Mi mamá come mucho eso y la verdad lleva meses y no entiendo por qué come eso quisiera una respuesta

9 respuestas
Mi mamá come mucho eso y la verdad lleva meses y no entiendo por qué come eso quisiera una respuesta si es ansiedad o que es realmente
Hola.
Gracias por compartir tu inquietud.
Me encantaría poderte ayudar, para eso necesito más información, de esta manera, poderles ofrecer un diagnóstico y apoyo certero.
Puedes comunicarte en privado.
Con gusto les atenderé.
¡Quedo a sus ordenes!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día, tu preocupación es porque tu mamá come demasiado algo? y le has preguntado a ella; desde hace cuanto está comiendo demasiado eso. Me parece que es con ella con quien tienes que platicar y ver que es lo que le está pasando. Y a veces si las personas comen demasiado por ansiedad.
Hola, buenas tardes. Para entender por que comemos grandes cantidades de comida lo primero que debemos hacer es escuchar las necesidades de nuestro cuerpo y mente. Buscar ayuda terapéutica para poder entender mejor nuestras emociones y saber que padecimiento tenemos.
Hola. El comer excesivamente, incluso cuando nuestro apetito ya está satisfecho, puede ser un indicativo para un trastorno de ansiedad. Sin embargo, si se refiere a que come algo en particular que tal vez incluso ni siquiera sea alimento en sí, entonces el diagnóstico puede ser otro. Como ya le mencionaron, se requiere mayor información precisa para poderle orientar adecuadamente.
Hola que tal, existen algunos alimentos como los ultrapocesados que pueden generar compulsión y poca saciedad, por lo cual es muy difícil controlarlos, se necesita más información para poder dar un diagnostico como tal pero algunos pacientes manejan la ansiedad con estos alimentos por el placer inmediato que generan, parte de la psicología de la alimentación es poder mejorar tu relación con los alimentos.
Una de las posibles causas en una ingesta excesiva de alimentos puede estar relacionada con ansiedad, aunque también puede haber otra factores, si tienen la posibilidad de acudir a terapia psicológica individual, esto podría ayudar a ver manera más consciente qué es lo que pudiera estar relacionado desde un aspecto emocional o psicológico.
¡Hola! Podría ser una situación de ansiedad, sin embargo para asegurarse es conveniente que primero acudan con un médico para descartar cualquier problema de origen físico. Si no es así le recomiendo iniciar un proceso terapéutico para mejorar la relación con la comida, y tener estrategias para canalizar la ansiedad de una mejor manera.
Saludos.
Hola, buenas tardes!! Gracias por compartir tu inquietud. El consumo excesivo de alimentos se puede deber a muchas razones. Podría deberse a alguna cuestión orgánica y para esto un Médico Bariatra te podría ayudar. Si no es ningún tipo de cuestión orgánica, podría deberse a diversas situaciones psicológicas (o psiquiátricas). Podría ser meramente una respuesta ante un episodio Depresivo, Ansioso o Estrés agudo derivado de alguna situación aguda (crisis) desencadenada por cambios recientes en su vida o podría deberse a algún trastorno ya más crónico como Depresión, Ansiedad, Estrés Crónico, Trastorno de Estrés Postraumático, Trastorno de Apetito Desenfrenado (por Atracones), etc. Para hacer un diagnóstico adecuado se necesitaría más información. La psicoterapia podría ser una buena opción, particularmente la Terapia Cognitivo-Conductual ha mostrado buena evidencia para tratar este tipo de situaciones. Espero te sea de utilidad este comentario. Saludos!
Hola, claro es lógico que te preocupe. La conducta de comer es resultado de una situación por resolver de tu mamá. De alguna manera mediante el acto de comer es como gestiona una emoción. Yo te invitaría a que le propongas iniciar un proceso psicoterapéutico para que según su contexto e historia personal esto pueda ser tratado a tiempo.

Abrazo!

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.