¿Que diferencia de sentimientos o emociones , hay en el enamoramiento y en el amor? Teoricamente di

5 respuestas
¿Que diferencia de sentimientos o emociones , hay en el enamoramiento y en el amor?
Teoricamente diferencio los dos terminos, " amor y enamoramiento" , pero emocionalmente llego a creer , que una vez , que se acaba en el enamoramiento , todo se acaba , la quimica , las ganas de estar con una persona ...Y me pregunto, ¿sera que podemos enamorarnos otra vez de esa misma persona?
No entiendo como es que hay personas que deciden seguir en una relacion , despues de que se acabo el enamoramiento ... Eso me hace pensar que despues de que se acaba el enamoramiento , hay personas que vuelven a enamorarse , si no es asi , me pregunto: ¿como es que dura el amor , si no hay quimica ?
Tambien me pregunto , ¿que clase de amor se genera despues del enamoramiento ?
Por ultimo me pregunto, ¿ que clase de emociones positivas o sentimientos positivos se pueden llegar a sentir despues del enamoramiento , (de la quimica) cuando una pareja decide continuar su relacion ?
El enamoramiento químico tiene una duración promedio de 6 meses. El enamoramiento "mental" digamos, no tiene fecha de caducidad específica. Entonces, es posible que perdure el amor, aunque ya no sea éste enamoramiento químico. Ahora, el amor se puede dividir en dos tipos: amor - deseo y amor - emocional. Éstos suelen perdurar si existe compatibilidad psíquica, e inclusive aromática, además de si se trabaja activamente en querer mantener la relación. Hay una serie de pormenores sobre los que no ahondo, pero a grandes rasgos, así percibo la situación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Excelente pregunta. Antes de responder tu pregunta hay tres conceptos que son importantes puntualizar. Sensación, emoción y sentimiento. El primero esta relacionado con los primarios que son nuestros 5 sentidos, el segundo con nuestras emociones relacionadas en su mayoría con las que experimentamos durante los primeros años de vida, cada memoria y/o experiencia vivida provoco una emoción y está así vez un sentimiento. Esas memorias inconsciente te emparejan en la adultez con un ser que este en tu campo vibratorio para sanar o acompañar en el camino dependiendo si el amor que necesitas es el de niño, adolescente o adulto. Una pareja es una persona que después del enamoramiento eliges a diario con la intención de desarrollar amor incondicional ojo amor enamoramiento son conceptos ídilicos no entran aquí. El amor se vive como un estado de consciencia y no como un sentimiento, para esto de requiere entrega, servicio, voluntad y desición diaria. De autodescubrimiento, observación contemplativa y conexión con tu ser superior de una forma más haya de los estados de la física, mente o psicología. Espero haber aportado a tu sabiduría. Estamos a tus órdenes para el desarrollo y autodescubrimiento.
Me parece increíble que comiences a informarte sobre cuales son los conocimientos científicos acerca de un sentimiento como lo es el amor. El conocimiento científico nos ha ayudado a comprender cuales son algunas de las grandes paradojas a las que nos enfrentamos en nuestra vida mas allá de los mitos y las expectativas sociales que nos hemos planteado histórica y culturalmente. Como bien lo señalas, los reforzadores mas importantes para mantenernos cerca de una persona en la etapa del enamoramiento ocurren durante los primeros meses, nos encontramos en un estado de embriaguez absoluta y es difícil que durante este periodo se encuentren grandes problemáticas entre las personas que componen una pareja, pasado este tiempo y con la disminución del efecto químico es importante que nos hagamos una serie de preguntas sobre nuestro plan de vida, además pasada la etapa del enamoramiento los psicólogos reconocemos una etapa denominada amor maduro, desde el cual podemos generar compañerismo, amor y proyectos con una o varias personas. Muchas veces cuando nos acercamos a los aspectos mas científicos sobre la realidad parece que todo se torna un tanto serio, limitante, objetivo y utilitario (por ejemplo, evolutivamente el enamoramiento sirve solo para asegurar la procreación). Sin embargo, es importante resaltar que existe magia y sorpresa en sí mismo en todos los procesos que la vida nos permite experimentar, y que no somos seres unidimensionales, no solo poseemos el aspecto biológico como componente vital. Por otra parte estos aspectos químicos y biológicos que parecen tener fecha de caducidad no determinan el futuro de una pareja, recuerda que si bien la disminución de los químicos responde a un proceso de habituación que sirve para nuestra supervivencia, nuestra conciencia sobre este mismo fenómeno nos permite fortalecer nuestro vínculo con la o las personas con las que decidamos estar llevando acabo múltiples actividades con las cuales podemos estimular la segregación de diferentes neurotransmisores, de desear concluir con alguna relación será indispensable considerar nuestra responsabilidad afectiva, aunque en realidad esto también es un concepto que debemos considerar al estar en cualquier tipo de relación. El conocimiento nos permite comprendernos y plantearnos la forma de vida que deseamos vivir y si tenemos dudas es siempre importante continuar investigando, así que te felicito por tu pregunta y la actitud de apertura que mantienes.
El amor es algo que aprendemos en el vínculo familiar. ¿Qué tipo de relación tuvieron tus padres? Me parece que por toda la explicación que das necesitas creer con mucha Fe que existen vínculos que perduran. En definitiva comprendes la diferencia entre enamoramiento y amor, pero también dejas ver la desesperación de sobrepensar mucho en si algun dia tu experimentarás algo llene tu Ser. Ven a consulta.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
El enamoramiento y el amor son estados emocionales distintos. El enamoramiento implica una intensa atracción inicial, marcada por la química y la pasión. Sin embargo, con el tiempo, esa fase inicial puede disminuir, dando paso al amor. El amor es más profundo y duradero, basado en la conexión emocional, la intimidad y el compromiso. En una relación duradera, es normal que la intensidad del enamoramiento disminuya, pero esto no significa que el amor desaparezca. Las parejas pueden volver a enamorarse, ya que el amor madura y se convierte en una conexión más profunda y estable. Después del enamoramiento, pueden surgir emociones positivas como la seguridad, la confianza y la felicidad compartida en la relación, claro que debe haber un trabajo de ambas partes, a travez de la terapia cognitivo conductual puedes adquirir herramientas que te ayuden a lidiar con esta situación.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.