Me realizaron un cultivo de heces (llevo 25días con diarrea por antibioticos): Entamoeba Histolytica

4 respuestas
Me realizaron un cultivo de heces (llevo 25días con diarrea por antibioticos): Entamoeba Histolytica y 1er. GERMEN AISLADO = KLEBSIELLA PNEUMONIAE (K.P.) pero indicaron que la KP es por contaminación en laboratorio, no es mio y quieren hacerme una colonoscopia, pe La KP no vive en el intestino??
Si hay datos clinicos sera necesario evaluar la concordancia con otro laboratorio. Lo que significa que es necesaria la evaluacion de un especialista en enfermedades infecciosas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Yo me preocuparia por la amebiasis intestinal que tienes y no tanto por la presencia de k. pneumoniae. ninguno de los dos cultivos per se requieren colonoscopia. Platica con tu medico o solicita una segunda opinion.
Tu caso es de diarrea cronica, supongo ya recibiste varios medicamentos para bacterias y parasitos (es lo primero que suelen recetar) y el cuadro continua, si es asi dentro del protocolo de estudio tu medico considero una colonoscopia para poder llegar al diagnostico, si es asi creo que es correcto, pero se requiere saber muchos mas datos por lo que acude a revaloracion.
Es muy difícil contestarle sin poder examinarlo y conocer todo su historial clínico pero déjeme informarle algunas generalidades: 1).- Es cierto lo que Usted menciona, la Klebsiella forma parte de la flora intestinal normal. Sin embargo, en pacientes con ciertas patologías como son diabéticos, inmunocomprometidos, abuso de alcohol, etc. se pueden presentar infecciones poco comunes por ésta bacteria. 2).- Usted tiene Amibiasis Intestinal, causa muy común de cuadros diarreicos. 3).- Una colonoscopía por encontrar Klebsiella en evacuaciones me parece exagerado, aunque podrían estar tratando de descartar otras patologías que no le han comentado. Le recomiendo que platique abiertamente con su médico y que, en caso de no ser un gastroenterólogo, consulte Usted uno. Mis mejores deseos de mejoría para Usted.

Expertos

Norma Adriana Sánchez Contreras

Norma Adriana Sánchez Contreras

Pediatra

Gustavo A Madero

Jose Luis Martinez Ortiz

Jose Luis Martinez Ortiz

Pediatra

Tlalpan

Leobardo Aldama Deciderio

Leobardo Aldama Deciderio

Pediatra

Monterrey

Marisol San Juan Velasco

Marisol San Juan Velasco

Pediatra

Cuauhtémoc

Gabriela Zepeda Orozco

Gabriela Zepeda Orozco

Infectólogo, Pediatra

Ciudad de México

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Diarrea bacteriana
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.