Internista,
Nefrólogo
ver más
San Nicolás de los Garza 1 dirección
No. de cédula: 6574456 / 6544810
4 opinionesExperiencia
Especialidad de Nefrologia, Hospital Universitario, Universidad Autónoma de Nuevo Leon
Enfocado en:
- Nefropatías Glomerulares
- Hipertensión
- Anemias
- Hemodiálisis
- DPCA
Consultorio
Ave. Lerdo de Tejada 535 Colonia Centro, Sin Nombre De Colonia 9 , San Nicolás de los Garza
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros internistas cerca de míArtículos
Falla crónica de los riñones
La diabetes mellitus e hipertensión son las causas más comunes de la enfermedad renal crónica, la cual se presenta por una disminución progresiva de la función renal, lo cual se traduce en una incapacidad para eliminar las toxinas que deben ser desechadas por la orína. Lo que en casos severos puede llevar a que el paciente requiera terapia para sustituir la función renal con dialisis peritoneal, Hemodialisis o trasplante renal. Con una prueba sencilla de sangre y orina puede determinarse si presentamos daño renal.
4 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
anónimo
Lo mejor:
El trato de la dra. es excelente. A raíz del tratamiento que me dió he mejorado en mi salud. 100% recomendable.
Podría mejorar:
nada. todo excelente.
paciente anónimo
Lo mejor:
Excelente atencion por la Dra., llevo 2 consultas con ella y he mejorado con el tratamiento
Podría mejorar:
Todo muy bien
paciente anónimo
Lo mejor:
Me explicó muy bien mi tratamiento la Dra le agradezco mucho su excelente trato me he sentido mucho mejor con los medicamentos recetados
Podría mejorar:
Todo me a gustado
paciente
Lo mejor:
Amable y me dio tratamiento para los riñones
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola buenas tardes mi papá es dializado hace 2 tres meses desde entonces presenta asco, y le causa ardor en el pecho, la comida le causa mucho asco podría tomar algún medicamento para calmar este síntoma?
Pudiera ser que la dialisis no esté funcionando en forma adecuada y requiera algún ajuste o cambio de modalidad; aunque también otras causas como enfermedad ácido pépica (gastritis) también deberían considerarse, lo ideal es que se valore por su Nefrologo y el le indicara lo adecuado para su paciente

Tengo dolor en el riñón derecho, fui con un urólogo y me recetó levofloxacina 500 MG por 14 días, dijo que era una infección muy fuerte. Comencé el tratamiento el jueves y para hoy sábado aún tengo dolor. En cuanto días debe sentirse la mejora?.
Generalmente en las infecciones en 48 a 72 hrs de haber iniciado el antibiótico debe existir mejoria, si no la hubiere deberá descartarse algo más agregado como piedras (litiasis) o bien resistencia de la bacteria al antibiótico.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.