Dr. Edgar Castellanos Núñez

Cardiólogo ver más

Santiago de Querétaro 4 direcciones

No. de cédula: 11141143 7429182

373 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

Enfocado en:
  • Pruebas de Esfuerzo
  • Electrocardiogramas
  • Arritmias
  • Cardiopatía Isquémica
  • Ecocardiografía
Mostrar más detalles

Consultorios (4)

Medical Center Juriquilla
Blvd. Fray Antonio de Monroy e Híjar 51, Jurica, Querétaro


Atiende a: adultos
Tarjeta de crédito, Efectivo, Tarjeta de débito, + 1 ver más
442 690..... Mostrar número
442 171..... Mostrar número

Corporate Health
Boulevard Jurica la Campana 1031, Santiago de Querétaro

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia, Tarjeta de crédito, + 1 ver más
312 111..... Mostrar número
312 111..... Mostrar número

No ha añadido información sobre sus servicios
Hospital San José de Querétaro
Prolongación Constituyentes 302, Querétaro

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

312 111..... Mostrar número

No ha añadido información sobre sus servicios
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, + 1 ver más
442 171..... Mostrar número
312 111..... Mostrar número

No ha añadido información sobre sus servicios

Servicios y precios

Primera visita Cardiología

Desde $1,100

Visitas sucesivas Cardiología

Desde $900

ECG Holter

Desde $2,000

Ecocardiograma + doppler color

Desde $2,200

Electrocardiograma de reposo

Desde $600

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Fibrilación auricular

Es un ritmo cardíaco irregular y generalmente rápido. Es la arritmia más frecuente en el adulto, ocurre en el 3% de las personas mayores de 20 años, su prevalencia aumenta a edades más avanzadas y en total 1 de cada 4 personas la padecerán en algún momento de su vida. El riesgo es mayor en personas con hipertensión arterial, enfermedades de las válvulas cardíacas, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, diabetes mellitus e insuficiencia renal. Ocurre cuando las cámaras cardíacas superiores, llamadas aurículas, pierden la capacidad de contraerse de forma sincronizada. No detectarla a tiempo conlleva alto riesgo de complicaciones severas como evento vascular cerebral y falla cardíaca.


Ergometría de esfuerzo

También llamada prueba de esfuerzo, se realiza en pacientes con sospecha de cardiopatía isquémica (obstrucción de las arterias coronarias que ocasiona falta de riego sanguíneo al músculo cardíaco). Al someter el corazón a un esfuerzo controlado puede ponerse en evidencia una falta de riego sanguíneo que no es aparente en el electrocardiograma realizado en reposo. Para ello, el paciente realiza ejercicio en una banda sin fin o bicicleta fija en diferentes grados de intensidad bien estandarizados; mientras se monitoriza su electrocardiograma mediante electrodos pegados al tórax y la presión arterial en tiempo real. Provee además datos muy útiles sobre la función cardíaca durante el ejercicio.


Electrocardiograma

Es la piedra angular en el diagnóstico cardiovascular. Consiste en el registro gráfico en papel de la actividad eléctrica del corazón mediante la colocación de electrodos sobre la piel del pecho y extremidades, lo cual permite la identificación de arritmias, crecimiento cardíaco, infarto del miocardio (oclusión de una arteria coronaria), isquemia (falta de riego sanguíneo en el músculo cardíaco), entre otras alteraciones. Es rápido, indoloro y no invasivo. Se realiza de forma ambulatoria en el consultorio o en la cama del paciente hospitalizado. Indispensable para el seguimiento de pacientes con cardiopatías, diabetes, hipertensión y toda persona mayor de 40 años con factores de riesgo.


Valoración preoperatoria

La valoración preoperatoria es una atención especial en la que integramos un minucioso interrogatorio, exploración física, algunos paraclínicos complementarios y escalas de riesgo para determinar la probabilidad de padecer complicaciones durante y después de una cirugía, tales como infarto del miocardio, paro cardíaco, arritmias, embolia pulmonar, insuficiencia cardíaca, entre otras; con la finalidad de prescribir las recomendaciones necesarias para evitarlas. En ocasiones también detectamos problemas serios que deben ser resueltos antes de poder llevar a cabo la cirugía. Acude con un cardiólogo certificado si tu cirujano solicita una valoración preoperatoria.


