Por que suele obsesionarme con muchos temas algo torpes y hacer platicas y pelea conmigo mismo

5 respuestas
Por que suele obsesionarme con muchos temas algo torpes y hacer platicas y pelea conmigo mismo
La valoración de que sean algo torpes depende de una serie de juicios probablemente externos, reconocer lo valioso de nuestros propios intereses así como la profundización que nos lleva a una experticie, nos puede ayudar a mejorar nuestro autoconcepto y valoración personales. Sería interesante profundizar en los temas y los juicios de valor que realiza al respecto de los mismos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, a eso le llamamos rumiación en psicoterapia cognitiva conductual, que es cuando tendemos a tener varias ideas o pensamientos, a veces es productiva otras no, pero lo importante a considerar es que cuando se vuelve un hábito o empieza a afectar otras áreas de nuestra vida entonces hay que consultar con un especialista para revisar qué está pasando y solucionarlo. Espero poder haber sido de ayuda y aclarar un poco tu duda, saludos cordiales.
Hola. Quizá son temas de los cuales tienes dudas o inseguridades y tu diálogo interno te hace entrar en conflicto, eso es natural. Si son pensamientos intrusivos que te están quitando tiempo y calma, e interfieren con tus actividades; es posible que estés pasando por un periodo de ansiedad o estrés. Puedes explorar eso en terapia.
Saludos.
Lo que describes me hace pensar en una estructura de pensamiento obsesivo. Independientemente de cómo se manifieste esto, lo que hay detrás es una necesidad de control derivada de experiencias desagradables, pero en las que uno tenía la fantasía de haberlas provocado de alguna manera. Si consideras que esto está comenzando a interferir de manera importante en tu día a día, iniciar un proceso terapéutico podría ser de gran ayuda.
Podemos partir asumiendo nuestra propia subjetividad y que esta está en constante formación. Luego habría que cuestionar si es que se considera torpe lo que se piensa, ¿Entonces por qué se piensa?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.