
Dr.
Luis Enrique Robles Moreno
Guardar
Psiquiatra
ver más
Guardar
Consultorio
Consulta en línea • $1,800
Primera visita Psiquiatría • $1,800
Visitas sucesivas Psiquiatría • $1,800 +5 ver más
Primera visita Psiquiatría • $1,800
Visitas sucesivas Psiquiatría • $1,800
Consulta en línea • $1,800
Mostrar más serviciosExperiencia
Sobre mí
La psiquiatría es la rama de la medicina que se encarga de estudiar y tratar los problemas, trastornos y enfermedades de las del comportamiento y de l...
Mostrar descripción completaFormación
- Especialidad en Psiquiatría, Universidad de Monterrey, 2016
- Certificación en Psiquiatría, Consejo Mexicano de Psiquiatría, 2021-2026
- Licenciatura como médico, Universidad Autónoma de Baja California, 2012
Idiomas
Inglés, EspañolServicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Primera visita Psiquiatría
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Visitas sucesivas Psiquiatría
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
$1,800
Newcity Medical Plaza
Otros servicios
Psicoterapia
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
Newcity Medical Plaza
Terapia Breve
Paseo del Centenario 9580, Tijuana
desde $1,200
Newcity Medical Plaza
148 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Jesus Hugo Herrera
Exelente cérvico y muy Amables y muy atentos con los pacientes te tratan muy bien y muy puntuales ..
Claudia Esquivel
Siempre muy atento y amable con mi hija, y muy acertado con su diagnóstico y tratamiento. Excelente Doctor.
AC
Siempre atento y muy buen especialista, trato profesional y me gusta mucho que se preocupa por la salud de su paciente incluso en tiempo ínter consultas, además que si existe alguna duda responde inmediatamente los mensajes
Ana María
Te escucha y es muy clara la explicación , te pone atención y es excelente médico , se preocupa por el paciente
Juana Espinoza
Es muy atento, empatico, me explicó muy bien, llevo mas del mes con su tratamiento y me funciono muy bien! Bueno diagnosticando y hasta el momento todo esta mejorando! Lo recomiendo.
M.s.
Hola me siento muy bien cuando visito al doctor Luis Enrique es un gran doctor y siempre tiene el medicamento exacto para lo que sientes.....
Maritza sabalza
Excelente servicio siempre. Muy buen doctor, explica todo y además tiene mucha paciencia. Muy recomendado!
Diego duenes
El.mejor trato..y mucha empatia y sensibilidad con el.paciente y la familia..profesional el.mejor en la region
Christian Ramirez
Muy buen doctor super recomendado te explica a detalle, paciente, sabe escuchar muy bien, medicamentos bien recetados muy buena experiencia
M.A
Tuve la oportunidad de poder elegir al especialista, sin duda elegí al mejor psiquiatra, demasiado atento y comprensible
Dudas solucionadas
104 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
que efectos secundarios tiene el victan al tomar 1 y media pastillas diarias para el insomnio?
Victan es un medicamento que tiende a generar muy pocos efectos secundarios, incluso a la dosis que menciona. Ocasionalmente provoca mareo, sueño o problemas de concentración y memoria, aunque estos suelen desaparecer conforme el cuerpo desarrolla gradualmente tolerancia al medicamento. El principal riesgo de uso diario a largo plazo (más de 3 meses) de Victan es la posibilidad de desarrollo de dependencia fisiológica (que NO es sinónimo de "adicción"), lo que significa que si por algún motivo suspendiera el medicamento de manera abrupta podría presentar síntomas de abstinencia como ansiedad, rebote de insomnio, irritabilidad, temblor, dolor de cabeza, etc.

Es recomendable tomarel victan de noche?
Lo estoy tomando sufro ansiedad generalizada y apenas comencé con el tratamiento.
Victan es un medicamento que tiene un efecto tranquilizante favorable para pacientes con ansiedad generalizada; el horario de la toma se recomienda en base a los síntomas de cada paciente: si hay un componente de dificultad para dormir, puede ser útil tomarlo antes de acostarse para favorecer el sueño, en cambio, si los síntomas de ansiedad son principalmente al estar despierto, puede tomarse al despertar, aunque con riesgo de producir un poco de somnolencia o mareo durante el día. Pregunte a su especialista para que le ofrezca una recomendación en base a sus síntomas en particular.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
La psiquiatría es la rama de la medicina que se encarga de estudiar y tratar los problemas, trastornos y enfermedades de las del comportamiento y de l...
