¿Qué le pasa a mi cerebro al dejar de tomar antiepilépticos de golpe?

2 respuestas
¿Qué le pasa a mi cerebro al dejar de tomar antiepilépticos de golpe?
Buenas noches.
Depende del motivo por el cual se le indicaron dichos medicamentos.

Si usted padece de epilepsia, al suspender los medicamentos aumenta drásticamente el riesgo de presentar crisis convulsivas o incluso un estatus epiléptico, una condición grave donde el cerebro presenta actividad epiléptica continua con riesgo de daño neuronal o muerte.

Si le prescribieron antiepilépticos por otras cuestiones neurológicas o psiquiátricas, al cabo de días o semanas puede presentar reactivación gradual de síntomas de acuerdo a su diagnóstico.

Le sugiero que cualquier cambio en su medicación sea consultada con su médico para evitar riesgos a su salud.



Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día.

El anticonvulsivo tiene como indicación primordial el tratamiento y prevención de recaída de crisis convulsivas ya que inhibe la descarga de sustancias químicas a nivel del sistema nervioso central principalmente glutamato que causa una excitación desproporcionada de las neuronas.

Es esencial acudir regularmente a tratamiento con neurologo o psiquiatra para verificar la dosis y eficacia de la acción del medicamento.

En psiquiatría utilizamos algunos anticonvulsivos como estabilizadores del ánimo en patologías como trastorno bipolar, esquizofrenia en paciente agresivo, en autismo para el control de los impulsos, entre otras indicaciones.

Siempre acuda con especialistas certificados por su correspondiente consejo de especialidad.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.