Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Mi especialización incluye:
• Diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos.
• Manejo intervencionista del dolor craneal y cervical.
• Aplicación de toxina botulínica para distintos diagnósticos (migraña, infarto cerebral, síndromes dolorosos, etc.).
• Procedimientos diagnósticos y terapéuticos (punción lumbar, medición de presión intracraneal, etc.).
• Evaluaciones funcionales para demencia, Parkinson, epilepsia y otras patologías.
Cuento con formación de posgrado en Neurología Clínica por el Hospital de Alta Especialidad "Centro Médico Nacional de Occidente", del Instituto Mexicano del Seguro Social; certificación del "Consejo Mexicano de Neurología" y soy miembro de la "Academia Mexicana de Neurología", además de actualizaciones constantes avaladas por instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional.
Juntos, trabajaremos para encontrar soluciones a sus problemas de salud.
Enfocado en:
- Neurología clínica
Consultorios (2)
Carretera Monterrey-Saltillo Km 4.5, Saltillo
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
224 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Axel
Me encanta que detalle todo y su paciencia para explicar
Juan Flores
Excelente Doctor, hace la exploración a detalle y es amable
Melissa Villanueva Reyes
Muy buen servicio 10/10 buena atención y muy buena expresión
Baldemar calzoncit
Excelente médico muy amable esplica muy bien excelente trato
Crg
Es un buen médico es muy amable además presta atención a las preguntas que hacemos y la explicación es muy detallada
Carlos
La persona con cita anterior a la mía llegó justo al mismo tiempo que un servidor, y aún así lo pasaron primero , por respeto a mi tiempo y a qué llegue en mi horario correspondiente , creo por lo menos debieron preguntar si estaba de acuerdo en que pasarán primero
L. R
Muy buena atención, muy puntual y excelente explicación
Carlos Resendiz
Excelente Dr. lo recomiendo ampliamente, lleva el seguimiento de mi padecimiento muy acertadamente.
Y
EL Dr Arturo dedico todo el tiempo necesario para revisar y indagar causas del Malestar de mi Esposa, con mucha Paciencia. Sugirio altwrnativas para cuidar la Salud integral de ella.
Karla Muñoz
Muy buen trato, agradable servicio agradable servicio
Dudas solucionadas
26 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¡Hola! Tengo una consulta sobre una situación que le está pasando a mi mamá.
La situación es que durante los últimos dos años ha tenido 3 caídas donde se cae al piso esta ha sucedido especialmente en escaleras.
Ella me comenta que cuando sucede es como si le bendaran los ojos o apagaran su cerebro y al caer al suelo incada es como si su cerebro se "reconectara", no sabe como se cae o que sucede en ese momento.
Ella NO tiene síntomas de presión alta/baja, deshidratación, dolores de cabeza, inestabilidad (aparentemente), sangrado, desmayos, diabetes o algo en este tema. Sé que tiene miopía, y astigmatismo sin embargo, sí ve las escaleras o donde pisa me gustaría que me dijeran a que especialista acudir ya que ella no siente algún otro síntoma específico..
Buen día.
Es probable que su madre esté presentando síncopes. Requiere realizar un abordaje para determinar la causa; esto incluye como primer paso la valoración por un especialista, tratando de identificar si el problema ocurre en el corazón, sistema nervioso, sistema vascular, o algún otro origen. Tal vez haya que realizar estudios de corazón que comprendan el ritmo y la estructura del mismo, así como estudios para detectar zonas de estrechamiento en las arterias que llevan la sangre al cerebro, y estudios para evaluar la actividad eléctrica del cerebro y su anatomía. Puede acudir con un cardiólogo o neurólogo para iniciar su abordaje, o si su madre es adulto mayor, también puede ser un geriatra.
Quedo a sus órdenes.

Me ciento a un 70 % de recuperación de la parálisis de Bell puedo ir a correr y jugar fut o ir al gym
Buen día.
La parálisis de Bell es un padecimiento que afecta el movimiento de una mitad de la cara (parálisis facial), pudiendo ocasionar cierre incompleto de los párpados, dejando expuesta la córnea al aire, polvo y sudor. El grado de secuelas debe ser valorado por un especialista con experiencia, usando escalas clínicas para determinar el grado de afección y el plan de rehabilitación a seguir. Si ya logra un cierre palpebral completo, no habría inconveniente en realizar actividades al aire libre o dentro del gimnasio. En caso de persistir con un cierre palpebral incompleto, es necesario proteger y mantener hidratado el ojo, tanto en las actividades como durante el sueño; además de acudir con un especialista para el manejo de las secuelas.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.