Presión arterial de 150 por 95 al levantar por la mañana. Comprobé por meses que: Inmediatamente

7 respuestas
Presión arterial de 150 por 95 al levantar por la mañana.
Comprobé por meses que: Inmediatamente al ingerir los primeros alimentos de la mañana desciende 130 por 80, y al llegar la noche 120 por 75. Si ayuno, pasa todo el dia alta.
No tomo ninguna medicación.
¿Cuál razón de ello? Es normal?
Buen día, la presión arterial tiene una variación normal a lo largo del día y con diversas actividades y estímulos. Sin embargo la elevación matutina de la presión hasta 150/95 que refieres no es normal. Un monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) sería un estudio muy útil en tu caso para corroborar un patrón anormal de presión arterial que amerite la prescripción de medicamentos antihipertensivos. Acude con tu cardiólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las cifras de presión que mencionas apoyan el diagnóstico de hipertensión arterial.

Puedes consultar a un cardiólogo o a un internista,pero antes adquiere un baumanómetro digital y checas tu presión tres veces al día, en turnos diferentes,anotas los resultados y en que turno fueron y se los llevas al medico tratante.

El tratamiento pueda variar según cada médico, pero es conveniente empieces a tomar una aspirina de 100 mgs al día para reducir riesgos cardio y cerebrovasculares. Además de dieta baja en sal, poca grasas y sin azúcares refinados.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Definitivamente no es normal e independientemente de los alimentos, amerita tratamiento porque usted padece Hipertension arterial
Requiere la valoración de un cardiólogo. Esta usted manejando cifras de presión por arriba de lo normal. Evite retrasos en su diagnóstico y tratamiento. Acuda a consulta. Saludos
Definitivamente esas cifras de presión arterial matutina no son normales, ya que las nuevas pautas ACC/AHA definen la presión arterial sistólica en 130mmHg o mas, como hipertensión. se recomienda ser valorado por un internista para establecer tratamiento.
Existe un fenómeno de aumento de la presión al levantarse (es decirnos pasar del estado de dormido a despierto) sugiero sea valorado clínicamente y con estudios complementarios como un MAPA para asegurar el inicio de tratamiento
Requiere la valoración de un nefrólogo que es especialista de la presión alta, ya que las cifras que maneja no son normales y pudiera requerir tratamiento medicamentoso

Expertos

Alberto Ceballos Cerda

Alberto Ceballos Cerda

Médico general

Tijuana

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Especialista en medicina integrada, Especialista en obesidad y delgadez

Cuernavaca

Angel Lucero Martinez

Angel Lucero Martinez

Médico general

Monterrey

Gerardo Loza

Gerardo Loza

Médico general

Guadalajara

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2421 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.