Ortopedista,
Traumatólogo
ver más
San Luis Potosi 1 dirección
No. de cédula: 0878701 3248382
258 opinionesExperiencia

Adiestramiento en Cirugía Artroscópica de Rodilla en el Instituto Nacional de Ortopedia en la Ciudad de México en 1992.
Práctica Profesional Institucional en el Hospital General del ISSSTE en San Luis Potosí de 1993 al 2000
Práctica Profesional Institucional en el Hospital "Ignacio Morones Prieto" de San Luis Potosí, en 1995
Práctica Profesional Privada en el Hospital Ángeles Centro Médico del Potosí, de San Luis Potosí, de 1998 a la fecha, con Nombramiento de Médico Titular desde 1999.
Enfocado en:
- Cirugía Articular
- Trauma de Urgencia
- Trauma Extrahospitalaria
- Artroscopia de Rodilla
- Prótesis de Rodilla
- Reemplazo articular de cadera
Consultorio
Cordilllera de los Himalaya No. 455, Colinas del Parque. Segundo piso, Consultorio 8, Garita De Jalisco, San Luis Potosi
Primera visita Ortopedia • Desde $800
Primera visita Traumatología • Desde $800
Visita Ortopedia • $800 +5 ver más
Visita Traumatología • Desde $800
Artroplastia de la cadera con prótesis total • Desde $70
Artroplastia rodilla con prótesis total • Desde $600
Mostrar más servicios258 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Mayra Silva
Excelente atención, profesionalismo impecable, claro en sus explicaciones, altamente recomendable
María
Excelente profesional de la salud, super recomendado
Samuel Monasterio
Trato muy amable y preciso. Explico muy bien como va a ir el proceso con mi tratamiento. Lo recomiendo mucho
..
Muy amable, paciente y claro en sus explicaciones.
AGG
Excelente atención así como revisión detallada ,también concreto con el tratamiento así como que hacer y que no.Lo recomiendo
Amada Medellín
Excelente médico y ser humano, puntual, capacidad de escucha y explica que y por qué el tratamiento,además que contienen los medicamentos y para que son.
Gustavo López Banda
El doctor escucha con paciencia los antecedentes y explica con claridad.
Carlos R E
Es un dr. Muy atento y muy cuidadoso para revisar la rodilla.
Martha
Buena atención por parte del especialista, me explicó a detalle lo qué tengo que hacer para mejorar
Ileana Velasco
Excelente atención, muy atento y me explico muy bien todo.
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hace 1 mes me hicieron una reconstrucción tetrafascicular del ligamento cruzado anterior, y tras 2 drenajes consecutivos semana tras semana hoy me recetaron arcoxia 60 mg, me hicieron vendaje compresivo y dejarlo 9 días, tenía la rodilla como una pelota... Me bajara la inflamación o tocara drenaje?
Aunque puede presentarse inflamación persistente después de una reconstrucción del ligamento cruzado anterior, no es lo habitual. Creo que lo primero que hay que descartar es una infección, ya que si ya está establecida, es necesario tratar de erradicarla lo más pronto posible. Hay muchas cosas que pueden estar provocando la inflamación. Hay que determinar cual es la causa para poder atacarla. El anti inflamatorio está bien. Si el líquido en la rodilla está a tensión, lo ideal es extraerlo.

Buenas tardes. Hace 70 días me operaron por una fractura distal de la tibia y me colocaron placa con tornillos. El traumatólogo que me trata me ha ordenado que cumpla los 90 días para empezar a ponerle carga a mi pierna asentando el pie. Pero los profesionales de rehabilitación con quienes me trato me dicen que a estas alturas el hueso ya debe estar bien soldado y que ya debería empezar al menos a apoyar el pie con las muletas y darle por lo menos un 30% de carga.
Adicionalmente quiero comentar que la herida ya está completamente cerrada, el pie se me hincha mucho cuando estoy de pie mucho tiempo y que las veces que he apoyado el pie operado no he sentido ningún dolor, mi rodilla está totalmente operativa y en mi tobillo sólo siento el entumecimiento que me causa la hinchazón.
Mi dilema ahora es si debo seguir las indicaciones del traumatólogo o las del médico rehabilitador pues lo que más deseo como se comprenderá es volver a caminar lo más pronto posible.
Considero que el que mejor conoce su fractura es el Ortopedista que lo operó. En la tibia distal puede estar involucrada la articulación tibio-astragalina. En una fractura en una articulación con carga de peso, lo ideal es esperar 3 meses antes de iniciar el apoyo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.