Yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Pie equino, talo, zambo, cavus, plano, adducto. Yesos correctores

Expertos en yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo

Carlos Hurtado Rodríguez

Carlos Hurtado Rodríguez

Ortopedista, Traumatólogo

Jerez de García Salinas

Reservar cita
Agustín Isunza Ramírez

Agustín Isunza Ramírez

Ortopedista

Ciudad de México

Reservar cita
Heber Esteban Avitia Sámano

Heber Esteban Avitia Sámano

Ortopedista, Traumatólogo

Ensenada

Reservar cita
José Antonio Guerrero Jimenez

José Antonio Guerrero Jimenez

Ortopedista, Traumatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita
Juan Carlos Rubi Soriano

Juan Carlos Rubi Soriano

Traumatólogo, Ortopedista, Podiatra

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita

Preguntas sobre Yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo

Dr. Alfonso Meza Vernis
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Ciudad de México
Valdria la pena que se evalue la causa por la cual el pie no llega el talon hasta abajo y por ello se fuga de la barra, tu medico te comento que hacer en esos casos??
Le dieron fisioterapia?

Dr. Gonzalo Alfonsín López
Traumatólogo, Ortopedista infantil
Saltillo
Buenas tardes. El tratamiento del pie equino varo depende mucho de un buen apego. Habitualmente las barras abductoras o zapatros de Dennis Brown se usan 24 hrs por un periodo de 3 a 6 meses,…

Dr. Luis Enrique Aleman Otaolaurruchi
Traumatólogo, Ortopedista
Gustavo A Madero
Siempre se inicia el tratmiento del dolor de forma escalonada, sin embargo lo mejor es buscar una resolucion de la patologia y no solo aliviar el dolor, por lo que es necesario hacer una valoracion…

Los expertos hablan sobre Yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo

El pie equino varo idiopático o no, es tratado actualmente por el método descrito por el Dr. Ponseti, el cual consta de la aplicación de yesos seriados previa manipulación gentil. Es importante que el paciente detectado al nacimiento sea derivado al ortopedista pediatra a la brevedad, entre más joven se atienda al paciente aumenta la posibilidad de buenos resultados.

Cynthia Julieta Alvarez Rodríguez

Ortopedista infantil, Traumatólogo

Guadalajara

Reservar cita

El PEVAC (Pie Equino Varo Aducto Congénito) es una anomalia de los pies detectada al nacimiento, caracterizada por tener un pie rotado hacia dentro y con la planta del pie hacia arriba. El tratamiento actual es con yesos correctivos colocados con la técnica del Dr. Ponseti. El tratamiento se puede iniciar lo más pronto posible, 7 a 10 dias de vida. Cuando uno de los padres tuvo PEVAC la posibilidad de que un hijo tenga es del 4%, cuando los dos lo tuvieron la posibilidad es del 30%. Las fases del tratamiento es inicialmente la colocación de yesos semanales, posteriormente se realiza la tenotomia del tendón Aquiles y después el uso de la barra.

Enrique Reynaga Moreno

Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil

Guadalajara

Reservar cita

El pie equino varo, también llamado pie zambo, es una malformación congénita del pie en la cual éste aparece en punta (equino) y con la planta girada hacia adentro (varo). Su frecuencia es aproximadamente de 1 por cada mil niños, de los cuales el 50% de los casos bilateral y es dos veces más frecuente en niños que en niñas. Lo más recomendado es empezar a tratar en los primeros días de vida, colocando unos yesos correctivos. Cuando el niño es tan pequeño sus huesos tienen mucha plasticidad y capacidad de remodelación, por lo que, tras la colocación de varios yesos aplicando una corrección progresiva podremos llegar a obtener un pie prácticamente normal.

Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

San Andres Cholula

Reservar cita

El método Posneti se usa para hacer la corrección progresiva del pie afectado; idealmente debe de colocarse un yeso por gente con la capacitación necesaria y con las maniobras adecuadas; ya que en promedio en la Población Mexicana requieren entre 7-8 yesos/ manipulación cada semana seguido de la tenotomìa del tendón de Aquiles.

Jorge Andrés Gallegos Ventura

Ortopedista, Traumatólogo

Zamora

¿Qué profesionales realizan Yesos correctores de pie equinovaro, cavo, plano o zambo?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.