Lic. Claudia Sosa

Psicólogo ver más

No. de cédula: 7224532

30 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy una profesional y especialista en Salud Mental con enfoque cognitivo-conductual y Gestalt, inclusivo, no discriminatorio y feminista, y énfasis en Ansiedad, Traumas, Neurodivergencias, Parejas, Infancias y Adolescencias. #SentirYAprenderParaCrecer

Enfocado en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos en niños y adolescentes
  • Psicoterapia individual

Consultorios (2)

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar
VitalMente

Calle 35A 526-interior 2 x 54 y 54A Fracc. La Ciudadela, Ciudad Caucel, Mérida

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Servicios y precios

Visita Psicología

Desde $600

Consulta psicológica online

Desde $500

Evaluación psicológica

Desde $2,000

Psicoterapia

Desde $600

Psicoterapia de pareja

Desde $800

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Psicoterapia infantil

La psicoterapia infantil es un proceso terapéutico dirigido a niños y niñas, con el objetivo de abordar y tratar dificultades emocionales, conductuales, cognitivas o sociales que puedan estar afectando su bienestar y desarrollo. Este tipo de terapia utiliza enfoques adaptados a la edad, nivel de desarrollo y necesidades específicas del niño, permitiendo que se exprese y procese sus experiencias de una manera comprensible para él.


Evaluación psicológica

La evaluación psicológica es un proceso sistemático que utiliza diversas herramientas y métodos para recopilar información sobre el comportamiento, las emociones, los pensamientos y las habilidades de una persona. El objetivo es comprender su funcionamiento psicológico, identificar posibles dificultades o trastornos, y ofrecer recomendaciones para intervenciones, tratamiento o desarrollo personal.


Dependencia emocional

Es un patrón de relaciones en el que una persona tiene una necesidad excesiva de apego y validación por parte de otra, lo que genera una falta de autonomía emocional y bienestar personal. Este tipo de dependencia puede ocurrir en relaciones de pareja, familiares o amistades, y suele estar asociado con una autoestima baja y miedo al abandono. Características principales: Miedo al rechazo o abandono, idealización de la otra persona, sacrificio excesivo, inseguridad constante, dificultad para estar solo. Consecuencias: dificultad para establecer relaciones saludables


Depresión en adolescentes

La depresión en adolescentes es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades, y cambios en el funcionamiento emocional, cognitivo y físico. Es más que "estar triste"; afecta significativamente la vida diaria del adolescente y sus relaciones. Es esencial detectar y tratar la depresión en adolescentes, ya que puede afectar su desarrollo emocional y aumentar el riesgo de autolesiones o suicidio. El tratamiento incluye terapia psicológica, apoyo familiar y, en algunos casos, medicación.


Trastorno de ansiedad

Tipos principales de trastornos de ansiedad Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) Trastorno de Pánico Fobias Específicas Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social): Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) Trastorno de Ansiedad por Separación Mutismo Selectivo


Depresión

Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, fatiga, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa, alteraciones del sueño y del apetito, y en casos severos, pensamientos de muerte o suicidio. Estos síntomas afectan significativamente la funcionalidad diaria y la calidad de vida de la persona. Es importante distinguir la depresión clínica de la tristeza normal; la primera es más prolongada (al menos dos semanas) y no necesariamente responde a eventos externos. El tratamiento psicológico puede combinarse con farmacoterapia, especialmente cuando los síntomas son incapacitantes.

Ver todos los artículos

30 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
L
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Interacción fluida, más agradable de lo que esperába.

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por la confianza en mi trabajo.

F
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Excelente, la recomiendo ampliamente, super atenta en todos los sentidos

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por la confianza en mi trabajo.

A
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Muy buenas experiencia, buena explicación sobre los temas que tuve, agradable charla

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por la confianza en mi trabajo.


A
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Excelente atención, aclaro todas mis dudas, me sentí escuchada

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por el
Comentario y por confiar en mí para acompañarte en este viaje hacia la salud mental.


G
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Muy buena explicación del seguimiento de las terapias de mi hija,

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por confiar en mí


G
Número de teléfono verificado
Localización: VitalMente Psicoterapia

Excelente atención basada en empatía y profesionalismo, recomiendo ampliamente como terapeuta de cabecera

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por la recomendación y la confianza


Y
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Muy buena ,te escucha con atención y es muy certera con sus recomendaciones.

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por la confianza


E
Cita verificada
Localización: VitalMente Evaluación psicológica

Muy buena atención, es puntual y muy amable. Muy buen ambiente

Lic. Claudia Sosa

Agradezco el comentario y la confianza depositada en mi trabajo


A
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Fue mi primera sesión y me gusto mucho por qué me evaluó, me dio unos ejercicios que me hicieron reflexionar de mejor manera, me ayudo bastante, muy dedicada la psicóloga. Recomendada ampliamente!

Lic. Claudia Sosa

Te agradezco la confianza en mi trabajo. Me da gusto que te hayas sentido así


J
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta psicológica online

Empática, comprensiva y brillante. La recomiendo ampliamente.

Lic. Claudia Sosa

Muchas gracias por los comentarios. Te felicito por estar tan comprometido con tu proceso.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastorno de ansiedad

Me da mucho asco que alguien más toque la comida de mi plato, solo soporto que mi pareja lo haga, ni mi madre, ni hermanos, solo él de ahí en más nadie puede hacerlo, he llegado a dejar gran parte de comida porque alguien más toca mi comida, me da muchísimo asco. ¿Esta mal?

Es completamente válido que sientas esa reacción, ya que cada persona tiene límites y sensibilidades únicas respecto a su espacio personal y a aspectos como la comida. El rechazo o asco que describes puede estar relacionado con límites personales, experiencias previas, o incluso una necesidad de control sobre tu entorno inmediato. No está "mal" en términos de moralidad o psicología; simplemente es una preferencia y un límite personal. Sin embargo, si esta reacción genera un malestar significativo en tu vida, afecta tus relaciones, o limita tus actividades cotidianas (por ejemplo, comer en reuniones sociales), podría ser útil trabajar en ello. Recuerda que cada persona tiene preferencias únicas y válidas, y lo importante es encontrar formas de gestionar esas emociones de una manera que te haga sentir en paz contigo misma/o y con tu entorno.

Lic. Claudia Sosa

Duda sobre Depresión en adolescentes

Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?

Es completamente normal que los niños y adolescentes comiencen a explorar y reflexionar sobre su identidad sexual durante esta etapa de desarrollo. A los 11 años, tu nieta está entrando en la preadolescencia, una etapa donde las personas empiezan a formarse una idea de quiénes son y qué sienten, pero esa identidad puede seguir evolucionando con el tiempo.

Que te haya compartido algo tan personal habla de la confianza que tiene en ti, lo cual es muy valioso. En lugar de enfocarse en si está "segura" o no, lo más importante es brindarle apoyo y un espacio seguro para que pueda seguir explorando sus emociones y su identidad sin sentir presión o juicio.

Puedes responderle algo como esto: "Gracias por compartir esto conmigo, me alegra que confíes en mí. Estoy aquí para apoyarte en todo lo que necesites. Si en algún momento quieres hablar más sobre lo que sientes, siempre estoy disponible para escucharte."

También es útil recordarle que está bien no tener todas las respuestas de inmediato y que su identidad puede ir cambiando o consolidándose con el tiempo. Si hay inquietudes adicionales o sientes que sería beneficioso, puedes buscar apoyo de un profesional especializado en el desarrollo adolescente o en diversidad sexual para acompañar a ambos en este proceso.

Lic. Claudia Sosa
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.