¿Qué pronóstico en terapia tiene un paciente que padece trastorno de estrés postraumático complejo?

6 respuestas
¿Qué pronóstico en terapia tiene un paciente que padece trastorno de estrés postraumático complejo? Autolesiones, historial de adicciones en el pasado, tres intentos de suicidio y actualmente con los síntomas típicos, depresión, ansiedad, disociación entre otros.
El trastorno per se puede ser desafiante, sin tratamiento el pronóstico es muy malo, pero con el especialista indicado puede haber esperanza. La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a reducir síntomas como la ansiedad, la depresión y las autolesiones. Se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento; a través del desarrollo de un plan de seguridad y trabajo en habilidades de afrontamiento se ayuda al paciente a lidiar con el riesgo suicida.

La paciencia es clave, el proceso puede llevar tiempo, pero progresarán juntos. Muestra tu apoyo constante para que se sienta comprendido y acompañado en su proceso de recuperación. Busca a un psicólogo especialista en el tratamiento de trauma complejo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día, el pronóstico non es bueno si no se acompaña de una terapia, de un proceso adecuado, apoyo incondicional; la persona no necesita ser juzgada sino apoyada. Pareciera que ha pasado por muchas situaciones muy complejas, es importante que busque ayuda y que siga un proceso con un especialista con quien sienta toda la confianza.
Hola!
El pronóstico dependerá mucho del tratamiento recibido. Una persona con este trastorno puede llegar a construir una vida funcional con suficientes recursos de afrontamiento si recibe tratamiento psiquiátrico, psicológico y cuenta con una red de soporte muy efectiva.
Es normal que haya baches en el camino posteriormente, y que busque retomar estos tratamientos de tanto en tanto, lo cual no es malo. La funcionalidad es alcanzable
Hola buenas tardes, el promonostico puede ser bueno si lleva una adecuada atención psicológica, farmacológica y sobre todo que cuente con una red de apoyo (familiares, amigos, pareja etc). Asimismo, recomiendo que las personas que están más involucradas con el paciente tambièn reciban un tipo de orientación psicológica (esto sería esporádico) para que también conozcan del padecimiento y saber cómo sobrellevar las situaciones o crisis de su familiar o allegado.
Se ha demostrado mucha más eficiente en el proceso cuando el paciente cuenta con una red de apoyo.
Nota: es posible que el tratamiento requiera de más tiempo ya que también se estarían tratando diversos padecimientos, pero recibir ayuda profesional simpre da un mejor pronónisco, que no recibirlo.
Hola, el pronostico puede ser bueno, es por eso que debes de asistir con los especialistas correctos, el tratamiento consta en psicoterapia y psiquiatría, esto en conjunto te ayudara a salir de tu problemática, además de buscar otras herramientas por fuera como redes de apoyo.
Saludos.
El pronostico siempre depende de varios factores, como redes de apoyo, actitud y motivación de la persona, antecedentes y un equipo complementario a la psicoterapia como psiquiatría entre otros.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.