Puedo tener dolores de cabeza a menudo que no se quiten con paracetamol y ibuprofeno por ansiedad y

5 respuestas
Puedo tener dolores de cabeza a menudo que no se quiten con paracetamol y ibuprofeno por ansiedad y el no dormir bien duermo entre al rededor de 5 Max 7 horas de 6 am a 12 1 de la tarde por miedo al dormir y pensamientos que no voy a vivir me recetaron la fluoxetina para esos niveles de ansiedad
No entendí del todo tu pregunta, pero por lo que escribes parece que la estas pasando muy mal por la ansiedad. El medicamento ayuda y que bueno que ya estés bajo tratamiento psiquiátrico. Te recomendaría tomar terapia a la par, ya que la investigación ha demostrado que el tratamiento más efectivo para la ansiedad es la combinación de psicoterapia + medicamento. De esta forma, puedes comenzar a manejar la ansiedad por ti mismo para que poco a poco puedas ir dejando el medicamento (pero siempre bajo recomendación y vigilancia de tu médico, bajo ninguna circunstancia dejes el medicamento de forma arbitraria).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Te sugeriría complementar el tratamiento farmacológico con un proceso terapéutico o analítico. Los dolores de cabeza y los ciclos irregulares del sueño, pueden ser síntomas asociados a la ansiedad.
Saludos.
Buena tarde, me parece que tienes la iniciativa de tratar la situación de ansiedad, falta de sueño y pensamientos de muerte, el medicamento es una manera, pero por sí sólo no es tan óptimo, recomiendo que complementes ese tratamiento con algún espacio psicológico o psicoanalítico, para que por medio de la palabra y la escucha profesional vayas acomodando lo que te ocurre.
Hola, te recomiendo seguir con tu tratamiento indicado por tu médico y mantenerte en comunicación, tu horario de sueño se encuentra alterado te sugiero que comiences un proceso de terapia para ayudarte en tu relajación y de donde proviene esa ansiedad. El tratamiento farmacológico actúa en tu cuerpo y combinado con una psicoterapia da mejores resultados.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Hola, si bien estás durmiendo en promedio la cantidad de horas recomendadas, de 6 a 8 horas. El horario en que duermes no suele ser el más apto y puede llegar a acarrear molestias. En cuanto a los pensamientos, éstos pueden ser modificados con apoyo psicoterapéutico.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.