
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Sobre mí
Soñar despierto continuamente forjó una de mis pasiones desde pequeño, escribir. Eso me hacía feliz y podía con ello hacer feliz a otros. Fui incomprendido y acudí al aislamiento porque necesitaba preguntarme cómo enfrentar mis miedos, mis tempranos problemas de salud y alguna que otra carencia. Como era popular, ni tan común, entendí que con la poesía y el amor puesto en mis acciones, nunca estaría solo en la vida.
Hasta el día de hoy algo de lo que más disfruto es comunicarme e identificarme con mis pacientes y permitirme entender sus posiciones y la forma en la que enfrentan el sentirse enfermos, y agradezco enormemente su confianza por permitirme entrar en lo más valioso de su existencia, sus propias vidas, y vivir con ellos sus sufrimientos y esperanzas. Disfruto interactuar con ellos y sin dudas considero que algunos de los más valiosos aprendizajes que he tenido han venido de sus experiencias de vida. Mi gratitud hacia los pacientes y pasión por el ejercicio de la medicina me permiten seguir disfrutando de mi práctica y en eso me siento joven.
Principales áreas de tratamiento
Otros servicios
Vacunas para tratar las alergias y para subir las defensas
Pruebas de funcionamiento pulmonar
Terapias inmunológicas para tratar personas con cáncer
Consejos de nutrición para mejorar la capacidad para enfrentar las infecciones, el cáncer y las enfermedades inmunológicas como las enfermedades reumáticas
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas y raras que requieran estudios poco convencionales
¿por qué elegirme a mí?
Mi consulta y mi equipo
Más sobre mí
Enfocado en:
- Inmunología clínica y alergia
- Test de provocación
- Desensibilización - inmunoterapia
- Alergología pediátrica
- Inmunodeficiencias
- Enfermedades por hipersensibilidad
- Terapia celular o génica
- Enfermedades autoinmunes
Consultorios (2)
Visita Inmunología (descripción) • $1,000
Visitas sucesivas Alergología (descripción) • $1,000
Consulta Alergología (descripción) • $1,000 +13 ver más
Primera visita Alergología (descripción) • $1,000
Inmunoterapia (descripción) • $1,000
Pruebas cutáneas de Alergia + Valoración médica
Mostrar más serviciosConsulta en línea (descripción) • $800
Método de pago: Transferencia
Pedir cita en línea hablando al ********** o al ********** o directamente en doctoralia. Realizar pago por transferencia bancaria o en banco, los datos se los proporcionarán al pedir la cita. Enviar foto del pago bancario o de la transferencia al ********** y quedará agendado día y hora de la cita.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería



Artículos
Trastornos por inmunodeficiencia
En las inmunodeficiencias puede haber problemas en la calidad de la respuesta inmunológica y también en el número de células y mediadores solubles que estas producen (sustancias que producen las células). Pueden ser primarias (se nace con el defecto) o adquirirse durante la vida y se clasifican entonces como secundarias entre las que pueden mencionarse aquellas que aparecen después del uso de medicamentos como en tratamientos para cáncer, exposición a radiaciones, malnutrición y padecer VIH-SIDA. Las infecciones frecuentes que no responden a tratamientos convencionales son frecuentes en quienes la padecen. Las inmunodeficiencias primarias son complejas y requieren tratamiento especializado.
Inmunoterapia (vacuna anti-alérgica)
En ocasiones es necesario conocer la causa de las alergias y orientar un tratamiento específico llamado inmunoterapia el cual se reconoce habitualmente como vacunas para la alergia. La necesidad de estos debe valorarse entre el médico especialista en alergia y el paciente y/o sus familiares. Estas vacunas no llevan medicamentos y están dirigidas a mejorar la tolerancia de los pacientes a sustancias que le han causado alergias. Deben ser elaboradas por expertos y debe examinarse en los pacientes la seguridad y eficacia de estos tratamientos los cuales son muy importantes para reducir el uso de fármacos y lograr el control de la enfermedad alérgica. Tienen indicaciones muy precisas.
Dermatitis alérgica
La dermatitis atópica (dermatitis alérgica) es la enfermedad crónica de la piel más común en niños pequeños. Aunque es menos frecuente en adultos, también existe en estos y algunos de ellos la padecen en su forma más severa, lo cual requiere un tratamiento complejo. Puedes pensar que tienes esta enfermedad si tienes algunos de estos síntomas por más de un mes comezón en la piel, enrojecimiento en piel de cara y cara interna de los codos y rodillas y cara externa de los codos en adultos. Estas lesiones pueden desaparecer y reaparecer. No es correcto automedicarse y emplear indiscriminadamente cremas con esteroides. Como en las otras enfermedades alérgicas el tratamiento debe personalizarse.
