
Licenciado José Benítez 2450, Monterrey 64060
Si por alguna razón no se acomodan mis espacios disponibles en su agenda, escribe un mensaje para buscar otro espacio que se le acomode. :)
Leer más15/01/2025
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Licenciado José Benítez 2450, Monterrey 64060
Si por alguna razón no se acomodan mis espacios disponibles en su agenda, escribe un mensaje para buscar otro espacio que se le acomode. :)
Leer más15/01/2025
Primera visita Psicología (descripción) • $900
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • $900
Visita Psicología (descripción) • $900 +27 ver más
Consulta psicológica presencial • $900
Psicoterapia (descripción) • $900
Psicoterapia psicodinámica • $900
Mostrar más serviciosEste especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Primera visita Psicología (descripción) • $900
Visita Psicología (descripción) • $900
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • $900 +28 ver más
Consulta psicológica online (descripción) • $900
Psicoeducación • $900
Psicoterapia (descripción) • $900
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia, Efectivo
El pago se realiza justo después de la consulta en línea.
Efectivo o transferencia para factura:
1) Tras finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta:
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta en línea ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
4) Favor de enviar tu comprobante de pago vía doctórala o WhatsApp.
Muchas gracias!!
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Consulta telefónica:
1. Añade mi numero de teléfono a tu linea de contacto.
Otras aplicaciones:
1. Se lleva a cabo por la aplicación de zoom.us
2. El link de la consulta es el siguiente https://us06web.zoom.us/j/**********?pwd=DNggv4NQT7w1bz8UqPZChxbotr4bUJ.1* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Valoración global
Whether in-person or online, her sessions are equally effective. She is attentive, patient, and truly cares about her clients’ well-being. Therapy with her has been life-changing, and I can’t recommend her enough.
Mi hija tiene aproximadamente 1 año de atender visitas con la Psicóloga Priscila Iglesias vía Zoom y en inglés. Algo que me ha ayudado muchísimo porque en Estados Unidos es difícil de encontrar a alguien accesible y con sinceridad. Los pre adolescentes y adolescentes son muy difícil de tratar y la Psicóloga ha sido excelente en entablar confianza en mi hija.
Me siento muy agradecida con Priscila ya que es fiable, puntual & profesional.
Gracias por el apoyo!
Lic. Priscila Margarita Iglesias González
Muchas gracias por tus palabras y tu confianza. Ha sido un honor poder apoyar a tu hija en su proceso. Me alegra saber que se siente cómoda y que hemos podido crear ese espacio de confianza tan importante. Estoy aquí para seguir acompañándolas en lo que necesiten.
La mejor psicóloga con la que he acudido, altamente recomendada
Me siento muy bien desde que comencé mi proceso con ella, muy acompañada y me siento comprometida con el proceso
Muy atenta y profesional.
La ubicación muy centrica y el local es muy bonito.
Apoya eficazmente el proceso de adaptación del paciente al iniciar terapia y mantiene esa fluidez durante el seguimiento.
Han sido unas cuantas sesiones con la Psicóloga Margarita, sin embargo, creo que el hablar de mis pensamientos y sentimientos con ella se ha reflejado en un mejor manejo de mi ansiedad. Es atenta al escuchar, amable y profesional.
I’ve been looking for an online, english speaking therapist and I never imagined to feel this comfortable.
Lic. Priscila Margarita Iglesias González
Thank you so much for sharing this! I'm really glad to hear that you're feeling comfortable with your me. It's important to feel at ease and supported during your therapeutic journey. If you have any questions or need further support, feel free to reach out.
74 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buen día! Desde Uruguay saludo y consulto. Es normal que mi pareja tenga que dormir con el hijo de 8 años cada ves que se quede en nuestra casa? Teniendo su dormitorio? Esa seria la solución? O habría que ayudarlo con Un sicologo por las dudas que le esté pasando algo? Desde ya muchas gracias
Es comprensible que esta situación te genere dudas. No es necesariamente "normal" que un niño de 8 años necesite dormir siempre con su madre cuando se queda en su casa, especialmente si tiene su propio dormitorio. Sin embargo, tampoco significa automáticamente que haya un problema grave.
