Si me hize un electrocardiograma hace 2 meses y salio bradicardia sinusual me debo hacer otro estudio?

4 respuestas
Si me hize un electrocardiograma hace 2 meses y salio bradicardia sinusual me debo hacer otro estudio? Tengo 31 años
En el caso de las bradicardias en general existen dos principales indicaciones de marcapasos. Una es la enfermedad del nodo sinusal que puede manifestarse como bradicardia sinusal. En este caso el marcapaso no reduce la mortalidad ni las complicaciones, por lo que solo esta recomendado cuando el paciente tiene síntomas asociados a la bradiacardia (mareos, desmayos, fatiga, cansancio). El otro caso es la enfermedad del nodo AV, que puede ser intermitente y coexistir con la enfermedad del nodo sinusal. En este caso el paciente debe tener un marcapaso aunque no tenga síntomas, ya que el marcapaso reduce su riesgo de muerte súbita. Lo más probable en su caso al ser un paciente joven es que sea una bradicardia sinusal asintomática y no requiere tratamiento. Sin embargo no estaría de más realizar un holter y ser valorado por un cardiólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, esto depende del análisis que haya realizado su médico en relación a ese electrocardiograma y sus características personales como paciente, si le inquieta el resultado no habría daño en realizarse de nuevo el estudio y recibir de nuevo una evaluación para determinar si el electrocardiograma traduce un problema o no para usted, espero le sea de utilidad.
La opinión del doctor Chavolla es para mi gusto bastante buena desde el punto de vista cardiológico,sin embargo desde mi punto de vista también debe considerarse otra posibilidad más sencilla: que pudieras tener hipotiroidismo y un analisis de perfil tiroideo nos daría el diagnóstico .

Y de confirmarse,el tratamiento es muy sencillo a base levotiroxina. la cuestión es qué es un proceso crónico e incurable que requiere tratamiento y controles de perfiles tiroideos y visitas al endocrinólogo periódicamente.

En caso de que no tengas hipotiroidismo las recomendaciones del doctor Chavolla me parecen bastante apropiadas.

espero que esto te sea de utilidad .

Atentamente doctor Alanís
La bradicardia sinusal se puede definir como un ritmo sinusal con una frecuencia cardíaca en reposo de 60 latidos por minuto o menos. Sin embargo, pocos pacientes se vuelven sintomáticos hasta que su frecuencia cardíaca se reduce a menos de 50 latidos por minuto. El potencial de acción responsable de este ritmo surge del nodo sinusal y causa una onda P en la superficie del ECG que es normal en términos de amplitud y vector. La presencia de bradicardia sinusal en sí misma no causa un cambio en el complejo QRS y la onda T. Su cardiólogo le proporcionará información más específica. Espero esta información le sea de utilidad. Excelso día.

Expertos

Salvador Díaz Contreras

Salvador Díaz Contreras

Médico de familia, Médico general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Alonzo L. Autrey Caballero

Alonzo L. Autrey Caballero

Cardiólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Ovidio Alberto Cortazar Reyes

Ovidio Alberto Cortazar Reyes

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 541 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.