Radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial es un tratamiento estético no invasivo que utiliza ondas de radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Este procedimiento es importante porque ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Además, la radiofrecuencia facial promueve una piel más tersa y rejuvenecida, ofreciendo resultados visibles sin necesidad de cirugía. Es una opción segura y efectiva para quienes buscan combatir los signos del envejecimiento y mantener una apariencia juvenil.

Service photo

¿Para qué se utiliza la radiofrecuencia facial?

Se utiliza principalmente para mejorar la apariencia de la piel del rostro. Este tratamiento ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión, promoviendo una piel más firme y tersa. Además, se emplea para estimular la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a una piel más joven y saludable. También puede ser útil para mejorar la textura de la piel y reducir la flacidez, proporcionando un aspecto más rejuvenecido y radiante.

¿Cómo funciona la radiofrecuencia facial?

Funciona mediante la emisión de ondas de radiofrecuencia que penetran en las capas más profundas de la piel, calentándolas de manera controlada. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica. Además, el tratamiento mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y a la regeneración celular. Como resultado, se observa una reducción de arrugas y líneas de expresión, así como una mejora en la textura y tono de la piel.

¿Cuánto tiempo dura una sesión de radiofrecuencia facial?

Tiene una duración de entre 30 y 60 minutos por sesión. La duración exacta puede variar dependiendo de las necesidades específicas de la piel y las áreas a tratar. Durante la sesión, se utiliza un dispositivo que emite ondas de radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Se recomienda seguir las indicaciones del especialista para obtener los mejores resultados y determinar la cantidad de sesiones necesarias para alcanzar los objetivos deseados.

¿Cómo prepararse para la radiofrecuencia facial?

Se recomienda evitar la exposición directa al sol y el uso de productos exfoliantes o irritantes en la piel durante al menos una semana. Es importante mantener la piel limpia y libre de maquillaje el día del tratamiento. Se debe informar al especialista sobre cualquier condición médica o tratamiento dermatológico previo. Además, se aconseja mantenerse bien hidratado y seguir cualquier indicación específica proporcionada por el profesional de la salud encargado del procedimiento.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los beneficios de la radiofrecuencia facial?

    La estimulación de la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel. Además, contribuye a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión, proporcionando un aspecto más juvenil y terso. También se observa una mejora en la textura y tono de la piel, así como una reducción de la flacidez. Este tratamiento no invasivo es seguro y generalmente no requiere tiempo de recuperación, permitiendo retomar las actividades diarias de inmediato.

  • Generalmente no se considera dolorosa. Durante el tratamiento, se puede experimentar una sensación de calor en la piel, pero esto es normal y suele ser bien tolerado por la mayoría de las personas. Algunos pacientes pueden sentir una ligera incomodidad, pero no es común que se considere dolor. El profesional encargado del procedimiento ajustará la intensidad del equipo para asegurar la comodidad del paciente. En caso de cualquier molestia, se recomienda comunicarlo inmediatamente al especialista para que pueda realizar los ajustes necesarios.

  • El número de sesiones puede variar según las características individuales de cada paciente, como la edad, el estado de la piel y los objetivos específicos del tratamiento. Generalmente, se recomienda un promedio de 6 a 8 sesiones, espaciadas entre una y dos semanas. Sin embargo, algunos pacientes pueden notar mejoras desde la primera sesión, mientras que otros pueden requerir más tiempo para ver cambios significativos. Es importante seguir las recomendaciones del especialista para obtener los mejores resultados.

  • Los efectos pueden durar entre seis meses y un año, dependiendo de factores como la edad, el tipo de piel y los cuidados posteriores al tratamiento. Se recomienda mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel y, en algunos casos, sesiones de mantenimiento para prolongar los resultados. La respuesta individual puede variar, por lo que es importante seguir las indicaciones del profesional de salud que realiza el tratamiento.

  • Sí, existen algunos efectos secundarios y riesgos asociados. Los efectos secundarios más comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en la zona tratada, los cuales suelen desaparecer en pocas horas o días. En raras ocasiones, pueden presentarse quemaduras, cambios en la pigmentación de la piel o cicatrices. Es importante que el procedimiento sea realizado por un profesional capacitado para minimizar estos riesgos y asegurar los mejores resultados posibles. Se recomienda discutir cualquier preocupación con el especialista antes de someterse al tratamiento.

