Se trata de un papilomavirus, que está ampliamente difundido en la población. Sin embargo, su relevancia radica en que algunos subtipos (hay cerca de 200 identificados) están fuertemente relacionados con el cáncer cérvico-uterino, especialmente las cepas 16 y 18 del VPH en México.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Los usos y costumbres de cada persona son libre albedrío de acuerdo a su cultura.

Lo recomendable es desechar ese rastrillo u usar uno nuevo y mejor uno para el área genital y otro para la cara.

Saludos,

La naturaleza del virus del papiloma humano (VPH) y su forma de transmisión son complejas, y la información en línea puede generar confusión. Por eso, le aconsejo que, si…

Hola! Lo mas probable es que se trate de un cuadro independiente de la vacuna, le recomiendo acudir con un pediatra certificado para una valoración detallada.

No existe riesgo de transmisión por contacto de besar dedos, la transmisión es vía vaginal, anal u oral con genitales de la pareja.