
Especialista en Rehabilitación y Medicina Física,
Médico general
ver más
Tijuana 1 dirección
No. de cédula: 6880898 5515013 8864658
317 opinionesExperiencia
Sobre mí
Principales áreas de tratamiento
Manejo del dolor no oncológico
Ecografía y fluoroscopia
Otros servicios
Rehabilitación y fisioterapia
Estudios de electrodiagnóstico
Ozonoterapia
Medicina regenerativa
Células madres
Plasma rico en plaquetas
Intervencionismo en dolor
¿por qué elegirme a mí?
FIPP (FELOW OF INTERVENTIONAL PAIN PRACTICE, WORLD INSTITUTE OF PAIN, ORLANDO 2025)
CIPS (CERTIFIED INTERVENTIONAL PAIN SONOLOGIST, WORLD INSTITUTE OF PAIN, BUDAPEST 2024)
Fellow Interventional Pain and Spine, IPSC, India.
Diplomado en intervencionismo avanzado en dolor Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario.
Diplomado en intervencionismo avanzado en dolor Universidad Panamericana, AMETD.
Certificado por CONACEM.
Cuando acudes a consulta conmigo, debes estar seguro que estás con uno de los mejores y más preparados especialistas del país, con certificaciones de talla mundial.
Mi consulta y mi equipo
Más sobre mí
Enfocado en:
- Medicina de Electrodiagnóstico
- Rehabilitación Neurológica
- Rehabilitación Ortopédica
- Rehabilitación de Columna
- Medicina Regenerativa
- Ultrasonografía
- Medicina del Dolor
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
GNP Grupo Nacional Provincial + 216 ver más
Visita Rehabilitación y Medicina Física • $1,500
Aplicación de Botox (descripción) • $9,000
Aplicación de ácido hialurónico (descripción) • $3,500 +79 ver más
Aplicación de ácido zolendrónico • $3,500
Aplicación Xeomeen (Mínimo 20unidades) (descripción) • $9,000
Bloqueos facetarios con radiofrecuencia • $75,000
Mostrar más serviciosPago después de la consulta
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Consulta en línea (descripción) • $1,500
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Método de pago: Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Paypal, Transferencia
Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
El pago se realiza justo después de la consulta en línea. Tras finalizar la consulta recibirás un SMS y un email con un enlace para poder realizar el pago de forma segura.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería



Servicios y precios
Consulta en línea
Visita Rehabilitación y Medicina Física
Aplicación de Botox
Rehabilitación POST COVID
Tendón de aquiles, cuadríceps o rotulianos, rotura, alargo
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Infiltraciones
De manera rutinaria, una infiltración es la aplicación de un medicamento antiinflamatorio esteroideo, como betametasona, metilprednisolona, por mencionar algunos, dentro de un espacio articular, por ejemplo rodilla, hombro, tobillo, cadera, columna lumbar; aunque también se puede realizar la aplicación alrededor de un espacio tendinoso (NO dentro de un tendón), de un espacio alrededor de un nervio comprimido para desinflamarlo, con el objetivo de aliviar el dolor, mejorar la función y la calidad de vida. Existen otros medicamentos que se pueden aplicar dentro de la articulación como "suplementos" al líquido sinovial como hialuronato llamado viscosuplementación; terapia neural, proloterapia.
Atrofia de Sudeck
El nombre correcto es síndrome doloroso regional complejo, puede ser de dos tipos: En el primer caso(tipo I) no existe una lesión nerviosa periférica comprobable, en el segundo caso (tipo II) sí existe tal lesión. Consiste en dolor, edema, inflamación, rubor en una región afectada por un traumatismo, donde el mecanismo de lesión no es proporcionado a la sintomatología del paciente. En muchos casos se piensa que el paciente está "exagerando" o fingiendo una enfermedad, sin embargo hay datos clínicos muy claros y criterios establecidos (de Budapest) para realizar un adecuado diagnóstico y prevención tempranos, así prevenir secuelas potencialmente permanentes en un miembro afectado.
Parálisis facial
Probablemente una de las patologías menos entendidas por médicos y pacientes. En un 90% de los casos la causa es desconocida (idiopática) y el manejo inicial tanto como farmacológico como rehabilitatorio, así como una adecuada estadificación, con factores de mal o buen pronóstico, pueden ayudar al paciente y al médico a limitar las secuelas de esta patología al mínimo. Mediante un estudio de electromiografía con reflejo de parpadeo, en un tiempo de evolución razonable, podemos añadir información electrofisiológica objetiva, que nos facilite la cuantificación del daño y pronóstico en cada paciente en particular.
