
Dra.
Emma Cremonesi Manifacio
Guardar
Oftalmólogo
ver más
Guardar
Consultorios (2)
Av. Magdalena 430, Colonia Del Valle Centro, Benito Juárez
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Experiencia
Sobre mí
La doctora Emma Cremonesi Manifacio es una médica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizando la especialidad de oftalmología e...
Formación
- Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Medico Cirujano
- Hospital Regional "Ignacio Zaragoza" Oftalmologo
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español,
- Inglés
Servicios y precios
Servicios populares
Primera visita Oftalmología
Av. Magdalena 430, Benito Juárez
$1,300
Neovision Clinica Oftalmológica Del Valle
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,300
Neovision Clinica Oftalmologica Médica Sur
Visita Oftalmología
Av. Magdalena 430, Benito Juárez
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmológica Del Valle
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmologica Médica Sur
Otros servicios
Adaptación de lente de contacto y óptica
Av. Magdalena 430, Benito Juárez
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmológica Del Valle
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmologica Médica Sur
Cirugía de catarata
Av. Magdalena 430, Benito Juárez
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmológica Del Valle
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Servicio gratuito
Neovision Clinica Oftalmologica Médica Sur
15 opinión
Valoración global
Samantha Sedano
Emma me atendió con mucha dedicación, respondió todas mis dudas y fue muy clara con el tratamiento, se nota su profesionalismo
Opsf
Muy buena atención , cuidado y limpieza de los aparatos y equipo. Me sentí tranquila y segura en mi cita
Eva Hernández
Excente atención de la doctora, pero todo lo cobran aparte de la consulta. No te dan tu graduación. Si no te haces las micas allí te la venden. Cualquier estudio que te felices fuera del historial se cobra aparte y muy caro. No recomiendo este lugar.
Erika sicilia
Todo muy bien. Explican todo súper bien y la atención es muy buena. Tienen todo muy limpio y desinfectado
Daria
Quería una consulta el mismo día (viernes por la tarde) fue el único centro que me recibió sin hacerme esperar, buena atención
Patricia M M
Sali muy tranquila y satisfecha con la atencion y diagnostico Y voy a continuar el tratamiento con la doctira ya que me dio mucha cobfianza Lo recomiendo plenamente
antonioh12
Muy buena atención de la doctora Paulina Rodriguez.
Aclaró todas mis dudas.
El servicio en la clínica es muy amable.
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Como es que puedo curar un derrame de ojo pequeño? ¿que tipo de gotas usar ?
los derrames de sangre por debajo de la conjuntiva, son causas frecuentes de consulta oftalmológica. generalmente son debidas a traumatismos locales que se curan sin necesidad de la aplicación de ningún medicamento.Sin embargo cuando son frecuentes los sangrados, hay que descartar problemas de coagulación, causas locales o de hipertencion arterial.yo le sugiero que acuda a una consulta oftalmológica para determinar el tratamiento a seguir.

Hace tiempo vi por internet a un doctor que estaba haciendo una cirugía, se trataba de retirar la membrana del ojo con manchas marrón para que se produjera una nueva membrana ¿ustedes también la hasen?
tal vez te estas refiriendo a que viste un procedimiento llamado vitrectomia.
la vitrectomia es una cirugía ocular que se utiliza para extraer un gel que rellena la cavidad ocular.
Existen condiciones medicas donde puede presentarse un sangrado en el interior del ojo y deberá realizarse una limpieza de esa sangre y un recambio del cuerpo vitreo
la vitrectomia se realiza en algunos pacientes cuando presentan sangrado en el interior del ojo
Se realiza una limpieza de esa sangre ubicado en el cuerpo vitreo.
Esta cirugía se realiza con delicados instrumentos que se introducen en el globo ocular.
Puedes solicitar una cita y evaluar en forma especifica en el caso.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
La doctora Emma Cremonesi Manifacio es una médica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizando la especialidad de oftalmología e...
Formación
- Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Medico Cirujano
- Hospital Regional "Ignacio Zaragoza" Oftalmologo
Distinciones
Residencia
- Hospital Fundacion Conde de Valenciana
- Hospital Regional "Ignacio Zaragoza"
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español,
- Inglés
Premios y distinciones
- American Academy of Ophtalmology (AAO) 2012
Artículos
Conjuntivitis alérgica
La conjuntivitis alérgica es un proceso extremadamente frecuente que merma de forma importante la calidad de vía de quienes la sufren. Es importante conocer la causa de la alergia (alérgeno) para poder así evitarlo minimizando los síntomas de la alergia. En ciertas ocasiones, el alérgeno esta tan diseminado o el control de su presencia es tan difícil (como es el caso del polen o los ácaros) que se deben toma medidas de carácter general para mejorar los síntomas. Claro está, además de estas medidas generales, cuando los síntomas persisten se habrá de pautar un tratamiento médico o inmunológico. Para mayor información sobre conjuntivitis alérgica visite nuestra web.
