Se puede realizar actividad deportiva si se padece de artritis reumatoide en etapa inicial y con tratamiento

4 respuestas
Se puede realizar actividad deportiva si se padece de artritis reumatoide en etapa inicial y con tratamiento de leflunomida? Correr, gym, vida normal?
Claro que lo puedes hacer! El ejercicio es parte del tratamiento en pacientes con enfermedades reumatologicas, la cantidad e intensidad va ir dependiendo de como te sientas y cuidando no lastimar tus articulaciones. Al final tu principal limitante eres tu mismo. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. La artritis reumatoide provoca inflamación articular. El dolor y la rigidez pueden provocar que no se quieran usar las articulaciones afectadas. Esta falta de uso puede provocar pérdida del movimiento, contracturas y atrofia muscular, fatiga y debilidad. Por tanto es importante que los pacientes se ejerciten regularmente para prevenir estos daños. Sin embargo, el reumatólogo, en base a la actividad de la artritis reumatoide, debe de autorizarlo primero y recomendar el tipo de ejercicio, en conjunto con un fisioterapeuta. Tipos de ejercicios: los que favorecen rango de movimientos ayudan a preservar la movilidad articular. Los que incrementan la fuerza muscular (isotónicos, isométricos, isocinéticos) mejoran la función sin empeorar la enfermedad. Aeróbicos regulares (caminar, nadar, bicicleta) mejoran la función muscular, la estabilidad articular, y la capacidad aeróbica a corto plazo. Acércate a tu reumatólogo de confianza y tu fisioterapeuta para mayor información. Saludos.
Buenos días. Todo depende de que articulaciones estén afectadas en este momento y de si hay o no actividad de la enfermedad, el ejercicio tiene que ser algo individualizado es decir dependerá de la parte afectada, la meta en consulta es vida normal o dolor eso solo se puede determinar en consulta con el reumatólogo de tu confianza, en general un paciente bien tratado y sin actividad y sin actividad de la enfermedad si puede hacer lo que tu mencionas. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día. Si ejercicio no sólo está permitido, sino que se recomienda que se realice, ya que mejora la función muscular, estabilidad articular y mejora calidad de vida. Lo recomendado es realizar ejercicio aeróbico (caminar, nadar, andar en bicicleta) nada de alto impacto y siempre a tolerancia.
Saludos.

Expertos

Kiber Arturo González Padilla

Kiber Arturo González Padilla

Internista, Reumatólogo

Nuevo Leon

Daniel Olguin Hernandez

Daniel Olguin Hernandez

Médico general

Pachuca

Margarita Carsolio Trujano

Margarita Carsolio Trujano

Reumatólogo

Cuauhtémoc

Leslie Palacios Pamanes

Leslie Palacios Pamanes

Reumatólogo

Nuevo Leon

Ivan Vivar Rios

Ivan Vivar Rios

Médico general

Cuauhtémoc

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 309 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.