Mi madre de 69 años estuvo hospitalizada por neumonía, le dieron Levofloxacino y ceftriaxona. Su electrocardiograma

4 respuestas
Mi madre de 69 años estuvo hospitalizada por neumonía, le dieron Levofloxacino y ceftriaxona. Su electrocardiograma y tomografía indicó que estaba bien, han pasado 5 semanas que la dieron de alta y dice sentirse muy débil, no tener fuerzas para hablar y seguir en cama, es esto normal?
Buenos días. No, lo ideal sería que la llevaras con un médico internista para reevaluar el caso. Un saludo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Cinco semanas es mucho tiempo para presentar debilidad, a menos que se encuentre en cama desde que la dieron de alta porque eso le roba mucha energía al cuerpo y se desacondiciona.
Una valoración por un geriatra puede ayudar a determinar o iniciar el protocolo de estudio para esa debilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola buenas noches. Puede existir debilidad posterior a cualquier proceso infeccioso, lo cual se denomina astenia postinfecciosa, y esta esta en relación con la severidad del proceso infeccioso con el cual curso. Lo más recomendable es valorar a su mama para valorar la causa por la cual persiste con esta debilidad que usted menciona ya que hay muchas posibles causas. Lo mas recomendable es que sea valorada por un neumologo e internista pues es importante evaluar si lo que tuvo fue una neumonía o fue otra entidad que fue mal interpretada como neumonía, es muy importante la valoración por el neumólogo. Cualquier duda quedo a sus ordenes.
Buenas tardes.
Definitivamente no es normal, hay muchos puntos a considerar que usted debe saber, en el caso de su mamá ee trata de una persona de tercera edad que estuvo bajo el estrés de una infección pulmonar. Si la hospitalización fue prolongada, debió haber tenido un soporte nutricional adecuado así como rehabilitación física adecuada. Si no fue así, el proceso de recuperación posterior a una infección puede ser prolongado. El manejo de estos pacientes debe ser multidisciplinario e implica el manejo, de preferencia, por un neumólogo, nutriólogo clínico y rehabilitación respiratoria y física. Es lo que puedo recomendarle. Espero haber aclarado sus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Ary Pérez Jaramillo

Ary Pérez Jaramillo

Neonatólogo, Pediatra

Puebla

Oswaldo Salazar Valenzuela

Oswaldo Salazar Valenzuela

Pediatra

Guasave

Alfonso Maya

Alfonso Maya

Pediatra

Coyoacán

Christopher Roberts Andara

Christopher Roberts Andara

Infectólogo pediatra

Tijuana

Dr. Gabriel Omar Zamora Ronquillo

Dr. Gabriel Omar Zamora Ronquillo

Pediatra

Ecatepec de Morelos

Marisol Cabanillas Ayón

Marisol Cabanillas Ayón

Pediatra, Neonatólogo

Culiacan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Neumonía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.