
Calzada Lázaro Cárdenas 1728, Hospital MediMAC, Boca del Rio 94294
Hola, puedes contactarme vía telefónica, whatsapp y en mis redes sociales (Facebook e Instagram) o enviarme mensaje desde la aplicación de Doctoralia.
Leer más11/07/2024
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Calzada Lázaro Cárdenas 1728, Hospital MediMAC, Boca del Rio 94294
Hola, puedes contactarme vía telefónica, whatsapp y en mis redes sociales (Facebook e Instagram) o enviarme mensaje desde la aplicación de Doctoralia.
Leer más11/07/2024
Soy el Dr. Carlos Laertes Cruz Enríquez, especialista en Cardiología, con sede en Veracruz. Me gradué de la Escuela Médico Naval, Secretaría de Marina-Armada de México, en el año 2005. Me especializo en la atención de enfermedades del corazón y me esfuerzo por mantenerme actualizado en mi campo y brindar la mejor atención posible a mis pacientes.
Me enorgullece el reconocimiento de mis pacientes al excelente trato que ofrezco y me complace que estén satisfechos con las explicaciones detalladas y la calidad de mi atención.
Espero poder ayudar a más personas a mejorar su salud y bienestar en el futuro.
Para mí es importante que reciba una atención personalizada, de vanguardia con calidad pero sobre todo obtenga los mejores resultados con el tratamiento especializado.
Hipertensión arterial, Infarto del Corazón, Angina de Pecho, Arritmias cardíacas, Insuficiencia cardíaca.
En el consultorio contamos con las equipo médico de vanguardia como son ecocardiograma, prueba de esfuerzo, electrocardiograma, holter y MAPA de 24 hrs.
Ecocardiograma doppler
Prueba de esfuerzo
Holter de 24 hrs
MAPA de 24 hrs.
Electrocardiograma
Me esfuerzo por brindar una atención de calidad a mis pacientes, explicando de manera clara y detallada sus diagnósticos y tratamientos. Siempre busco actualizarme en mi campo para poder ofrecer las mejores opciones de diagnóstico y tratamiento a mis pacientes. Agradezco las opiniones de mis pacientes, las cuales me motivan a seguir mejorando mi desempeño como médico comprometido con la salud y bienestar de mis pacientes.
Ecocardiograma Transtorácico simple
Es un procedimiento de diagnóstico mediante ultrasonido con la finalidad de evaluar la estructura y función cardíaca en las enfermedades cardíacas adquiridas (infarto del miocardio, miocardiopatia dilatada, insuficiencia mitral reumática) y congénitas (estenosis aórtica, comunicación interatrial, comunicación interventricular). Consiste en colocar una sonda de ultrasonido sobre el pecho a la altura del corazón, no se requiere preparación para el estudio y tiene una duración aproximada de 1 hora. Si requieres de mayor información puedes escribirme vía Whastapp.
Prueba de esfuerzo en banda
Es un estudio de estratificación cardiovascular, se realiza para evaluar el riesgo de infarto del miocardio y el pronóstico de la enfermedad. Consiste en realizar ejercicio en una caminadora (banda de esfuerzo) por un tiempo determinado y no requiere una preparación específica, únicamente dos horas de ayuno y ropa deportiva. Si requieres de mayor información puedes escribirme vía Whastapp.
ECG Holter
Es un procedimiento de diagnóstico, el cual consiste en colocar un electrocardiograma que registra la actividad eléctrica del corazón durante 24 horas. Se utiliza para establecer el diagnóstico oportuno de arritmias cardíacas así como el seguimiento durante el tratamiento de éstas.
Holter en presión arterial
Es un procedimiento de diagnóstico, el cual consiste en colocar un baumanómetro que registra la presión arterial durante 24 horas. Se utiliza para establecer el diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, hipertensión de bata blanca e hipertensión enmascarada, así como también evaluar la efectividad del tratamiento.
Cateterismo cardíaco y angiocardiografia
Es un procedimiento que se realiza a los pacientes con la finalidad de evaluar el grado de enfermedad arterial coronaria y definir el tratamiento definitivo en aquellos pacientes que tienen angina de pecho o incluso han sufrido un infarto del miocardio (ataque cardíaco). Se realiza de forma hospitalaria en una sala especial (sala de hemodinamia). Alta al día siguiente del procedimiento y una recuperación en casa de 5 a 7 días.
Valoración global
Muy buena atencion, puntualidad, explicacion, tiempo suficiente en la atencion. Del tratamiento no opine ya que es mi primera consulta e inicio del tratamiento.
El doctor es muy puntual con el horario de citas. Su atención es muy humana y se centra en hacer la consulta algo entendible y agradable para todos. Explicación excelente.
La atención del doctor es muy buena, dedica todo el tiempo necesario para resolver todas las dudas. Le da importancia a todo lo que detecta o lo que siente el paciente. Gracias nuevamente por su atención. Excelente doctor.
Para serv mi primera consulta me gustó el trato y la puntualidad la experiencia
Esq es muy buen doctor y si lo recomiendo como especista cardiólogo buena atención y valoración excelente
Excelente atención por parte del Doctor. También la atención de la señorita fue excelente, muy amable y educada!!!
Explica detalladamente , tiene empatía muy profesional , lo recomiendo
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hace tres días que tengo un dolor intermitente en el brazo izquierdo y en el pecho, dolores de cabeza y mareos. ¿Que me recomiendan hacer?
Es importante determinar la causa del dolor, ya que en muchas ocasiones los síntomas de angina de pecho suelen confundirse con dolores musculares y por ello le recomiendo acudir con un médico especialista en cardiología a fin de realizar la revisión para descartar una enfermedad cardíaca.
Que medicamento puede remplazar al Concor 2.5 en pacientes en tratamiento para disminuir frecuencia cardíaca y evitar extrasístoles.
Hola!!! en el caso de extrasístoles ventriculares, los betabloqueadores son el pilar de tratamiento, por lo que puede utilizar Metoprolol o Carvedilol a dosis equivalentes a lo que toma de Bisoprolol. Saludos y que tenga excelente día.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.