Mostrar descripción completaFormación
- Especialidad en Psiquiatría, Universidad de Monterrey, 2016
- Certificación en Psiquiatría, Consejo Mexicano de Psiquiatría, 2021-2026
- Licenciatura como médico, Universidad Autónoma de Baja California, 2012
Distinciones
Residencia
- Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad, No. 22, (Monterrey NL, 2012-2016)
- Unidad de Salud Mental San Ignacio de Loyola (Rosarito BC, 2016-2017)
- Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Tijuana BC, 2016-2018)
Idiomas
Inglés, EspañolArtículos
Esquizofrenia
La esquizofrenia es un trastorno grave del pensamiento y de la forma como percibimos el mundo. La persona que padece esquizofrenia puede sufrir de temores o pensamientos que están fuera de la realidad, tales como delirios de persecusión o creencias de ser controlado de una forma sobrenatural; estos síntomas suelen acompañarse de alucinaciones, que generalmente involucran la sensación de escuchar voces que critican o amenazan, o le indican a la persona que es lo que debe hacer. Habitualmente los síntomas son sumamente incapacitantes y la persona deja de socializar, trabajar o estudiar de forma efectiva. Actualmente existen tratamientos muy efectivos para controlar algunos de los síntomas.
Trastorno bipolar
Los trastornos bipolares son un grupo de enfermedades del estado del ánimo que se caracterizan por periodos de descontrol emocional, que pueden ser depresivos o de hipomanía/manía. Durante los episodios de hipomanía o manía, el paciente presenta ánimo elevado o irritabilidad, impulsividad, disminución de necesidad del sueño, aumento en la velocidad del pensamiento y gastos exagerados, mientras que durante los episodios depresivos pueden presentarse tristeza, dificultad para la concentración, falta de energía, bajo autoestima, sueño excesivo o insomnio, y pensamientos suicidas. Los medicamentos más modernos permiten mejorar los síntomas y el funcionamiento social y laboral del individuo.
Tratamiento para la adicción a la marihuana
En los últimos años se ha dado un gran incremento en el consumo de marihuana (cannabis) y sus derivados en la población de la frontera México/EUA, relacionado a la legalización de la planta en algunas regiones de Estados Unidos. Aunque el consumo ocasional y responsable en adultos sanos no suele traer problemas, el consumo en niños o adolescentes puede producir trastornos neuropsiquiátricos graves y en algunos casos esquizofrenia. Incluso en adultos, el consumo recurrente puede producir dificultad para la concentración, pérdida de la motivación y disfunción laboral y familiar. Actualmente existen tratamientos para ayudar a revertir la adicción a la marihuana y sus efectos en el cerebro.
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
El déficit de atención e hiperactividad es un trastorno que surge de una inmadurez en las regiones del cerebro encargadas de regular la concentración y los impulsos. Es un problema que surge desde la infancia y provoca problemas en todas las esferas de la persona, desde la conducta hasta el aprovechamiento escolar y las relaciones interpersonales. En ocasiones el cerebro "madura" con la edad, sin embargo muchas personas con TDAH siguen teniendo dificultades hasta la edad adulta, ya sea por la dificultad para concentrarse o para controlar sus emociones. Actualmente existen tratamientos efectivos para controlar hasta el 90% de los síntomas del TDAH.
Adicciones
La conducta adictiva surge de la combinación de una predisposición biológica y psicológica al consumo recurrente de sustancias altamente gratificantes. Las sustancias adictivas más utilizadas en nuestra región del país incluyen el alcohol, la nicotina, la metanfetamina ("cristal" o "ice"), la cocaína y la heroína. El uso recurrente de estas sustancias genera un daño progresivo en la mayor parte de los órganos del cuerpo, y se acompaña de afectación importante en las esferas familiar y laboral del individuo.
Ansiedad
La ansiedad es parte de nuestro día a día. Solemos sentirnos ansiosos cuando nos enfrentamos a un problema, a una prueba difícil, o antes de tomar una decisión importante, sin embargo en veces esta ansiedad sale de control, empeora progresivamente y causa dificultades en el funcionamiento social, laboral o familiar de la persona. La ansiedad se manifiesta por preocupación excesiva, problemas para dormir, desesperación, y síntomas físicos como sudoración, temblor, hormigueo, sequedad de boca, molestias gastrointestinales y urinarias. A veces nos podemos apoyar en medicamentos para controlar la ansiedad, pero la parte clave del tratamiento es enseñarle a la persona a dominarla.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psiquiatría en Tijuana
Evaluaciones clínicas en Tijuana
Visitas sucesivas Psiquiatría en Tijuana
Urgencias psiquiátricas en Tijuana
Intervención en crisis en Tijuana
Tratamiento para depresión en Tijuana
Tratamiento para ataques de pánico en Tijuana
Tratamiento para estrés postraumático en Tijuana
Consulta Psiquiátrica en Tijuana
Visita domiciliaria Psiquiatría en Tijuana
Cirugía de hernia discal cervical en Tijuana
Cirugía de la estenosis raquídea en Tijuana
Detección oportuna de cáncer en Tijuana
Rehabilitación en adicciones en Tijuana
Ver más (15)Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Tijuana
Trastornos de la personalidad en Tijuana
Trastorno de ansiedad en Tijuana
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Tijuana
Comportamiento suicida en Tijuana
Trastorno de ansiedad generalizada en Tijuana
Depresión en adolescentes en Tijuana
Estrés postraumático en Tijuana
Ver más (15)