Otros nombres: ECG, informe de electrocardiografía.
La exploración se realiza a través de un generador que detecta los ritmos cardíacos tanto estáticos como dinámicos. Esta práctica es muy común para detectar síntomas de alguna cardiopatía.
La medición del latido está compuesto por 5 ondas (identificadas como P, Q, R, S y T) que recogen los electrodos situados en el pecho (de la aurícula derecha al ventrículo izquierdo). Las ondas P y T pertenecen al inicio y final de la dilatación mientras que las ondas QRS representan la contracción que realiza el corazón. 
Para que el ritmo de los latidos se considere sinusal (normal), las ondas deben aparecer gráficamente ordenadas, espaciadas en un tiempo determinado (60-100 latidos por segundo), así como el tamaño y la morfología de las ondas debe de ser de una forma específica.
Si se muestra alguna irregularidad en el gráfico, se puede interpretar como taquicardia (ritmo acelerado), bradicardia (ritmo lento) u otras arritmias (aleteo auricular, Síndrome WPW, fibrilación, bloqueo, ritmo nodal, marcapaso errante, idioventricular, asistolia, extrasístole, entre otros).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola buenos días. Es recomendable que previo a una cirugía te realices una valoración preoperatoria por un cardiólogo o médico internista, sobre todo si existe ese hallazgo en el electrocardiograma.…

La pregunta tal como la planta no tiene sentido posiblemente esté leyendo la interpretación automatizada de un electrocardiograma. En inglés "lead" significa literalmente "plomo"…

Hola buen dia, hay muchas causas para dolor en el pecho, no necesariamente tiene que ser el corazón, y con tu edad lo mas probable es que no lo sea, si bien el electrocardiograma es bueno para…

Buen día. Los datos que nos da de su electrocardiograma son normales, de cualquier manera hay más datos que se le tienen qué revisar a un electrocardiograma y que no nos lo menciona.
La…

buenas noches, se tendría que realizar nuevamente estudios y valorar primero si continúa con anemia, si es así, averiguar si el tratamiento lo está tomando de forma adecuada, y si lo está tomando…

Es muy importante que acuda a revisión con su Cardiólogo ante un hallazgo así en su electrocardiograma para que él pueda verificar y descartar lo que ahí le describe. Saludos

Es muy importante indagar sobre la características de tu dolor de pecho, en qué situaciones se presenta y cuáles son sus modificadores o atenuantes, esto con objetivo de identificar su origen…

¡Hola!
Antes de iniciar un suplemento (tipo pre entreno) deberás consultar tu estado de salud basal con un experto para realizarte electrocardiograma y prueba de esfuerzo. Muchas veces…