Tener molusco contagioso gentital es lo mismo que tener vph genital el cual causa verrugas? O son dos

3 respuestas
Tener molusco contagioso gentital es lo mismo que tener vph genital el cual causa verrugas? O son dos infecciones muy distintas? Seguire siendo portador del Virus del molusco contagioso aún asi todas las lesiones sean eliminadas?
Ambas patologías. Son originadas por virus, solo que de familias diferentes.
Las lesiones son diferentes. Su forma de transmisión es parecida. El tratamiento en la mayoría de los casos es parecida.

Dado que la s una Infeccion viral, es área de los especialistas en infecciones. Sin embargo el tratamiento se requiere la participación de otros especialistas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
VPH y molusco son cosas diferentes y producidas como su nombre lo dice por virus diferentes. En efecto una vez adquirida la infección está persiste aún en ausencia de lesiones y en la mayoría de las personas es permanente. Los especialistas más calificados para tratar estás entidades son los infectologos, dermato-patólogos u onco-dermatologos y el gineco-oncólogo dependiendo el sitio y forma de afección. Buenos días.
El molusco contagioso es producido por la infección de un Pox virus. La infección producida por VPH (virus del papiloma humano) tiene un mayor espectro y puede provocar según el subtipo de VPH:
lesiones verrugosas (condiloma acuminado), lesiones imperceptibles al ojo humano (infección que puede ser sintomática o asintomática, visible con pruebas específicas que efectúa el dermatólogo) y lesiones premalignas y malignas (carcinoma cervicouterino, cuando este virus se presenta en el área genital femenina o carcinoma de pene).
Cuando las lesiones de molusco contagioso se retiran en forma adecuada y con una supervisión ulterior es posible que no recurran. Las lesiones por VPH pueden recidivar, pero con un adecuado manejo por parte del dermatólogo en conjunto con un ginecólogo especializados, calificados y certificados es posible controlarlo y erradicarlo. SIEMPRE es imporante la profilaxis y uso de preservativo.

Expertos

Gisela Reyes Martínez

Gisela Reyes Martínez

Dermatólogo

Tlalpan

Gretty Lucelly Peña Castro

Gretty Lucelly Peña Castro

Dermatólogo, Pediatra

Benito Juárez

María José Villaseñor Díaz

María José Villaseñor Díaz

Dermatólogo

Miguel Hidalgo

Anahí Castañeda Zárraga

Anahí Castañeda Zárraga

Dermatólogo

Ciudad de México

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 332 preguntas sobre Molusco contagioso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.