explica bien da mucha confianza Recomendado
Dudas solucionadas
283 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo dos meses de mi operación de tibia y peroné fracturada, me colocaron placa aún no puedo asentar mi pie pero al levantarme para ir al baño se me pone morada y roja y siento hormigueo en mi pie, eso es normal ??
Buenas noches, es una situación normal en una extremidad operada, si no ha cobrado con movilización sin apoyo. Hay que valorar el estado de la consolidación de la fractura, para ver si cuánta una consolidación grado II-III, se puede iniciar con fisioterapia y corregir la rigidez articular.

Buenas tardes hace 5 años que tengo hernia cervical c4-c5 posterolateral derecho,estuve asistiendo a terapia fisica pero estuve empeorando y últimamente se me duermen las piernas y los brazos,¿Que me recomiendan?
Buenas noches, al no tener una respuesta satisfactoria con el TX farmacológico y la fisioterapia, es recomendable la reevaluación de la sintomatología y apoyarse con otros estudios como la electromiografia, si ya cuenta con estudios de imagen como la Resonancia. Si existe una alteración en la conducción, podría significar una compresión medular que requiera manejo quirúrgico.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.