Experiencia



Educación.
2012. Universidad de Stanford (Stanford University). Ca USA.
International Fellowship (Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva) Mentor: Sam P. Most
2010-2011. Universidad Nacional Autónoma de México. México DF.
Diplomado en Rinología Senos Paranasales y Cirugía Plástica Facial.
2009-2012. Hospital Español de México. México DF.
Residencia en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
2005. Hospital Español México. México DF.
Internado de pregrado.
2001-2006. Universidad Anáhuac. Edo de Mex.
Médico Cirujano.
Experiencia docente
Médico adjunto de la Especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español. Sede: Hospital de Especialidades CUSAEM.
Curso de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello para estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sede: Hospital Español.
Curso de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello para estudiantes de pregrado de la Universidad Westhill University of México (UW). Sede: Hospital Español.
Afiliaciones y Certificados
Miembro del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (CMOCCC).
Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Especialidades Médicas CUSAEM.
Miembro de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y Cuello (SMORLCCC).
Miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Facial (SMRCF).
Certificado por Allegran para la aplicación de toxina botulínica.
Certificado por Ipsen para la aplicación de toxina botulínica.
Reconocimientos
Jefe de residentes y representante de residentes del Hospital Español de México.
Educación medica continua.
Asistente y panelista de múltiples cursos y congresos nacionales e internacionales de la especialidad y especialidades afines.
Enfocado en:
- Cirugía plástica facial
- Cirugía nasal funcional y estética
- Cirugía endoscópica nasal
- Rinología
Consultorios (2)
Av Ejército Nacional 650, Polanco, Polanco Iii Sección, Miguel Hidalgo
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
433 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
GAM
Excelente muy profesional explicación clara y detallada
Fernando Pineda
Además de todo lo anterior, lo más importante es la profesionalidad y la honradez demostrada
Recibe el testimonio de mi más alta consideración
Gracias
Yesika
Me sentí satisfecha, lo más importante fue la profesionalidad que tienen y el trato con los clientes
EP
Profesional, detallado en su explicación y puntual.
Aleida Núñez
Tengo muchos años de ser su paciente y de verdad es súper profesional en todos los sentidos. Altamente recomendable
René P.A.
Dedicación al paciente, tiene paciencia y es sincero, lo que habla de un doctor que es humano.
MB
Excelente gracias. Me explicó todo y me dio tranquilidad.
Arturo David Ortigosa
Es difícil hoy en día , toparse con médicos , sencillos , con calidad humana , profesionales y honestos ,
RM
MUY PUNTUAL, NOS EXPLICO TODO CON DETALLE Y MUY AMABLE.
Alejandro Isaac
Muchas gracias por la atención, servicio super recomendable!
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola tengo hipertrofia de cornetes y un doctor me indicó un procedimiento llamado electrofurguración, que ya lo incluye en el costo de la consulta y lo realiza en dos minutos. Mi pregunta es si este procedimiento es el mas indicado en mi caso, si tiene efectos indeseados o hay otros mas eficaces?
Muy buena pregunta. Con respecto al crecimiento de los cornetes (hipertrofia turbinal inferior) hay multiples tratamiento como ya se menciono en la respuesta pasada. Lo mas importante es que el tipo de calor que se utilice sea depositado dentro del cornete. Lo menos afectada que se vea la superficie del cornete (mucosa). El resultado es mucho mejor. Yo utilizo radiofrecuencia (calor controlado) En efecto se puede hacer en el consultorio, si el estado del paciente lo permite. La evolución es una semana aproximadamente con obstrucción nasal y algunas costras. El tratamiento "real" del crecimiento de los cornetes. Es el tratamiento médico. El tratamiento de radiofrecuencia es para disminuir el tamaño del cornete (habitualmente ocasionado por rinitis alérgica) pero para mantener el tamaño de ese cornete delgado es pertinente utilizar esteroides nasales un par de veces al año. Lo que ayuda a que el procedimiento sea mas duradero. Saludos.

Mi hijo de 7 años tiene sinusitis crónica. Los tratamientos no le han funcionado, Es recomendable operarlo? Qué tan riesgoso es?
Buenas tardes!
Sin lugar a dudas, si no ha mejorado con tratamiento médico, es candidato a cirugía. La causa mas común de sinusitis crónica en niños es el crecimiento de las adenoides. Es un tejido similar a las "anginas". Y se remueven actualmente con radiofrecuencia. Es un procedimiento muy común. Aunque tiene el riesgo propio de cualquier cirugía similar a esta: Bajo. Se tiene que valorar mediante endoscopia y estudios tomograficos o de rayos x para corroborar el diagnostico. Gracias por su pregunta y quedo a sus ordenes.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.