Mi hija de 19 años contrajo el virus de papiloma, pues resulta que los analisis arrojaron que tiene

5 respuestas
Mi hija de 19 años contrajo el virus de papiloma, pues resulta que los analisis arrojaron que tiene del tipo 18 de alto riesgo, ademas que la ginecologa le diagnostico unos moluscos y unos quistes. Que hago? no se que hacer orientenme por favor. Gracias
Las infecciones por VPH en mujeres menores de 30 años son muy frecuentes por lo que no esta indicado realizar prueba de VPH en menores de esa edad.
Las lesiones provocadas por el virus independientemente de la edad se deben de tratar y en su hija específicamente hay que ser muy cautos dado a que es muy joven y no se debe comprometer su futuro reproductivo.
Las lesiones provocadas por el molusco se tratan de igual forma una vez que estas aparecen.
Es muy importante dar consejera sobre salud sexual ya que existen otras infecciones y consecuencias que si podrían ser más peligrosas que las que en este momento al parecer presenta su hija.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se trata de un virus de alto riesgo que puede causar cancer cervico uterino. es preciso realizar una colposcopia y evaluar la necesidad de tomar una biopsia, dependiendo de todo lo anterior se debera normar la conducta a seguir que sera desde vigilancia hasta eventualmente un procedimiento quirurgico.
por este resultado procederia a limpiar el area antes de proceder a una cirugia amplia. Esto puede tardar hasta un mes ya que las lesiones en esa parte son dolorasas de retirar.
Lo que sigue es una colposcopia diagnóstica con toma de citología o biopsia dependiendo del hallazgo colposcópico, con la finalidad de documentar la existencia de lesión producida por el vph y así clasificar en bajo o alto grado dependiendo de estos resultados determinar el tratamiento adecuado para su hija, si colposcópicamente y citológicamente es negativo solo requiere vigilancia cada seis meses por dos años. En cuanto al molusco contagioso el tratamiento adecuado es el curetaje más electrofulguración. y referente a los quistes habría que ver donde están los quistes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola. Debe de realizarse una colposcopia y muy probablemente una biopsia del sitio donde se vea la lesión.

Ese estudio que nos dice el nombre del virus se llama PCR debe de ser ese y se complementa con otros estudios. Quedo a sus órdenes para realizarlos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Paola Alejandra Vázquez García

Paola Alejandra Vázquez García

Ginecólogo

Naucalpan de Juárez

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Ginecólogo

Gustavo A Madero

Victor Manuel Contreras Vargas

Victor Manuel Contreras Vargas

Ginecólogo

Gustavo A Madero

Juan Carlos Vargas Marin

Juan Carlos Vargas Marin

Ginecólogo

Zamora

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4739 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.