Ginecólogo
ver más
San Luis Potosi 4 direcciones
No. de cédula: 5982451 8574471 10652294
427 opinionesExperiencia
Enfocado en:
- Medicina Materno Fetal
- Embarazo de Alto Riesgo
- Ultrasonido
- Perinatología
Consultorios (4)
Vista Hermosa 190, Colonia Jardines de la Rivera, Segundo Piso, Vista Hermosa, San Luis Potosi
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros ginecólogos cerca de míAv. Palmira 600, Villas del Pedregal, Primer Piso, Villas Del Pedregal, San Luis Potosi
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros ginecólogos cerca de mí¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros ginecólogos cerca de mí¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros ginecólogos cerca de míServicios y precios
Primera visita Ginecología y Obstetricia
Visita Ginecología y Obstetricia
Amniocentesis precoz (menos de 20 semanas)
Parto múltiple
Ultrasonido para marcadores de Síndrome de Down
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Embarazo de alto riesgo
Control multidisciplinario de embarazo, control de enfermedades previas al embarazo y detecciones oportunas derivadas del mismo. Atención del nacimiento y referencias oportunas para optimizar el pronóstico en caso de alguna enfermedad grave materna o fetal. En cada consulta incluimos el ultrasonido básico.
Ultrasonido avanzado de primer trimestre (semanas 11 a 14)
Revisión de anatomía precoz, evaluación de características sospechosas de síndrome de Down, cálculo de probabilidades para presentar hipertensión del embarazo (preeclampsia) y falta de crecimiento fetal (restricción de crecimiento intrauterino).
Ultrasonido 4D
Revisión básica del bebé, calculo de peso fetal, evaluación de líquido amniótico, posición del bebé, localización de placenta. Fotografía de la carita del bebé
Ultrasonido avanzado de segundo trimestre (semanas 18 a 24)
Revisión detallada de la anatomía fetal para descartar malformaciones, valoración de características de sospecha para síndrome de Down. Evaluación de la longitud del cuello uterino para riesgo de parto prematuro (mayor causante de muerte y discapacidad al nacimiento).
427 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
ACR
Excelente, buena atención y sobre todo puntualidad
Aurora
Súper recomendado !!! Gracias explicación detallada de cada cosa que se veía en el ultrasonido.
Jaime
Excelente atencion, muy profesional, muy Recomendado,
Vanessa
Consulta detalla muy profesional excelente trato .. la verdad me encanto
Paciente
El médico es muy amable, profesional y dedicado: y me despejó todas mis dudas.
Brenda Noemí Zúñiga carrizal
Exelente trato muy específico en todo los detalles muy profesional no tardamos en pasar y sobre todo muy respetuoso
G.A
Excelente te explica todo detalladamente y lo mejor que checa a tu bebé de todo a todo
Mar
De lo más atento, explica detalladamente todo, excelente servicio.
G.E.
Muy amable, humilde y sobre todo excelente servicio como doctor.
Ana María
Exelente trato y la atención muy buena por parte de recepción y por parte de el doctor
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buen día. Hace casi 3 meses nació mi bebe y me hicieron la OTB. Ahora tengo un poco inflamado la parte del ombligo y me duele siento como un piquete (cómo la punta de hilo). Hoy tuve flujo con un poco de sangre.
Todo esto puede ser normal a causa de la OTB. Gracias!
Ninguno de los síntomas que describes son secundarios a la oclusión tubárica bilateral en sí. La inflamación cercana al ombligo puede ser por la sutura utilizada, y el flujo puede ser el reinicio de tu menstruación, recomiendo consultar con el médico que te atendió el parto.

¿Cuál es la probabilidad de que una prueba rápida de sida se vuelva positiva al año, si la relación de riesgo fue hace 1 año y 3 meses, y habiéndome hecha un hace 10 meses con resultado negativo?
Hola. Es poco probable puesto que la prueba rápida inicial fue cinco meses después de la exposición. Generalmente el periodo de ventana (cuando las pruebas pueden salir negativas pero realmente hay infección) es de tres meses posterior a la exposición. Debes tener en cuenta que si mantienes contactos de riesgo deberás repetirla en períodos más cortos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.