Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Por otro lado también doy asesoría en el área de orientación vocacional como una herramienta útil para la elección de carrera.
Enfocado en:
- Psicoterapia cognitivo conductual
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Trastornos del comportamiento alimentario
Consultorios (2)
Consulta en línea • $600
Método de pago: Tarjeta de crédito
Al finalizar tu consulta podrás pagar en recepción con efectivo o con tarjeta de débito o crédito; si necesitas pagar por transferencia solicita los datos conmigo o en recepción. Si tu consulta es en línea, manda un mensaje de whatsapp al **********, en donde te enviaré los pasos para que puedas realizar el pago antes de nuestra sesión.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología • $600
Primera visita Psicología • Desde $600
Visitas sucesivas Psicología • Desde $600 +6 ver más
Evaluaciones psicopedagógicas para niños y adolescentes • Desde $3,500
Primera consulta en adolescente • Desde $600
Problemas de comportamiento / Trastornos de conducta infantil • Desde $600
Mostrar más serviciosServicios y precios
Consulta en línea
Primera visita Psicología
Visitas sucesivas Psicología
Evaluaciones psicopedagógicas para niños y adolescentes
Primera consulta en adolescente
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
68 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Rosa I.
Un gran acompañamiento para las emociones.Muy agradecidos con la maestra.
Luis González
Excelente atención y puntualidad la recomiendo ampliamente
Rossana S.P
Me ayudó a desahogarme, es el comienzo de un cambio
S.Q.
En los 6 meses que he estado asistiendo, he sentido cambios progresivos en el proceso psicoterapéutico; me siento más que satisfecha con la guía que representa para mí. Estoy feliz y agradecida .
Ale
Me hace sentir segura y cómoda, no me hace sentir presionada ni tener que poner una faceta
Paciente
Estamos muy contentos con el gran apoyo qué estamos recibiendo para avanzar como familia. Recomiendo ampliamente a la psicóloga, pues escucha y da el mejor acompañamiento.
Bersy Michelle Zúñiga
Fue mi primer consulta, estaba muy emocionada y llegue con adrenalina ya que fui retrasada pero fue muy comprensiva, me senti en confianza siendo la primera vez asistiendo, tengo completa fe que las visitas junto con mi proceso va a ser satisfactorio, sobre todo porque es la primer visita no puedo decir mas, pero pronto hacerlo viendo cambios para mi con la orientación de la psicóloga.
L.F
Empatía, buen trato la estamos conociendo. Esperemos trabajar bien juntos.
DHA
Muy satisfechos con las sesiones. Nos sentimos en confianza y mucha empatia. Se nota el profesionalismo y la experiencia de la psicóloga.
Paciente
Es mi primera visita y me sentí cómodo y bien atendido. Puedo ver que es una persona muy profesional
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¡Hola!. Tengo un problema y quisiera su opinión para saber si necesito un Psicólogo o un Psiquiatra.
Desde hace unos 7 u 8 años. (Resumiré lo más que pueda). Digamos que mi vida ha sido como un elevador. Cuando sube, todo es buen humor y alegría, escuchar música del gran Tommy Emmanuel, jeje, y sentirme bien. Pero cuando baja, todo es mal humor, tristeza, ansiedad, miedo, culpa, desesperanza y pocas ganas de vivir. De 2 años para acá, empecé a tener problemas con pensamientos que llegan a mi mente, (cuando el elevador baja), como por ejemplo, el que más me molesta es el de la limpieza, pensamientos de que todo está sucio, (a veces suciedad real, y a veces irreal). Acabo de limpiar y cuando ya casi termino, pasa algo inesperado que ensucia y tengo que empezar de nuevo. Ahorita, en éste preciso momento, hay un pensamiento de que todo en la casa tiene suciedad de panteón, o cosas mal vibrosas, tan sólo porque mis padres fueron a un panteón. Y esos pensamientos me generan mucho sufrimiento.
No sé a quién debo acudir, si a un Psicólogo o a un psiquiatra?
Te sugiero que acudas a ambos un manejo multidisciplinario podría ser la mejor opción. En lo que respecta a una intervención psicológica puede ser de gran ayuda el enfoque cognitivo-conductual para ir combatiendo esos pensamientos recurrentes que están afectando en como te sientes y como estas actuando, además que durante el tratamiento evaluamos otros aspectos que se consideren importantes para el mantenimiento y desarrollo de tu problema. Saludos

Tengo una hija de 4 años que no pone atención cuando le hablas, no contesta pero si escucha, vive como en su mundo. La pediatra me dijo de alguna sospecha por déficit de atención con hiperactividad pero yo no la veo hiperactiva. Tiene retraso en su lenguaje. ¿A que especialista debemos acudir?
Un paidopsiquiatra o un neurólogo pediatra serían los especialistas indicados para diagnosticar algún trastorno del neurodesarrollo entre ellos el TDAH o el Trastorno de Espectro Autista. Por parte del área de psicología, primero que nada realizamos un proceso de evaluación psicológica que comprende analizar el aspecto emocional, familiar, conductual y de aprendizaje de tu hijo/a y con base a ello determinar las áreas en donde es necesario realizar una intervención. En muchas ocasiones no basta con ir solo al médico especialista sino que se necesita de un equipo multidisciplinario (médicos, psicólogos, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales, maestros, etc.) de acuerdo a las necesidades de tu hijo/a. Gracias y buen día.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.