Qué efectos secundarios son comunes en una dosis para TOC de un ISRS?

9 respuestas
Qué efectos secundarios son comunes en una dosis para TOC de un ISRS?
Cada persona puede presentar diferentes síntomas la mayoría ninguno el más común boca seca si presentas algún síntoma consúltalo con tu médico hay síntomas que son parte del mismo tratamiento y que puedes tomarlo como algo negativo cuando no es así como el dormir demasiado cuando antes del tratamiento dormías 3 horas o no dormías y muchas más situaciónes que deben ser valoradas individualmente

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los efectos secundarios de un medicamento van a depender de cada persona, no del medicamento. Es importante que esto sea valorado por su psiquiatra y no el buscar información que predisponga al no apego al tratamiento, es decir, no debemos buscar los efectos secundarios del mismo para tener temor a su utilización. Es mejor que eso lo vea directamente con su médico psiquiatra. Es fundamental que haya apego al tratamiento farmcológico a la par de utilizar la psicoteapia, de preferencia, la cognitivo conductual.
Los posibles efectos secundarios de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS); pueden comprender, entre otros, los siguientes:
Somnolencia, náuseas, sequedad de la boca, insomnio, diarrea,
nerviosismo, agitación o inquietud, mareos, problemas sexuales; como disminución del deseo sexual, dificultad para llegar al orgasmo o incapacidad de mantener una erección (disfunción eréctil). Dolor de cabeza y visión borrosa.
Generalmente, se necesitan varias semanas o más para que el antidepresivo sea completamente eficaz y para que se alivien los efectos secundarios iniciales. Es posible que tengas que probar varios ajustes en la dosis o distintos antidepresivos antes de encontrar el correcto, pero no te desanimes. Con paciencia, junto a tu médico pueden buscar el medicamento que sea más adecuado para ti.
Los efectos secundarios, son varios y significativos ( Van desde problemas de Somnolencia, náuseas, sequedad de la boca, diarrea, nerviosismo, agitación o inquietud, hasta problemas problemas sexuales) Lo recomendable para TOC de Ansiedad o TOCP de personalidad, lo recomendable y más efectivo es la terapia Cognitivo - Conductual. Bien trabajada, desde las primeras sesiones empiezas a sentir alivio de síntomas y la mejoría es progresiva y de mayor alcance (más duradera en el tiempo) que la medicación. ¡Espero estés bien! Un abrazo.
Hola

Los efectos de los medicamentos, van a ir en dependencia de la dosis y de la reacción de cada persona. NO podemos generalizar. Te convendría acudir con el especialista e ir viendo con que dosis te sientes mejor. Aunque recomiendo a la par tener un trabajo terapéutico para no depender solamente del medicamento.
No todos los ISRS son iguales. Cada fármaco utiliza un principio activo diferente que tendrá una dosis terapéutica calculada para cada paciente, dependiendo de su trastorno, peso, estatura, hábitos en general, por lo que las reacciones y efectos secundarios también tienen que ser calculados por el especialista que te lo recetó.
Los efectos secundarios son distintos para cada persona, sien embargo los mas comunes, son : resequedad en los labios, nerviosismo, mareo, nausea, somnolencia, agitación, entre otros. Sin embargo lo recomendable es acompañar tu tratamiento farmacológico, con el tratamiento psicológico. La Terapia Breve Estratégica a demostrado ser efectiva en TOC. Saludos.
Hola lo mas conveniente es que tu medico Psiquiatra te explique y revise como te vas sintiendo con el medicamento y, recomiendo acudas a terapia psicológica en la modalidad cognitivo conductual y atender tus pensamientos negativos o preocupaciones propios del diagnostico del TOC.
Entiendo que estás comenzando tu tratamiento con medicamentos para abordar tu trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), lo cual es un paso importante en la gestión de tus síntomas. Sin embargo, me gustaría enfatizar que la terapia psicoanalítica también desempeña un papel fundamental en tu recuperación y bienestar a largo plazo.

El psicoanálisis ofrece un enfoque profundo y holístico para comprender las raíces subyacentes de tus síntomas de TOC, explorando tus experiencias pasadas, relaciones y procesos inconscientes que pueden estar contribuyendo a tus obsesiones y compulsiones. A través del trabajo terapéutico, tendrás la oportunidad de explorar y resolver conflictos internos, identificar patrones de pensamiento y comportamiento, y desarrollar una mayor autoconciencia.

Combinar el psicoanálisis con la medicación puede proporcionarte una comprensión más completa de tu condición y facilitar cambios duraderos en tu manera de relacionarte contigo mismo y con los demás. La terapia te brinda un espacio seguro para explorar tus pensamientos más profundos y emociones, y trabajar en transformaciones significativas en tu vida.

Además, el psicoanálisis puede ayudarte a desarrollar una mayor capacidad para manejar el estrés, mejorar tu autoestima y fomentar un mayor sentido de satisfacción y plenitud en tu vida diaria. ¡Saludos!

Expertos

Alma Isabel Pérez Salcedo

Alma Isabel Pérez Salcedo

Psicólogo, Sexólogo

Naucalpan de Juárez

Mónica Patricia Sánchez

Mónica Patricia Sánchez

Psicólogo

Monterrey

Gabriela Garcia Figueroa

Gabriela Garcia Figueroa

Psicólogo

Cuajimalpa de Morelos

Nelly Goldberg Warman

Nelly Goldberg Warman

Psicólogo

Marquez

Marcela Sandoval Cano

Marcela Sandoval Cano

Psicólogo

Azcapotzalco

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 143 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.