Otros nombres: Intolerancia a productos lácteos, Intolerancia a la leche

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Habría que ver porqué le pidió ese estudio, es muy poco común que quitemos la lactancia, puedes acudir con tu pediatra a resolver estas dudas o buscar una segunda opinión al respecto.

Puede utilizar la fórmula que desee, lo importante es evaluarle y de encontrar algún problema ofrecer el tratamiento más adecuado.

Los azúcares reductores ya no suelen utilizarse para el diagnóstico de estos padecimientos. No me aventuraría a confirmar o refutar un diagnóstico sin conocer a tu bebé pero si es un hecho que…

El ph de la popo es muy variable generalmente ácida

Hay que asegurar varias cosas, como la posición al alimentar, (prefiera posturas verticales) no solo al querer sacarle el aire, la dieta materna (tal vez necesite evitar lácteos), muy importante,…

Sería difícil e irresponsable dar una recomendación sin conocer la historia completa ni revisar a tu bebé. Acércate con tu Pediatra.

Acude a valoración on un experto antes de cambiar de fórmulas. Saludos

Hola, tu bebe es una recién nacida y debes tener mucho cuidado con ella. Te aconsejo que te guíes de tu pediatra y lo que él decida. Mira, si te mandó a hacer un estudio así es porque él tiene…

Es importante conocer el contexto de su paciente, evite complicaciones y busque la evaluación del especialista. La lactosa favorece la absorción de calcio en los niños.