Tengo 12 días que me operaron de apendicitis y no me da sueño ni de día ni de noche no duermo nada s
1
respuestas
Tengo 12 días que me operaron de apendicitis y no me da sueño ni de día ni de noche no duermo nada solo me siento decaída devil y pues no es normal que no duerma desde hace 12 días
¡Hola! Lamento mucho que estés pasando por esta situación; no poder dormir después de una cirugía puede ser muy frustrante y preocupante. Permíteme explicarte algunas posibles causas y ofrecerte consejos que podrían ayudarte.
Posibles causas de tu insomnio después de la cirugía de apendicitis
1. Efectos de la anestesia y medicamentos: Aunque han pasado 12 días, la anestesia general y algunos analgésicos pueden alterar tus patrones de sueño. Estos efectos secundarios pueden prolongarse en algunas personas.
2. Dolor o molestias: Incluso si no sientes mucho dolor, pequeñas incomodidades pueden dificultar que concilies el sueño o que duermas profundamente.
3. Estrés y ansiedad: Pasar por una cirugía es un evento estresante para el cuerpo y la mente. La preocupación por tu recuperación o el temor a posibles complicaciones pueden generar insomnio.
4. Cambios en la rutina diaria: Durante la recuperación, es común cambiar horarios de alimentación, actividad física y descanso, lo que puede desajustar tu reloj biológico.
5. Desequilibrio hormonal: La falta de sueño puede afectar los niveles de hormonas que regulan el sueño y el estado de ánimo, creando un círculo vicioso.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu sueño?
1. Establece una rutina de sueño:
• Trata de acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
• Crea un ambiente tranquilo y cómodo en tu habitación: evita luces fuertes y ruidos.
2. Limita las siestas diurnas:
• Si necesitas descansar durante el día, procura que las siestas sean cortas (no más de 30 minutos) y evita dormir tarde en la tarde.
3. Actividad física suave:
• A medida que tu cuerpo lo permita, incorpora caminatas cortas o ejercicios ligeros. La actividad física ayuda a regular el sueño y mejora el estado de ánimo.
4. Evita estimulantes:
• Reduce o elimina el consumo de cafeína y bebidas energéticas, especialmente después del mediodía.
• Limita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina.
5. Técnicas de relajación:
• Practica ejercicios de respiración profunda, meditación o yoga suave antes de acostarte.
• Un baño tibio o escuchar música relajante también puede ayudar.
6. Alimentación adecuada:
• Evita comidas pesadas, picantes o muy azucaradas cerca de la hora de dormir.
• Incluye en tu dieta alimentos que favorezcan el sueño, como plátanos, almendras o leche tibia.
7. Revisa tus medicamentos:
• Algunos medicamentos pueden interferir con el sueño. Habla con tu médico sobre los que estás tomando; quizás puedan ajustarse o cambiarse.
8. Mantén un diario de sueño:
• Anota tus patrones de sueño, actividades y sentimientos. Esto puede ayudarte a identificar factores que estén afectando tu descanso.
Cuándo deberías buscar ayuda médica
Si después de intentar estos consejos sigues sin poder dormir, es importante que consultes a un profesional de la salud. La falta de sueño prolongada puede afectar tu recuperación y tu bienestar general.
Estoy aquí para apoyarte en tu recuperación. Si lo deseas, podemos programar una consulta para evaluar más a fondo tu situación y encontrar juntos una solución que te ayude a descansar y sentirte mejor.
Recuerda que no estás sola y que es importante cuidar tanto de tu cuerpo como de tu mente durante este proceso. Si tienes más preguntas o necesitas más información, no dudes en escribirme. ¡Te deseo una pronta mejoría y que pronto recuperes tu descanso!
Posibles causas de tu insomnio después de la cirugía de apendicitis
1. Efectos de la anestesia y medicamentos: Aunque han pasado 12 días, la anestesia general y algunos analgésicos pueden alterar tus patrones de sueño. Estos efectos secundarios pueden prolongarse en algunas personas.
2. Dolor o molestias: Incluso si no sientes mucho dolor, pequeñas incomodidades pueden dificultar que concilies el sueño o que duermas profundamente.
3. Estrés y ansiedad: Pasar por una cirugía es un evento estresante para el cuerpo y la mente. La preocupación por tu recuperación o el temor a posibles complicaciones pueden generar insomnio.
4. Cambios en la rutina diaria: Durante la recuperación, es común cambiar horarios de alimentación, actividad física y descanso, lo que puede desajustar tu reloj biológico.
