Qué pasa si se está corriendo el cubrimiento conjuntival?

3 respuestas
Qué pasa si se está corriendo el cubrimiento conjuntival?
No sé cuál sea la razón de que te hayan puesto un recubrimiento conjuntival , pero la idea es que nunca llegue a cubrir o a acercarse al eje visual para que no interfiera con la visión, de lo contrario hay que retirar la parte que está creciendo hacia el eje visual.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los recubrimientos conjuntivales han sido usados en el tratamiento de descematoceles y perforaciones en ojos con bajo potencial visual ya desde que Gundersen en 1958 describiera la nueva técnica de recubrimiento usada actualmente y la mayoría de sus indicaciones. Este procedimiento es un efectivo tratamiento para úlceras corneales recalcitrantes y alteraciones importantes de la reepitelización corneal con posible perforación posterior causadas por diferentes agentes. Infecciones herpéticas, queratopatías neurotróficas, queratitis secas severas, úlceras de origen infeccioso, queratopatías bullosas y causticaciones corneales pueden beneficiarse del uso de esta técnica sencilla y que no impide la posterior queratoplastia, en el caso en que ésta esté indicada.
Si le realizaron un recubrimiento conjuntival para cubrir un adelgazamiento, tal vez sea necesario reforzar con sutura para evitar que siga contrayendo.

Expertos

Karla Itzel Rojas Morales

Karla Itzel Rojas Morales

Oftalmólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Tania Adabache Guel

Tania Adabache Guel

Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica

Aguascalientes

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 144 preguntas sobre Recubrimiento conjuntival
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.