¿Si hace unos días me hicieron electrofulguración de una verruga genital, cuanto tarda en cicatrizar

4 respuestas
¿Si hace unos días me hicieron electrofulguración de una verruga genital, cuanto tarda en cicatrizar correctamente y en caer la costra? Me recomendaron ponerme la vacuna del vph, tiene efectos secundarios? Es conveniente que me la ponga?
El proceso de cicatrización completo puede durar hasta 1 mes, por lo que en ese tiempo te aconsejo utilizar ropa interior no muy ajustada o colocar una gasa que cubra la zona para evitar la fricción con la ropa interior, ademas del lavado con el baño diario. Debes saber que existen varios tipos de virus del VPH(más de 100), la vacuna cubre los mas comunes y de alto riesgo para desarrollar cancer, aunque los demas tambien pueden generar verrugas o cancer, por lo que podrias acudir con tu ginecologa(o) para realizar una identificación del virus que te afecta y valorar las ventajas de la vacunación en tu caso. Saludos cordiales, mucho animo!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Yo si te recomiendo la vacuna, por lo menos tienes cierta protección y se ha visto que las pacientes que han tenido lesiones en vulva tipo verrugas disminuye la aparcicion de las mismas o al menos disminuye la posibilidad de aparición en un futuro
El tiempo de cicatrización es variable de acuerdo a cada paciente, generalmente el promedio es de dos-tres semanas. Y si es muy recomendable aplicarse la vacuna vs el VPH por sus múltiples beneficios como lo mencionan mis colegas la Dra Karina y la Dra Berenice.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El tiempo de cicatrización es variable, dependiendo de la extensión de la cauterización, cinco-siete días En lo referente a la vacuna hay grupos en pro y otros grupos en contra para su aplicación, ya cuando usted manifestó una infección por vph, la aplicación de la vacuna pudiese ser un gasto innecesario, la vacuna es preventiva, y no curativa, esa es la gran diferencia, lo importante es que usted mantenga bien sus sistema inmunológico para que no tenga recidivas, platique con su médico tratante,para que lo oriente, aclare y disipe sus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Ginecólogo

Gustavo A Madero

Francisco Flores Cardenas

Francisco Flores Cardenas

Ginecólogo

Guadalajara

Mauricio Velez Tello de Meneses

Mauricio Velez Tello de Meneses

Ginecólogo

Colima

Dulce Hernández Méndez

Dulce Hernández Méndez

Ginecólogo

Ciudad de México

Raúl Salvador Orihuela Moya

Raúl Salvador Orihuela Moya

Médico general

Cuernavaca

Fabian Ricardo Castañeda Bochm

Fabian Ricardo Castañeda Bochm

Ginecólogo

Benito Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4695 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.