5. Desequilibrio hormonal: La falta de sueño puede afectar los niveles de hormonas que regulan el sueño y el estado de ánimo, creando un círculo vicioso.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu sueño?
1. Establece una rutina de sueño:
• Trata de acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
• Crea un ambiente tranquilo y cómodo en tu habitación: evita luces fuertes y ruidos.
2. Limita las siestas diurnas:
• Si necesitas descansar durante el día, procura que las siestas sean cortas (no más de 30 minutos) y evita dormir tarde en la tarde.
3. Actividad física suave:
• A medida que tu cuerpo lo permita, incorpora caminatas cortas o ejercicios ligeros. La actividad física ayuda a regular el sueño y mejora el estado de ánimo.
4. Evita estimulantes:
• Reduce o elimina el consumo de cafeína y bebidas energéticas, especialmente después del mediodía.
• Limita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina.
5. Técnicas de relajación:
• Practica ejercicios de respiración profunda, meditación o yoga suave antes de acostarte.
• Un baño tibio o escuchar música relajante también puede ayudar.
6. Alimentación adecuada:
• Evita comidas pesadas, picantes o muy azucaradas cerca de la hora de dormir.
• Incluye en tu dieta alimentos que favorezcan el sueño, como plátanos, almendras o leche tibia.
7. Revisa tus medicamentos:
• Algunos medicamentos pueden interferir con el sueño. Habla con tu médico sobre los que estás tomando; quizás puedan ajustarse o cambiarse.
8. Mantén un diario de sueño:
• Anota tus patrones de sueño, actividades y sentimientos. Esto puede ayudarte a identificar factores que estén afectando tu descanso.
Cuándo deberías buscar ayuda médica
Si después de intentar estos consejos sigues sin poder dormir, es importante que consultes a un profesional de la salud. La falta de sueño prolongada puede afectar tu recuperación y tu bienestar general.
Estoy aquí para apoyarte en tu recuperación. Si lo deseas, podemos programar una consulta para evaluar más a fondo tu situación y encontrar juntos una solución que te ayude a descansar y sentirte mejor.
Recuerda que no estás sola y que es importante cuidar tanto de tu cuerpo como de tu mente durante este proceso. Si tienes más preguntas o necesitas más información, no dudes en escribirme. ¡Te deseo una pronta mejoría y que pronto recuperes tu descanso!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Expertos
Ricardo Xavier Cuellar Tamez
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
San Pedro Garza Garcia
Preguntas relacionadas
- Tengo un mes y medio que me operaron se pendisitis aguda y hoy me a empezado a doler es normal
- Es malo masturbar se después 22 dias de una operación en la rodilla. Me pusieron un sostenedor en la rodilla para poder mover la. Es malo tener sexo anal después de 22 días de la misma operación Soy mujer de 18 años
- Hola operaron a mi hija de apendicitis y quiero saber en qué tiempo puede regresar a sus prácticas de danza aérea y gimnasia. Gracias.
- Mi hijo fue operado de peritonitis no le dejaron dren se le infecto la fiebre no le bajaba a la semana lo volvieron a operar x segunda vez vez de laparotomía lavado de cavidad y le dejaron dren ya va un mes y sigue saliendo pus de la herida de la operación el dren ya cerró. En la parte posterior del…
- Buenas tardes, es normal que un niño de 3 años duerma mucho después de una operación del apéndice? El apéndice se le reventó y tiene 3 días que lo operaron. Ahora solo quiere dormir y no tiene energía, aún está hospitalizado.
- Mi hija tiene 4 días de operada de apendicitis aguda ya puede comer fideos y arroz,palta , menestras
- Es normal que mi hijo ahiga vomitado los alimentos y la medicina despues de 5 dias de haber sido operado de la apendice
- A mí sobrino lo operaron hace una semana de la apéndice., durante toda esa semana no a comido nada tiene la panza (no la herida) super inflamada y llora con dolores le pusieron sonda en la nariz y saca como agua color verde y lo van a operar otra vez mañana es normal?
- Mi bb lo operaron de la apendicitis y hoy echo de un punto de la herida sangre es normal
- mi hija tuvo peritoniits por una negligencia terrible por no leer los laboratorios, rayos x y ecografías sacada dos días en Emergencias de la Clinica Foianini de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Pesima atencion y jamas dieron la cara ni nada para aclara las fallas o disculpas por la negligencia…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5114 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.