Me mencionaron que limpiar tanto no ayuda a mi hijo con asma, esto es cierto?

5 respuestas
Me mencionaron que limpiar tanto no ayuda a mi hijo con asma, esto es cierto?
No debido al polvo que se libera de manera secundaria, lo correcto es realizar pruebas de alergia de vías respiratorias y determinar con precisión los factores desencadenantes de los cuadros asmáticos para obtener un tratamiento eficaz

Estamos a sus órdenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un niño con asma merece vivir como un niño, es verdad que debemos modificar nuestro estilo de vida para mejorar en un 80% la calidad de vida de un niño con este diagnostico, pero es mejor educarlo para que evite las situaciones que condicionan la tos y por supuesto acudir al alergólogo para valorar a que es alérgico y proporcionarle las vacunas adecuadas,
Hola! No se trata de limpiar mucho o poco sino hacerlo adecuadamente. Las medidas de higiene ambiental pueden ser rutinas de limpieza diferentes a las que acostumbra y por otra parte está el uso de productos de limpieza, aquí sí vale la pena mencionar que entre menos químicos se usen es mejor para todos y no solo para el paciente asmático. Cualquier colega alergólogo le puede orientar con precisión qué medidas necesita en general y en lo particular de acuerdo a las alergias que presenta.
Cuando el asma es de origen alérgico, según los lineamientos actuales de tratamiento, se debe tratar de eliminar el contacto con los alérgenos que provoquen los síntomas de cada paciente. Por ejemplo si solo es alérgico a caspa de gato, solo se debe eliminar el contacto con el gato y hacer una limpieza profunda de casa ya que los alérgenos de gato suelen durar años en el interior de las casas. Pero en este ejemplo esta limpieza no está orientada a eliminar los ácaros del polvo doméstico ya que el paciente no es alérgico a estos. En concreto la recomendación sería que un alergólogo realice Pruebas Cutáneas de Alergia y es esencial que determine si el resultado de éstas es congruente con el historial de síntomas del paciente para que le haga recomendaciones específicas respecto a las medidas de control ambiental para el caso.
Por otro lado en niños NO alérgicos siempre es recomendable lo que dicen los colegas, dejar que convivan de manera cercana al polvo, eso es saludable.
Saludos
Exige algo que se llama Teoría de la Higiene y nos dice que mientras mas limpio se al ambiente en que vivimos mayor el riesgo de padecer enfermedades alérgica, esto a causa de que nuestro cuerpo no estará en contacto con sustancia que nos ayudaran a madurar nuestro sistema inmunológico. Así también por que como limpiamos con muchos productos de limpieza por mencionar algunos como cloro, etc, estos productos al evaporase en el medio ambiente causan mayor daño al organismo

Expertos

Jorge Ramón Rivera González

Jorge Ramón Rivera González

Médico general

Gustavo A Madero

Ivan Soriano Rodriguez

Ivan Soriano Rodriguez

Médico general

Puebla

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Médico general

Coyoacán

Alfonso Maya

Alfonso Maya

Pediatra

Coyoacán

Marco Antonio Segovia

Marco Antonio Segovia

Médico general

Naucalpan de Juárez

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 307 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.