Asma
El asma es un trastorno respiratorio crónico que inflama y estrecha las vías respiratorias. La tos, la dificultad para respirar y los silbidos en el pecho suelen ser frecuentes en quienes lo padecen pero incluso en niños la tos recurrente puede ser el único hallazgo significativo. Entre niños es una enfermedad muy frecuente pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuados es posible vivir sin síntomas e incluso sin medicamentos luego de alcanzar el control total de la enfermedad. El tratamiento irá dirigido a controlar la exposición a desencadenantes conocidos, alcanzar el control total de los síntomas y disminuir el riesgo de episodios futuros.
Alergia alimentaria
La alergia a los alimentos es una respuesta anormal a la ingesta de alimentos los cuales deben ser tolerados y aprovechados saludablemente por quien los ingiere pero sin embargo algunos de estos pueden causarle serios problemas, incluso poner en peligro la vida. Si no conoce el alimento que causa estas reacciones entonces su problema es más complicado y requiere visitar a un alergólogo. Las alergias alimentarias pueden dar algunos de estos problemas: comezón, ronchas, inflamación y enrojecimiento de la piel, comezón en boca y labios, dolor abdominal, vómito y diarrea. y aumento del moco nasal, silbidos en el pecho, estornudos, tos, opresión en la garganta y dificultad para respirar.
Rinitis alérgica
Rinoconjuntivis alérgica (rinitis alérgica+ conjuntivitis alérgica) Se manifiesta con: estornudos, cosquilleo en nariz y puede ser también en paladar, comezón y/o congestión nasal, lagrimeo y comezón en los ojos. Puede haber ojos rojos. Cuando los problemas se concentran en la nariz y no en los ojos la enfermedad se ha referido como rinitis alérgica, en cambio cuando solo hay los problemas arriba mencionados en los ojos y no en la nariz a la enfermedad se le ha llamado solo conjuntivitis alérgica. Esta enfermedad puede disminuir la concentración y la productividad, alterar el sueño, inducir cansancio y causar ronquidos y aumentar el riesgo para desarrollar asma.
397 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Lizbeth C
Es la primera vez que visitamos el doctor pero se ha tomado el tiempo para explicarnos bien a detalle y que despejar todas nuestras dudas, apenas probaremos tratamiento , pero en general es buen médico
Martha Morán
La consulta fue para mí mamá y le explicó super bien, con mucho tacto y paciencia, se nota que domina su especialidad, me dió mucha tranquilidad y creo que ahora sí llegamos con el indicado para poder ayudarla
Elías León
Desde la recepción te atienden bastante bien, el doctor es muy amable y te explica las cosas de una manera clara, además de que te resuelve todas las dudas que tengas, y te explica cómo va a ser el proceso muy a detalle.
Super recomendado.
Todas las opiniones
Jea ramos
El Dr Alain, excelente, humano, comunicativo y asertivo.
Cesar
La verdad me llevé una excelente impresión, fue mi primera cita y me sentí excelente, falta ver el medicamento como reacciona, pero por el momento súper recomendado.
Alejandra Esquivel
Excelente atención ! Una persona muy humana y nos dios tranquilidad
Alan Sansoval
Exelente medico..... muy buena persona, y sobre todo muy profesional..... gracias
Dudas solucionadas
10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Soy intolerante a la lactosa y tengo Vih puedo tomar ensure advance?
Respecto a la lactosa puedes consumirlo porque es libre de lactosa pero respecto al VIH el uso de suplementos vitamínicos similares a este no aporta un beneficio extra a lo que ofrece la terapia actual para el tratamiento de pacientes con VIH. Hay un estudio reciente al respecto en la revista JAMA en el que llegan a esta conclusión. Conversa con un experto sobre estimulantes de la función inmunológica que pudieras usar en caso necesario. Lo más importante es el control de la carga viral y que te sientas excelente y eso es posible.

Hola, tengo 3 semanas de embarazo y me salio sarpullido y tengo comezon en el cuerpo. Es posible que sea por el embarazo? Ya que no he comido algo o me he puesto algo diferente como para que me haya dado alergia
El sarpullido en el embarazo, puede estar relacionado directamente con embarazo o no. Generalmente en el último trimestre es más común encontrarlo a asociado a las estrías de la región abdominal, que pueden extenderse a pies y manos o a un problema transitorio de hígado y vías biliares que se llama colestasis del embarazo y da mucha comezón durante las últimas semanas de gestación. Pero estás en las primeras semanas del embarazo en las que esto es menos frecuente. Hay que descartar otras causas entonces como medicamentos, picaduras de insectos
productos químicos, pólenes, caspa de los animales
alimentos (es decir, lácteos, frutos secos, mariscos) y eso debe hacerlo un alergólogo. No te angusties que esto tiene solución y con frecuencia es sencilla. Puedo ayudarte si así lo decides.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.