¿Tiene cura el asma bronquial?

4 respuestas
¿Tiene cura el asma bronquial?
Se puede regular y tener un control importante sobre la enfermedad, como tal la alergia no desaparece del todo; pero con un tratamiento adecuado y pruebas de alergia de vías respiratorias, la calidad de vida es significativamente mejor.

Estamos a sus órdenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El espectro de la enfermedad es muy variable, y puede ser desde un cuadro leve, intermitente y que ocasionalmente "afecta" al sujeto, hasta uno que lo tenga postrado en cama sin poder realizar actividad alguna (incluyendo vestirse, hablar).

En general se sabe que el 80% del asma de inicio en edades tempranas (antes de la edad adulta) se debe a alergias. En cambio en el adulto este porcentaje disminuye al 50%.

Como tal no se considera que hoy en día contemos con una cura definitiva que se administre en un sólo curso y el paciente se clasifique como "curado".

Sin embargo las capacidades diagnósticas y de tratamiento disponibles hoy en día, permiten un control de los síntomas cercano al 100% y una funcionalidad y calidad de vida óptimas.

Te invito a que visites a tu alergólogo o neumólogo (los dos especialistas más familiarizados y actualizados con estos diagnósticos).

Saludos.
De acuerdo con los colegas. Sólo agregaría que si el asma se presenta con síntomas persistentes y es ocasionada por un fenómeno de alergia, (lo cual tendría que ser evaluado por un Alergólogo), y no se puede evitar la exposición cotidiana a la sustancia (alergeno) que ocasiona los síntomas, la persona puede ser tratada con inmunoterapia alérgeno-específica, una modalidad terapéutica dirigida a erradicar la respuesta alérgica a la(s) sustancia(s) que ocasionan los síntomas del asma y la rinitis alérgica, ya que esta última coexiste hasta en el 90% de las personas con asma alérgica. Este tratamiento, conocido comúnmente como "vacunas de alergia", ha comprobado su eficacia y seguridad en un sin número de estudios científicos en todo el mundo. Dejando un beneficio prolongado (algunos estudios indican un beneficio por 10, 12 o hasta 20 años después de suspender la inmunoterapia). Eso para mi sería lo más cercano a curación.
El asma es una enfermedad relacionada con la alergia, no es curable pero si controlable, existen actualmente protocolos bien establecidos para el manejo de esta enfermedad, así como medicamentos con los cuales se ha obtenido un excelento control de la enfermedad.

Expertos

Augusto César Hernández Velázquez

Augusto César Hernández Velázquez

Médico general

Atotonilco El Alto

Miguel Villalobos Angel

Miguel Villalobos Angel

Médico general

Iztacalco

Brianda Dolores Díaz Pacheco

Brianda Dolores Díaz Pacheco

Médico general

Hermosillo

Juan Carlos García Reyes

Juan Carlos García Reyes

Médico general

Ciudad Juarez

Mauricio Cristóbal Sánchez Mota

Mauricio Cristóbal Sánchez Mota

Médico general

Santiago de Querétaro

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Médico general

Coyoacán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Asma bronquial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.