ECG Holter

El monitoreo Holter es en un registro de tu ritmo cardíaco durante un período prolongado, generalmente un mínimo de 24 horas. Para ello se colocan en el pecho varios electrodos conectados a una grabadora pequeña y portátil, oculta bajo la ropa, la cual almacena la señal de electrocardiograma mientras realizas tus actividades cotidianas, sin necesidad de permanecer en el hospital. Posteriormente se analiza la información en una computadora para encontrar alteraciones como arritmias (taquicardia, extrasistoles, bradicardia) e isquemia miocárdica (falta de riesgo sanguíneo), entre otras; así como su correlación con los síntomas presentados los cuales deberás anotar en una bitácora.


Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)

Es un estudio que consiste en la toma seriada de la presión arterial durante 24 horas mientras el paciente realiza sus actividades cotidianas. Para ello se coloca un manguito en el brazo (como el usado para tomar la presión en el consultorio) conectado a una grabadora pequeña y portátil, oculta bajo la ropa. Con ello se registra la variación de la presión arterial durante todas las horas del día y noche, permitiendo la identificación de alteraciones imperceptibles con la sola toma realizada por el médico en el consultorio o por el propio paciente en casa, tales como hipertensión de bata blanca, enmascarada, nocturna aislada, entre otros, ademas permite valorar el efecto del tratamiento.

Ver todos los artículos

373 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Destacadas

Z
Número de teléfono verificado
Localización: Hospital San José de Querétaro Otro

Excelente cardiólogo, muy profesional y atento, lo recomiendo, es el mejor cardiólogo.

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Muchas gracias por su valiosa opinión.

M
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Visitas sucesivas Cardiología

Buen médico, atento , servicial, humano, felicidades por su trabajo y dedicación a sus pacientes

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Le agradezco su opinión, seguiré dando mi mejor esfuerzo para brindarles una atención de calidad.

J
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Primera visita Cardiología

Excelente especialista se tomó el tiempo y muy informativo altamente recomendable, excelente comunicación y muy buena atención

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Gracias por sus comentarios.


Todas las opiniones

I
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Primera visita Cardiología

Muy dedicado al paciente y te explica muy claro al diagnóstico,


A
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Visitas sucesivas Cardiología

Nos sentimos muy afortunados de haber encontrado al Dr. Edgar. Se ha convertido en el cardiólogo de confianza de mi familia, ha atendido a mi papá y a mi abuelita. Es un profesional excepcional que realiza los estudios necesarios y dedica el tiempo para explicar cada detalle de manera clara y comprensible. Sin duda devolvió el bienestar y tranquilidad a mi familia. Muy recomendado de todo corazón


S
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Primera visita Cardiología

Excelente trato, buen diagnóstico, explicaciones detalladas.

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Muchas gracias por su comentario.


B
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Prueba de esfuerzo en banda

Excelente cardiologo, atento, toma el tiempo de explicar bien las cosas. Lo recomiendo

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Le agradezco mucho su confianza.


R
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Primera visita Cardiología

Mui bien explicado, excelente atención por parte del doctor Edgar

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Gracias por su comentario.


A
Número de teléfono verificado
Localización: Medical Center Juriquilla Visitas sucesivas Cardiología

Es muy atento y nos explica muy bien todo a detalle

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Le agradezco sinceramente su opinión.


M
Cita verificada
Localización: Medical Center Juriquilla Primera visita Cardiología

Yo en lo personal recomendaría ampliamente al Doctor excelente trato humano, explica detalladamente muy bien todo

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Muchas gracias por su comentario y por brindarme su confianza.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

283 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mi mamá tiene 62 años y cuando duerme su arritmia es muy elevada, es muy grave? El doctor dice que solo dejemos dormir a mi mamá, pero no me convence

Buen día, le recomiendo acudir a valoración con un cardiólogo para definir su diagnóstico de arritmia y recibir el tratamiento apropiado para su control, dormir al menos 7 horas al día es muy importante para mantener una buena salud.

Dr. Edgar Castellanos Núñez

Buenas noches..
Llevo más de un mes con la presión arterial alta, en éstos momentos la tengo en 165/100 ..
He ido ya 5 veces dé urgencias y no hay respuesta alguna.
Estoy tomando Losartan dé 50mg y 25mg dé hidroclorotiazida
A las 6.30 dé la mañana..
Y a las 6.30 dé la tarde un Losartan dé 50 mg..
Y aún así sigo así todos los días. Qué hago?
Gracias por su atención..

Buen día, por lo que veo está fuera de metas de control de su presión arterial pues no tiene aún un tratamiento óptimo, existen gran cantidad de opciones de medicamentos que combinados con cambios en su estilo de vida serán suficientes para que usted se mantenga en control, para ello le recomiendo acudir con su cardiólogo quien le brindará las mejores opciones para usted.

Dr. Edgar Castellanos Núñez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.