Algunas preguntas que podrían ayudar a entender la situación son:
¿Desde cuándo ocurre esto? ¿Es reciente o ha sido así siempre?
¿Cómo reacciona el niño cuando se le propone dormir en su cuarto? ¿Muestra ansiedad, miedo o resistencia?
¿Ha habido algún cambio reciente en su vida (divorcio, mudanza, conflictos familiares, etc.) que pudiera estar afectándolo emocionalmente?
¿Cómo maneja el niño la separación en otros contextos (por ejemplo, cuando duerme en casa de otros familiares o amigos)?
Si el niño muestra un apego excesivo, ansiedad al dormir solo o señales de malestar emocional, podría ser útil consultar con un psicólogo infantil. Esto ayudaría a comprender mejor qué está pasando y a encontrar estrategias adecuadas para fomentar su independencia y seguridad.
Por otro lado, si simplemente se trata de un hábito o de una preferencia sin signos de angustia, se podría ir trabajando poco a poco en una transición para que el niño duerma en su propio espacio.
Porque se me hace difícil terminar ami pareja? Si ya no siento lo mismo. Cuando ya lo hago me pongo a llorar o cosas así, que ya lo que me queda es volver pero ya sé que vuelvo al lugar a donde ya sé que no pertenezco, que debo hacer? Ya van varias veces que lo termino y volvemos después por eso
Entiendo que estás en un ciclo donde, a pesar de saber que la relación ya no te hace bien o no es lo que deseas, regresar se siente más fácil que sostener la separación. Esto puede estar relacionado con varios factores emocionales y psicológicos.
Primero, es importante explorar qué representa esta relación para ti. A veces, aunque los sentimientos hayan cambiado, hay un apego emocional que nos dificulta soltar. Puede haber miedo a la soledad, culpa, la costumbre o incluso una parte de ti que sigue esperando que algo cambie.
Otro punto clave es que, cuando tomas la decisión de terminar, se activan emociones intensas como la tristeza o la ansiedad. Esto es natural, ya que cualquier pérdida genera duelo. La pregunta aquí es: ¿cómo manejas esas emociones? Si la única forma de aliviarlas es regresar, es posible que necesites fortalecer recursos internos para enfrentar la separación sin sentir que volver es la única opción para calmarte.
Trabajar en esto en terapia puede ayudarte a entender mejor tu propio proceso y fortalecer la seguridad en tus decisiones. Si quieres, podemos explorar juntas herramientas para cerrar este ciclo de una manera más consciente y sana para ti.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Estrés postraumático en Monterrey
Trastorno de conducta en Monterrey
Depresión en adolescentes en Monterrey
Bullying (acoso escolar) en Monterrey
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Monterrey
Ataques de pánico en Monterrey
Trastorno de ansiedad en Monterrey
Comportamiento suicida en Monterrey
Trastorno de ansiedad generalizada en Monterrey
Conducta agresiva en Monterrey
Trastornos de la personalidad en Monterrey
Fobia específica o simple en Monterrey
Maltrato psicológico y abandono infantil en Monterrey
Ver más (14)Psicólogos de AXA en Monterrey
Psicólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Monterrey
Psicólogos de Met-Life en Monterrey
Psicólogos de Seguros Monterrey en Monterrey
Psicólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Monterrey
Psicólogos de Allianz en Monterrey
Psicólogos de Zurich en Monterrey
Psicólogos de Seguros Atlas en Monterrey
Psicólogos de Inbursa Inburmedic en Monterrey
Psicólogos de Banorte - Generali en Monterrey
Psicólogos de BUPA en Monterrey
Psicólogos de Plan Seguro en Monterrey
Psicólogos de Vitamédica en Monterrey
Psicólogos de La Latinoamericana Seguros en Monterrey
Psicólogos de Interacciones en Monterrey
Psicólogos de Panamerican en Monterrey
Psicólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Monterrey
Psicólogos de BX+ en Monterrey
Psicólogos de Banorte Seguros en Monterrey
Psicólogos de BBVA Bancomer en Monterrey
Ver más (15)