Mi hijo tiene 2 años 6 meses, tiene estrabismo e hipermetropía, desde hace 6 meses usa lentes, me dicen

3 respuestas
Mi hijo tiene 2 años 6 meses, tiene estrabismo e hipermetropía, desde hace 6 meses usa lentes, me dicen que por su edad no es apto para ejercicios visuales, quisiera saber ¿cuàndo es el momento y la edad adecuada?, y ¿Cómo se llama el especialista que los realiza?.., gracias,, soy de Torreón.
Hola, tu hijo ya puede empezar a tomar un programa de terapia visual, pero la terapia puede no ser tan efectiva por que no tiene la maduración adecuada para que la terapia pueda ser más efectiva, la recomendación es que tu hijo inicie un programa de terapia visual, cuando ya este más maduro, (aproximadamente a los 6 años de edad), lo más importante es que ya esta recibiendo un tipo de terapia o tratamiento que es el uso de sus anteojos.
Tan bien te recomiendo que visites a un Optometrista Comportamental, quien podrá hacer una valoración detallada para saber como esta el funcionamiento visual de tu hijo y el mismo puede dar y recomendar cuando iniciar, la terapia visual.

Saludos y éxito

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En tu descripción no mencionas si el uso de lentes modificó las características del estrabismo que tiene tu hijo, tampoco mencionas si en los lentes le indicaron la refracción realizada con cicloplejica, que es la primera exploración que debe realizarse en un niño de la edad de tu hijo para diagnosticar el tipo de estrabismo que presenta y de acuerdo al diagnóstico es el manejo que puede indicarse , debes de llevar a tu hijo con un estrabologo para que realice las exploraciones necesarias h el tratamiento correcto. Incluso podría utilizarse toxina botulinica, en lugar de ejercicios por los que tienes inquietud y que no tienen ningún efecto sobre el estrabismo
Buenas tardes . Lo primero es descartar cómo menciona el dr acosta Silva si el estrabismo que presenta su niño corrige total, parcial o nada con los anteojos. Segundo efectivamente la graduación no la menciona sólo refiere que presenta hipermetropía, pero de cuanto? Y definitivo si fue con retinoscopia bajo cicloplegia que es lo recomendable. Sobre eso buscar si presenta o no ambliopia, y si el estrabismo se pueda tratar sea de forma quirúrgica o con toxina botulinica. Difiero con el respeto que le debo al Lic Aguilar pues para el tiempo de 6 los que el sugiere es factible que no se pueda hacer algo más que estético sino se detectó datos de ambliopia que es muy frecuente en esa edad y con ese tipo de error refractivo. Visite a un oftlamologopediatra o estrabologo

Expertos

María Cristina Esteves González Pliego

María Cristina Esteves González Pliego

Oftalmólogo

Aguascalientes

Leopoldo Martin Baiza Duran

Leopoldo Martin Baiza Duran

Oftalmólogo

Guadalajara

Jesus Estrada Vallejo

Jesus Estrada Vallejo

Terapeuta complementario

Santa Catarina

Aldo Mina R.

Aldo Mina R.

Optometrista

Aguascalientes

Alejandra Maya Ramirez

Alejandra Maya Ramirez

Terapeuta complementario

Rioverde

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 161 preguntas sobre Estrabismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.