  • Personas que buscan mejorar la firmeza y elasticidad de su piel, reducir arrugas y líneas de expresión, y obtener un aspecto más juvenil sin recurrir a procedimientos invasivos. Generalmente, se recomienda para individuos con signos leves a moderados de envejecimiento. No obstante, es importante realizar una evaluación médica previa para determinar si este procedimiento es adecuado, especialmente en casos de condiciones de salud específicas o piel muy sensible.

  • Sí. Es común combinarla con tratamientos como la mesoterapia, el ácido hialurónico, el peeling químico y la microdermoabrasión. Esta combinación puede mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas de expresión, y proporcionar un aspecto más rejuvenecido. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un especialista para determinar la mejor combinación de tratamientos según las necesidades individuales y el tipo de piel de cada paciente.

  • Es importante mantener la piel hidratada utilizando cremas recomendadas por el especialista. También se debe evitar la exposición directa al sol y usar protector solar de amplio espectro para proteger la piel tratada. Se aconseja no aplicar maquillaje pesado ni productos irritantes durante las primeras 24 horas. Además, es preferible evitar el uso de saunas, baños calientes y actividades físicas intensas que puedan causar sudoración excesiva.

Preguntas sobre Radiofrecuencia facial

Dr. Carlos Alberto Ruiz Zepeda
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Ciudad de México
Buenas tardes
Cada paciente tiene características muy individuales en su piel, la cantidad de grasa y elasticidad. Así que un cirujano plástico certificado le podrá orientar mejor sobre…

Los expertos hablan sobre Radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial y corporal, así como la cavitación corporal consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece: La formación de nuevo colágeno. El drenaje linfático. La circulación de la piel y el tejido subcutáneo. La migración de fibroblastos. Es un procedimiento indoloro y que se utiliza para el tratamiento de la celulitis y la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo.Los efectos se logran habitualmente a partir del mes de tratamiento y mejoran en los siguientes. Se recomiendan de 4 a 10 sesiones.

Rafael Arteaga Covarrubias

Dermatólogo

Ciudad de México

RADIOFRECUENCIA FACIAL Y CORPORAL La radiofrecuencia es un procedimiento no invasivo para tensado y reafirmación de la piel de cara, cuello, escote, además de zonas como abdomen, muslos y glúteos, así como para la disminución de la piel de naranja. CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO Puedes retornar a tus actividades después de la sesión. Tecnología no invasiva. Las diversas opciones para este procedimiento serán determinadas por un dermatólogo certificado, cuya valoración dependerá del grado de afectación y extensión del problema. Consulta a un Dermatólogo certificado para determinar el procedimiento de rejuvenecimiento facial que más se adapte a tus necesidades.

Sorayda Angelia Ruvalcaba Abasolo

Fisioterapeuta

Naucalpan de Juárez

Es el ideal para aquellas personas que presentan un grado de flacidez facial leve o moderado en la cara o cuello o que pretendan redefinir el óvalo facial sin tener que acudir a la cirugía, pues por el calor generado induce una mayor nutrición de la piel por el aumento de vascularización dando lugar a una mejor textura a nivel facial. Se aplica cada 15 ó 30 días en al menos una cantidad de 5 a 8 sesiones, aunque se puede aumentar el númer o de tratamientos hasta que se considere finalizado. La radiofrecuencia facial que logra revertir las señales visibles de la edad con un rostro más fresco, joven y sin tantas arrugas, reduciendo de manera considerable las líneas de expresión.

Rosario Pérez Martínez

Dermatólogo

Ciudad de México

La Radiofrecuencia Accent es un tratamiento óptimo para el rejuvenecimiento facial que ofrece unos resultados sorprendentes y estables. Una de las ventajas de este efectivo e innovador tratamiento es que no precisa de cirugía, es un tratamiento ambulatorio y proporciona excelentes resultados mejorando la flacidez, disminuyendo las arrugas y remodelando el contorno facial. El efecto estético que se consigue se debe a que el colágeno se contrae y las células grasas se rompen posteriormente el cuerpo genera colágeno nuevo, lo cual facilita que la piel se terse, se suavice, se rejuvenezca y se llene de firmeza. No se necesita ningún tipo de cuidado especial antes de someterse a la sesión.

Sara Leticia García

Médico general

Saltillo

La radiofrecuencia es una técnica que aplica calor y da un calentamiento profundo y controlado sobre el tejido celular subcutaneo produciendo nuevo colágeno, mejorando la circulación de la piel y rejuvenecimiento en la zona tratada por migración de fibroblastos. Se puede usar en cara, cuello, brazos, abdomen, espalda, muslos y nalgas.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia México S.A. de C.V. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.