Dr. Eduardo Amézquita García

Oftalmólogo ver más

Cuauhtémoc 2 direcciones

No. de cédula: 6586522 8070748

42 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy un Médico Cirujano con especialidad como Cirujano Oftalmólogo, Alta Especialidad Microcirugía de Segmento Anterior y Catarata; así como amplia experiencia en Ecografía Ocular.
Soy originario de la ciudad de León Guanajuato, pero radico en la ciudad de México en donde me he desarrollado en el campo de la Oftalmología Especializada. 
***Aceptamos aseguradoras como AXA, Banorte, GNP, entre otras. Pregunta por nuestros precios especiales en aseguradoras.

Te invito a que conozcas mis servicios y continuación te presento una breve semblanza de mi formación y trayectoria:
  CERTIFICADO POR EL "CONSEJO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA"(2023-2027) Y EL "INTERNATIONAL COUNCIL OF OPHTHALMOLOGY" (2011, 2012); MIEMBRO DE "AMERICAN SOCIETY OF CATARACT AN REFRACTIVE SURGERY"(2014)
 
DATOS PROFESIONALES
Asociado Certificado del Consejo Mexicano de Oftalmología, A.C.

Revisor de la Revista Mexicana de Oftalmología 2013-2022

Adscrito / Adjunto a la Clínica 1 Segmento Anterior
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P. 
2017 - A la fecha

Adscrito Responsable del Servicio Anterior y Ecografía Ocular
Hospital General "Dr. Manuel Gea González" 2015-2017

Vocal del Comité de Expediente Clínico; Hospital "Dr. Luis Sánchez Bulnes" 
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P. 2011 a 2014

Vocal del Comité de Calidad; Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P. 2013 a 2014
   
FORMACIÓN ACADEMICA.
Subespecialidad: Microcirugía del segmento anterior del ojo.
Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P.
1 marzo del 2013 a 28 febrero del 2014.

Especialidad: “Cirujano Oftalmólogo"
Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P.
1 marzo del 2010 a 28 febrero del 2013.

Licenciatura: Médico Cirujano.
Departamento de Medicina y Nutrición, Universidad de Guanajuato. 2003-2009.


ACREDITACIONES Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
"Jefe de Médicos de Posgrado" 2020-2021
Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P

“The Optics and Refraction Axamination In Ophthalmology”
International Council Of Ophtalmology
Acreditado 20 junio 2012

“The Basic Science Examination in Ophtalmology”
Internationa Council Of Ophtalmology
Acreditado 23 mayo 2011

“Desempeño Sobresaliente”
Obtenido en el Examen General Para el Egreso de la Licenciatura en Medicina General.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. Abril 2009
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Cirugía segmento anterior
  • Cirugía refractiva con láser
  • Cirugía oftalmológica

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Dr. Eduardo Amézquita García

Tlaxcala 180, Hipódromo, Cuauhtémoc

Disponibilidad

Número de teléfono

55 9692...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA

Ignacio Maya 210, Emiliano Zapata, Cuautla

Disponibilidad

Número de teléfono

55 9692...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Oftalmología

    Desde $800

  • Extracción de cuerpo extraño en cámara anterior

    Desde $1,300

  • Queratomileusis in situ asistida por laser (lasik)

    $35,000

  • Prueba de percepción de los colores (Test de Ishihara)

    Desde $1,300

  • Oftalmoscopía directa

    Desde $1,300

Artículos

Cataratas

Se denomina catarata a la perdida de transparencia de uno de los dos lentes que tenemos en nuestros ojos, el cristalino. La principal causa que produce este padecimiento es la edad. Otros factores pueden producir una aparición temprana como lo son: Radiación ultravioleta del sol, elevación de la glucemia (diabetes), traumatismos, medicamentos, factores genéticos, tabaquismo, entre otros. El único tratamiento eficaz para las cataratas en la actualidad es la cirugía. Afortunadamente la tecnología actual nos permite realizar procedimientos rápidos, seguros, individualizados, de rápida recuperación y con excelentes resultados.

42 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • A

    Excelente servicio, atención es buena, buen médico y lo que me agrada más es que explica bien

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Consulta subsecuente

  • E

    Opino que el Dr Eduardo Amézquita es un Doctor dedicado y responsable

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Detección de Glaucoma

  • O

    Excelente!! Es un profesional!! Fue puntual y preciso

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Extirpación de pterigión

  • A

    Todo muy bien , buena atención. Es muy recomendable

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Extracción extracapsular de catarata con o sin colocación de lente intraocular

  • V

    Las instalaciones están muy limpias y el doctor es muy amable,un muy buen doctor

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Visitas sucesivas Oftalmología

  • E

    Excelente especialista. Muy recomendable el servicio

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Visita Oftalmología

  • S

    La atención fue profesional, cuenta con todos los instrumentos que se requieren, y el trato fue humano por parte del doctor, que es lo más importante

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Primera visita Oftalmología

  • E

    Resumen clínico en la receta estaría excelente. La atención muy buena

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Visitas sucesivas Oftalmología

  • S

    Revisión del ojo con resultados muy satisfactorios, exelente atención del doctor Amézquita García, un profesional muy recomendable

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Visitas sucesivas Oftalmología

  • J

    Excelente atención por parte del personal y médico.

     • Localización: CONSULTORIO CUAUTLA, DR. AMÉZQUITA Primera visita Oftalmología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

El síndrome de ojo seco es una enfermedad crónica o se puede curar.

Todo depende de la causa. El ojo seco en la mayoría de los casos es un síntoma de otro problema como blefaritis etc. En estos casos tratando correctamente la causa, se elimina el síntoma.
El problema es cuando la causa es una enfermedad crónica, como es el caso de Síndrome de Sjögren, que es una enfermedad autoinmune. En estos casos de puede disminuir el síntoma, pero la causa no es curable.

Dr. Eduardo Amézquita García

Duda sobre Cirugía de Chalazion

En qué consiste la anestesia para un chalazion y que tipo de anestesia es

Por lo general en un adulto la anestesia es local, es decir una inyección de anestésico en la piel que rodea la lesión. En casos muy especiales y en niños, se puede requerir una sedación en quirófano, porque es muy importante la cooperación del paciente, ya que se manejan instrumentos cortantes cerca del párpado. Pero por lo general es la misma anestesia que se requiere para suturar una herida en piel de cualquier otra parte del cuerpo, por ejemplo ante una descalabrada.

Dr. Eduardo Amézquita García
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.