Preguntas de pacientes (122)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Entiendo su preocupación. Los antibióticos como el levofloxacino suelen mostrar mejoría en 48-72 horas, pero si no hay cambios o los episodios de falta de aire persisten, es importante consultar a un otorrinolaringólogo.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La sensación de oído tapado después de un resfriado, especialmente tras maniobras de presión nasal, puede estar relacionada con alteraciones en la ventilación del oído medio. Esta sensación, junto con... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es fundamental que acudas a un médico de inmediato. Los síntomas que describes, como dolor de garganta, cuello, visión borrosa y sensación extraña en la garganta, pueden ser señales de lesiones internas.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La percepción de un zumbido intermitente al mover los ojos, acompañada de mareo, probablemente se relacione con alteraciones en la función del oído interno, del sistema vestibular o de las vías neurológicas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La dificultad para tragar o la sensación de que el reflejo de deglución no se activa puede deberse a problemas en la coordinación entre el cerebro y los músculos de la garganta.
Esto puede estar relacionado...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El papiloma laríngeo recurrente requiere un manejo quirúrgico especializado para eliminar las lesiones y proteger la función de las cuerdas vocales. El uso de tecnología avanzada, como el láser blue,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cuando un exudado faríngeo indica "resultados fuera de los límites de referencia" o "con cifra de alerta", generalmente sugiere la presencia de microorganismos o niveles que podrían estar asociados a infecciones... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En muchos casos, ambos factores pueden coexistir. Le recomiendo acudir con un otorrinolaringólogo pediátrico para realizar una exploración completa y si es necesario, complementar con estudios de alergia.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La persistencia de Staphylococcus aureus en la garganta durante tanto tiempo, junto con la presencia de una lesión visible, requiere una valoración detallada. Es importante descartar si hay una colonización... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La exposición de la laringe al gas amoníaco, aunque haya sido en pequeñas cantidades, puede provocar irritación química de las vías respiratorias. Aunque los síntomas actuales sean leves, es fundamental... Ver más