Que es lo que se debe de ver en una ecografia de un embrion de 6 semanas?

4 respuestas
Que es lo que se debe de ver en una ecografia de un embrion de 6 semanas?
Por vía vaginal se debe ver el saco gestacional, saco vitelino, embrión con latido cardiaco. Se debe medir la longitud del embrión para estimar la edad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Va a depender de la resolucion del equipo y de la via que se haga el ultrasonido, por via vaginal a las 5 semanas ya se puede visualizar el embrion con su latido fetal y por via abdominal puede ser que se vea hasta las 7 semanas, buen dia
A las 6 semanas se observa embrión y se debe evidenciar su vitalidad con una frecuencia cardíaca, preferentemente, mayor de 100 latidos por minuto (algunos autores refieren que por arriba de 90). El embrión se observa adyacente al saco vitelino que debe ser mayor a 2 mm. Se debe evidenciar la bolsa amniótica. La decidua se debe medir y con respecto al saco gestacional, una vez que se observa el embrión, su medición no tiene significado clínico. La vía de exploración ecográfica sugerida es la vaginal.
El embrión a las 6 semanas presenta un formato lineal y puede visualizarle el latido cardiaco y por consiguiente también registrarse cuantos latidos por minuto, se valora también el saco gestacional, sus dimensiones, así como el saco vitelino, la reacción decidual y descartar hematomas alrededor del saco, se revisa el orificio cervical y de paso ambos ovarios. Todo esto debe terner como requisito además de un buen equipo de ultra, una adecuada distensión vesical. La vía abdominal o vaginal la diferencia es la resolución tan clara que tendremos del embrión por víá vaginal.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Ultrasonido obstétrico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.