Orbitopatía

2 respuestas
Hola, la cirugía de descompresión grasa es indicada para una orbitopatía tiroidea de 3 milímetros de aumento de grasa?
Y se hace con anestesia local o general?
Es importante entender que lo que define la cirugia es la afectacion para nervio optico y estructuras anexas.... aunque puede ser muy tecnica la medicion que menciona, la cirugia se basa en la elongación del nervio óptico y la afeccion a la vision. Sañudos cordiales !

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La cirugia de descompresión orbitaria está indicada en las orbitopatias distiroideas con proptosis como secuela, son variables los milímetros de corrección que depende del numero de paredes que se descomprimen. Se realiza con anestesia general.

Expertos

Rogerio Martins Baia

Rogerio Martins Baia

Oftalmólogo

Monterrey

Mónica Jazmín Almanza Monterrubio

Mónica Jazmín Almanza Monterrubio

Oftalmólogo

Héroes de Padierna

Alba Garcia

Alba Garcia

Oftalmólogo

San Miguel de Allende

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Seudotumor orbital
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.