Tuve 3 abortos expontaneos el primero de 9 semanas hace 3 años el segundo de 8 semanas y acabo de perder

5 respuestas
Tuve 3 abortos expontaneos el primero de 9 semanas hace 3 años el segundo de 8 semanas y acabo de perder mi tercer bebe en noviembre de 8 semanas esto puede ser por tomar mucho tiempo la pildora del dia siguiente y que tratamiento puedo tener para lograr ser madre?
Hola buen día, lo que tu estas presentando es un diagnóstico llamado " perdida gestacional recurrente", por lo que requieres de una serie de estudios para determinar la causa y evitar que vuelva a suceder.

El tomar pastillas del día siguiente en lo absoluto es una causa de aborto recurrente. El aplicar o inyectar medicamentos, progesterona, cuerpo amarillo, multivitaminicos, etc no resolverá tu problema.


Lo que se debe de hacer en tu caso es una serie de estudios tanto en ti como en tu pareja para determinar la causa.

Estamos a tus órdenes. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La pastilla no tiene que ver con tu problema, requieres estudios especiales para identificar la causa de tus abortos.
Te recomiendo que acudas con tu ginecólogo no te embaraces sin antes saber qué problema tienes para que no te vuelva a ocurrir otro aborto.
Tienes aborto habitual o recurrente.

1. De las píldoras del día siguiente, su principal efecto es retardar la ovulación, sin embargo, una vez que se ha implantado el embrión, que al día de hoy es la definición de embarazo, no tienen ningún efecto la anticoncepción de emergencia y no se relaciona a tus abortos.

2. El aborto habitual se sugiere que sea estudiado para encontrar causas, cuando se inicia este protocolo de estudio, cerca del 50% permanece sin causas y otro 50% con causas conocidas que permite tener un pronóstico y tratamiento.

3. Si se conoce la causa, hay enfermedades que su tratamiento pueden tener buen pronóstico (p.e síndrome anticuerpo antifosfolípido)

4. Si no se conoce la causa, hay opciones de tratamiento con uso de medicamentos (progesterona, aspirina, etc) hasta tratamiento más complejos como una fertilización in vitro con diagnóstico genético pre implantación de embriones.

Sugiera acudas con tu ginecologo o un Biologo de la Reproducción para una evaluación.
Hola, cuando una paciente llega a tener abortos recurrentes tiene que entrar a un protocolo de estudios para descartar que exista algún padecimiento endocrino, reumático, genético etc. Y realizar una serie de estudios avanzados. Te recomiendo acudir con un médico materno-fetal.
Hola buenos días , por las semanas de embarazo que tenias en los 3 ocasiones me atrevo a pensar que es por una insuficiencia lutea, sin embargo hay que estudiar tanto a ti como a tu pareja , acude con tu ginecólogo para orientación sobre los estudios que hay que realizarte.

Expertos

Paola Alejandra Vázquez García

Paola Alejandra Vázquez García

Ginecólogo

Naucalpan de Juárez

Ernesto De la Torre Tavizon

Ernesto De la Torre Tavizon

Ginecólogo

Santiago de Querétaro

Victor Manuel Contreras Vargas

Victor Manuel Contreras Vargas

Ginecólogo

Gustavo A Madero

David Escalona Sosa

David Escalona Sosa

Ginecólogo

Puebla

Jose Alberto Baeza Palacios

Jose Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 418 preguntas sobre Amenaza de aborto
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.