Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Trabajo con adolescentes y adultos desde el enfoque cognitivo conductual se trabaja con las emociones, modificación de la conducta, ansiedad, socialización, autoestima.
Mi compromiso es proporcionar un espacio seguro y confidencial donde puedas explorar tus pensamientos, emociones y preocupaciones sin juicios. Creo en la importancia de establecer una relación terapéutica sólida y basada en la confianza mutua. Trabajaré contigo de manera colaborativa para identificar objetivos claros y desarrollar estrategias efectivas para superar los desafíos que puedas enfrentar.
Mi objetivo final es ayudarte a lograr un mayor bienestar emocional, un mayor autoconocimiento y una vida más satisfactoria.
Estoy aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas en tu viaje hacia el crecimiento personal y la superación de obstáculos. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más brillante y equilibrado.
Enfocado en:
- Duelo
- Psicoterapia de pareja
- Psicoterapia
- Trastornos del comportamiento alimentario
Consultorios (6)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Dante 36, Anzures, Miguel Hidalgo
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Blvd. Paseo de la Marina, Cabo San Lucas
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Porfirio Díaz, Anáhuac I Sección, Culiacan
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Monte Tabor 13, Miguel Hidalgo
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Calle Ignacio Allende, Las Américas, Metepec
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
59 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Ernesto Yael Pérez
Solicité una consulta en línea, nunca apareció, solo me dieron el link. Esperé toda la hora, pero nunca se conectó y ya no contestaron los mensajes.
Dalia Alegria
Muy amable el asistente y la psicóloga hace muy amena la sesión, seguiré por este camino.
Kathia Díaz
Aunque fue mi primera sesión, me sentí muy cómoda al poder hablar con ella.
LA
Pudiera mejorar un poco la comunicación entre el/la asistente con el paciente a la hora de agendar citas,esperar links para pagos y/o link para sesiones
LEMA
La comunicación entre el asistente y el paciente pudiese ser un poco más profesional.
VM
Me dio Confianza desde el principio y me sentí cómodo hablando sobre mis problemas
Ismael Álvarez
Excelente atención, me sentí cómodo y siempre en confianza.
Alonso B
Me atendió muy bien, fue puntual y sentí mucha confianza para hablar de mis cosas
Roberto
Tuve una sesión psicológica realmente positiva que me dejó una sensación de calma y claridad. Desde el momento en que entré a la consulta, el ambiente estaba perfectamente preparado para fomentar la confianza y la relajación. La terapeuta fue muy atenta, me escuchó sin interrumpir y mostró un genuino interés por comprender lo que estaba viviendo.
RJAI
La psicóloga Ana Itzel es sin duda es una profesional con la que en mi caso logré al fin resultados para mejorar, después de muchas malas experiencias con otros, al fin pude detener y aprender a lidiar con mi ansiedad, mi bienestar emocional aumento muchísimo y es gracias a la doc. Ella siempre te dará la bienvenida con una sonrisa y te escuchará con atención.
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola mi niño ya avisa para ir al baño pero en la escuela se hace en los pantalones, también no hace las rutinas
¡Hola! Es común que los niños que ya han logrado cierto control de esfínteres en casa presenten regresiones o dificultades en un entorno nuevo como la escuela. Esto puede deberse a múltiples factores. En el ambiente escolar, hay una mayor demanda de atención, nuevas reglas y una rutina diferente que en casa, lo que puede generar estrés o ansiedad. El niño podría sentirse cohibido de pedir permiso para ir al baño, distraerse con las actividades o el juego, o incluso sentir que no tiene el mismo nivel de control sobre su entorno que en casa. Es fundamental comprender que esta situación no es un capricho, sino una manifestación de que el niño está adaptándose a un nuevo entorno y podría necesitar apoyo adicional para sentirse seguro y manejar las transiciones.
Para ayudar a su hijo, es importante establecer una comunicación abierta con la escuela. Sugiera que se implementen visitas al baño programadas, quizás cada dos o tres horas, para recordarle y darle la oportunidad de ir. También es útil mantener una actitud de apoyo y paciencia en casa, evitando regaños o castigos por los "accidentes", ya que esto podría aumentar su ansiedad. Reforzar positivamente los intentos y los éxitos, por pequeños que sean, y crear una rutina consistente tanto en casa como en la escuela (en la medida de lo posible) puede ayudar a su hijo a recuperar la confianza y el control en ambos ambientes.

Lo mismo me está pasando mi marido prefiere masturbarse y ver porno cuando está conmigo
Es comprensible que te sientas confundida, herida o preocupada al observar que tu marido prefiere la masturbación y el consumo de pornografía cuando está contigo. Esta situación puede generar muchas preguntas sobre la relación, tu atractivo, o la intimidad en pareja. Es importante recordar que, desde una perspectiva psicológica, este comportamiento no necesariamente refleja una falta de deseo hacia ti o un problema contigo. A menudo, la preferencia por la masturbación y la pornografía puede estar ligada a una serie de factores más complejos que merecen ser explorados con empatía y comprensión.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.