Ambliopía
Cefalea y astenopia en la infancia La cefalea en edades pediátricas constituye una causa frecuente de consulta. En el interrogatorio de esta presentación clínica, se incluye el antecedente de trauma reciente, exposición a tóxicos, medicamentos, historia familiar de cefalea, dificultades escolares o familiares, cambios en el tipo, localización o severidad de la cefalea, así como la presencia de dificultades visuales. La mayoría de los niños nacen con una hipermetropía fisiológica, pero un número importante, sobre todo prematuros, son miopes, a menudo con cierto grado de astigmatismo.
Síndrome de Sjogren
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica y de avance lento caracterizada por una infiltración linfocítica de las glándulas exocrinas, que acaba produciendo xerostomía y sequedad ocular. • En presencia de resequedad ocular se presenta sensación de cuerpo extraño, secreción espesa mucosa, filiforme, hiperemia conjuntival y foto-sensibilidad. • La evaluación diagnóstica se realiza a través de las pruebas de Schirmer 1 y prueba basal de làgrima y el tiempo de ruptura lagrimal. • La colocación de tapones de colágeno o la obliteración quirúrgica del punto lagrimal, han constituido favorables soluciones terapéuticas.
Astigmatismo
El astigmatismo se trata de un estado, en el cual existe visión borrosa de grado variable, como consecuencia de la irregularidad de la còrnea o del cristalino, que puede o no ser progresivo, provocando que la retina no sea estimulada por la luz e imágenes. Las miopías pueden dividirse en dos grandes grupos, la miopía simple y la miopía degenerativa. Ambos pueden ir acompañados de astigmatismo. Miopía simple La miopía simple, es uno de los trastornos oculares más comunes con una prevalencia estimada entre el 10% y el 30% de la población. Generalmente no es progresiva después de los 22 años de edad. Los cambios con más frecuencia encontrados, es la licuefacción vítrea.
Extirpación de pterigión
Prevención La forma más fácil de prevenir el pterigion es con la protección solar que brindan las gafas con filtro ultravioleta, junto con el uso de gorra o sombrero desde la niñez. En un medio ecuatorial la intensidad de la radiación solar es más intensa entre las 10:00 y las 14:00. Por eso se recomienda en lo posible protegerse del sol entre esas horas. El uso de lubricantes oculares en gotas o gel para personas expuestas a temperaturas o ambientes irritantes también es recomendado. Tratamiento: Las medidas generales son básicas para detener la inflmación local ya existente, y así evitar la resección quirúrgica.
Diabetes
La retinopatía diabética es una micro-angiopatía progresiva. Constituye la primera causa de ceguera adquirida en el adulto. El control intensivo de los niveles de glicemia cobra importancia, debido a que disminuye el riesgo de retinopatía diabética de novo y asimismo la progresión de un estadío a otro de la enfermedad. • La pérdida de visión se debe fundamentalmente al edema macular. • La exploración del fondo del ojo bajo dilatación, puede determinar el tiempo de evolución de la diabetes mellitus a través del grado de retinopatía diabética observada. • El objetivo principal, es retrasar el deterioro visual progresivo tomando el caso en etapas tratables a través de detección oportuna.
Publicaciones
Retinopatía diabética en Tlalpan
Síndrome del ojo seco en Tlalpan
Desprendimiento de retina en Tlalpan
Degeneración macular relacionada con la edad (AMD) en Tlalpan
Conjuntivitis alérgica en Tlalpan
Obstrucción del conducto lagrimal en Tlalpan
Úlceras e infecciones corneales en Tlalpan
Oclusión de las venas retinianas en Tlalpan
Ver más (15)Oftalmólogos de AXA en Tlalpan
Oftalmólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Tlalpan
Oftalmólogos de Met-Life en Tlalpan
Oftalmólogos de Seguros Monterrey en Tlalpan
Oftalmólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Tlalpan
Oftalmólogos de Allianz en Tlalpan
Oftalmólogos de Plan Seguro en Tlalpan
Oftalmólogos de Inbursa Inburmedic en Tlalpan
Oftalmólogos de BUPA en Tlalpan
Oftalmólogos de Zurich en Tlalpan
Oftalmólogos de Seguros Atlas en Tlalpan
Oftalmólogos de Banorte - Generali en Tlalpan
Oftalmólogos de ING en Tlalpan
Oftalmólogos de Interacciones en Tlalpan
Oftalmólogos de La Latinoamericana Seguros en Tlalpan
Oftalmólogos de Vitamédica en Tlalpan
Oftalmólogos de Panamerican en Tlalpan
Oftalmólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Tlalpan
Oftalmólogos de BX+ en Tlalpan
Oftalmólogos de Banorte Seguros en Tlalpan
Ver más (15)