Un hematoma puede convertirse en queloide?

3 respuestas
Un hematoma puede convertirse en queloide?
Buenas noches.
Como tal un hematoma no se convierte en queloide las cicatrices queloides se hacen en ocasiones si hay lesión en la piel y depende a veces del lugar del cuerpo y del tipo de piel del paciente. Acude con tu médico para que te valore y te refiera a el especialista adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes.
Aunque es poco frecuente sí puede ser, sobre todo si hubo algún roce o fricción y generalmente en tronco o espalda acude a tu dermatólogo para un correcto diagnóstico así como tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Buenos días.
Por lo general las cicatrices de tipo queloide aparecen después de heridas, sin embargo hay casos reportados que posterior a infecciones, picaduras u otros traumatismo (mas si cuentas ya con el antecedente de este tipo de cicatrización), en realidad considero muy baja o nula la posibilidad (no te preocupes).
Ante cualquier duda o cambio puedes acudir con tu dermatólogo.

Saludos cordiales.

Expertos

Salvador Yañez Díaz

Salvador Yañez Díaz

Cirujano plástico

Guadalajara

Diana Yenire Contreras Rodríguez

Diana Yenire Contreras Rodríguez

Dermatólogo

Culiacan

Susana Fajardo Mora

Susana Fajardo Mora

Médico general

Guadalajara

Karla Alejandra Michel Rodriguez

Karla Alejandra Michel Rodriguez

Cirujano plástico, Cirujano general

Zapopan

Luisa Hurtado Diaz

Luisa Hurtado Diaz

Cirujano plástico

Ciudad de México

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 390 preguntas sobre Cicatriz queloide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.