Espasticidad
La espasticidad es la respuesta del sistema nervioso central a una lesión. Se traduce como el aumento del tono muscular con resistencia secundaria, el cual es dependiente de la velocidad con la que se explore el arco de movilidad. Al ser una respuesta ante una agresión al sistema nervioso, puede ocasionar movimientos incoordinados, torpes o dificultades para realizar movimientos finos y actividades de la vida diaria. Existen múltiples opciones terapéuticas desde manejo con medios físicos, estiramientos,, o cirugía en casos graves.
Electromiograma cuantificado más neurografia
Es el estudio de las velocidades de conducción nerviosa tanto motora como sensorial, además del estudio con electrodo de aguja (electromiografia). Se utiliza para estudiar diversas enfermedades del sistema nervioso perfiérico y central, como polineuropatía, síndrome del túnel del carpo, radiculopatía lumbar o cervical, miopatías, Esclerosis Lateral Amiotrófica (enfermedad de neurona motora), parálisis de Bell, lesiones de plexo braquial,lesión de cauda equina, entre otras.
317 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Noemí C.O.
Muchas gracias por darme una atención excelente. Todo el proceso fue una experiencia positiva. Desde el momento que me estacioné, las atenciones del personal en recepción, el proceso de los estudios y el trato en general hicieron que tuviera una experiencia muy placentera. ¡Muchas gracias!
Jackeline Ortiz Araujo
Me ha gustado la atención del doctor, dedica tiempo a sus pacientes, es empático y amable. Su personal también muy amable y capacitado. Me realizó una rizotomía y actualmente estoy empezando mis sesiones de terapia. En espera de que todo funcione como debe, para aliviar el dolor de mi columna.
Elizabeth Siqueira
Muy buena dedicación del Dr. y hasta ahorita siento un alivio en el área de mi cuello que está afectada, me siento muy relajada de una manera que no me sentía en varios años. Ya hasta baile una quebradita con mi hija Gracias por la atención.
Todas las opiniones
Emilia Lopez
Excelente trato muy profesional y las terapias efectivas
María Eugenia Y
Todo bien excelente trato..todo muy limpio y todos muy amables..gracias.
Alberto arriola
Gracias excelente atencion sigan así.... seguiremos en terapia
Nubia tolentino
Excelente explicación en paciente adolescentes, dándoles seguridad para atenderse por lesiones de deporte y lo importantes del bienestar de su salud principalmente
Silvia Fernanda Arce Moreno
Agradecida por su apoyo con mis terapias, apenas es la segunda de 10, espero baje el dolor cada día
Joel Vargas
Una buena experiencia con el buen trato del personal, la atención del Doctor y las instalaciones muy limpias y ordenadas.
AC
Explica muy bien el diagnostico, pide los estudios necesarios para confirmar diagnostico
Dudas solucionadas
422 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tuve una caída hace 3 meses, a aprtir de ahí tuve dolor de cuello, me hice resonancia magnética la cuál arrojó:
" Observando herniaciones discales en C4-C5, C5-C6 que comprimen el saco tectal, afectando las raíces nerviosas emergentes a nivel foraminal. No hay compresiones radiculares." y " rectificación de la lordosis." Ya inicié tratamiento con traumatòlogo derivò en terapia física y cama DRX 9000. Pero me gustarìa saber si puedo inyectarme Ozono para acelerar el proceso de sanaciòn?
Las camas de tracción tienen Poca evidencia que realmente mejoren síntomas: terapia física si, en caso de dolor intenso después de intentar fisioterapia se puede hacer un bloqueo epidural o radiofrecuencia pulsada de raíz o DRG, el ozono paravertebral puede ser de ayuda e inclusive intradiscal, pero te recomiendo que sea por alguien que tenga experiencia real en su uso.

Buenas a todos tengo 23 años y ago deportes de contacto....ace 24 días tuve una luxacion acromio clavicular.. dicen q es grado 3 ...teniendo en cuenta q ya puedo mover el brazo para todos lados también puedo acer fuerza para algunos ángulos q debería acer para mi total recuperación debo iniciar la fisio o debo inmovilizar más tiempo...les agradecería mucho que me ayudarán...Gracias
Debes acudir a consulta con un traumatólogo, quien te dará el tratamiento adecuado.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
- Especialistas en rehabilitación y medicina física en Zona Urbana Rio Tijuana
- Especialistas en rehabilitación y medicina física en Zona Centro
- Especialistas en rehabilitación y medicina física en Rio Tijuana 3Ra Etapa
- Especialistas en rehabilitación y medicina física en Laescondida
- Especialistas en rehabilitación y medicina física en Centro
- Especialistas en rehabilitación y medicina física de AXA en Tijuana
- Especialistas en rehabilitación y medicina física de Met-Life en Tijuana
- Especialistas en rehabilitación y medicina física de GNP Grupo Nacional Provincial en Tijuana
- Especialistas en rehabilitación y medicina física de Seguros Monterrey en Tijuana
- Especialistas en rehabilitación y medicina física de Mapfre Seguros Tepeyac en Tijuana